Metodologia De La Investigacion
anahiprzab3 de Julio de 2015
617 Palabras (3 Páginas)201 Visitas
1. Acta de constitución del proyecto.
a. Título del proyecto.
b. Propósito y justificación del proyecto.
c. Objetivo general y objetivos específicos del proyecto.
d. Descripción general del proyecto (en qué consiste).
e. Requisitos generales para la realización del proyecto.
f. Riesgos generales (que pudieran tener o pudieran presentarse en la realización del proyecto).
g. Resumen del presupuesto.
h. Definir el director general del proyecto, sus responsabilidades y su nivel de autoridad (tienen responsabilidad y autoridad a lo largo de todo el proceso).
2. Identificación de los interesados.
Dar una pequeña explicación de quiénes son los interesados. En general es un resumen del apartado antes de colocar la matriz de los interesados.
Puesto Ubicación Rol en el proyecto Contacto Influencia en el proyecto Fase de influencia mayor Tipo de interesado
Interesado 1
Interesado 2
Interesado 3
Interesado 4
Interesado 5
Interesado 6
Interesado 7
Interesado 8
Interesado 9
Interesado 10
3. Fase de planificación
a. Documento de requisitos
Los requisitos son lo que los interesados necesitan de un proyecto o producto para resolver problemas o alcanzar objetivos. Los requisitos pueden incluir:
i. Cómo es administrado el trabajo
ii. Las funcionalidades que los interesados quisieran ver en el producto
iii. Calidad
iv. Procesos de negocio
v. Dirección de proyectos
b. Alcance del proyecto
El enunciado describe con detalle los entregables del proyecto y el trabajo requerido para crearlos incluye lo siguiente:
i. Alcance (de proyecto y de producto) y entregables
ii. Exclusiones
iii. Aceptación del producto final
iv. Puntos relevantes
c. Estructura de desglose de trabajo EDT.
De acuerdo a la Guía del PMBOK®, inciso 5.4 (p. 125), “es el proceso que consiste en subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar”.
¿Qué es una estructura de desglose del trabajo (EDT)?
i. Un árbol de familia orientado en entregables para grupos de trabajo que organiza, define y gráficamente describe la totalidad del trabajo a ser completado para alcanzar los objetivos finales del proyecto
ii. Una forma de descomponer un proyecto en grupos de trabajo o componentes más pequeños y manejables
iii. Una descripción de lo que debe ser realizado
iv. Si un trabajo no está en la EDT, entonces no está en el proyecto
v. Los paquetes de trabajo proveen una base para realizar el presupuesto, cronograma, comunicación, asignación de responsabilidades y controles del proyecto
Crear una EDT es la base para todas las actividades siguientes de planeación, ya que entrega el detalle de todo lo que hay que hacer: cuánto tiempo tomará, cuánto costará, cuántos recursos se van a necesitar, etc.
La EDT se complementa con el diccionario de la EDT, el cual es una descripción detallada de los niveles más bajos del EDT, conocidos como paquete de trabajo.
Título del proyecto
Código del proyecto fecha:
Director responsable del proyecto: Persona
Departamento
No. Identificación de la actividad Nombre paquete de trabajo:
Descripción del paquete de trabajo:
Hitos: Fecha final:
1
2
3
...