ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

vagaldo10 de Octubre de 2011

596 Palabras (3 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN

Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y comprensión científica de los problemas y fenómenos planteados y, por consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismos.

Es un método para recaudar información acerca de un tema en específico mediante la observación, la formulación de preguntas y posibles respuestas para recabar información y datos acerca del tema que se quiera conocer.

CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Es un proceso objetivo, sistemático, reflexivo y ordenado, cuyo propósito es responder a una pregunta y elaborar hipótesis o soluciones de alguna problemática en particular y así aumentar el conocimiento acerca de algo desconocido. Se realiza mediante la observación y la experimentación para obtener nuevos conocimientos y ampliar diversos campos de las ciencias.

Es un proceso que se ocupa para responder a alguna pregunta o duda acerca de algún tema que no se conoce por medio de la planteación de diferentes respuestas y soluciones aplicando la experimentación y la corroboración de hipótesis para la obtención de nuevos conocimientos.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?

Importancia de la investigación:

- Aplicación del conocimiento.

- Validarnos en un contexto en particular.

- Dar un nuevo enfoque a las teorías, posturas o procedimientos y generar nuevas propuestas.

- Transitar los problemas de la vida diaria con un sentido lúdico.

- Convivir con otros en la construcción del conocimiento.

- A prender a pensar y actuar de modo interdisciplinario.

Aplicación del nuevo conocimiento para la creación o reformulación de teorías y leyes.

FUENTES CONFIABLES.

Lectura critica.

Pensamiento crítico: razonamiento, evaluación y análisis.

Evaluación de la información.

Que aceptar/En que creer.

Conocimiento / Estándares externos.

Apertura / Romper paradigmas.

PENSAMIENTO CRÍTICO

Es una técnica para evaluar la información de tus ideas, para decidir que quieres aceptar y en que quieres creer, surge de la lectura crítica.

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

-Unicidad. El conocimiento es universal, unificado y general.

-Interdisciplinariedad.

-Lógico, sistemático y metodológico.

-Lúdico y creativo.

CONCEPTO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Son aquellas temáticas de investigación que siguen un grupo o asociaciones y que sirven para investigar y dar a conocer acerca de un tema.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación pura:

Contexto teórico, universalidad, se aplica a todo.

Investigación aplicada:

Donde, cuando, por que, depende de la ley, conceptos teóricos, evidencias.

Investigación histórica:

Situarse en historia cultural, descubrir tradiciones, modo de vivir, mundos distantes. Tiene contexto, análisis, su fuentes no son 100% fidedignas.

Investigación descriptiva:

Descripción, registro, análisis, interpretación. El enfoque se hace a una persona, un grupo, etc.

Investigación experimental:

Provocada por la investigación, para introducir determinadas variables manipuladas mediante el estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com