ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia

georginaosuna18 de Septiembre de 2013

865 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

LUGAR DE REALIZACION, SUJETOS Y AÑO.

La aplicación de la auditoria administrativa se llevo a cabo en la empresa de Herramientas y Servicios de Ciudad Obregón, SA. DE CV., y su realización tomo un periodo aproximado de tres meses y medio, para ello Se necesito la colaboración de empleados de la empresa, así mismo de materiales para la obtención de la información, mismos que fueron utilizados apegados a un procedimiento establecido con anterioridad.

Las técnicas y herramientas necesarias para la aplicación de la auditoria administrativa fueron aplicadas a cinco gerentes de la empresa, como lo son: Gerente de mercadotecnia, Gerente de Operaciones, Gerente Administrativo. Gerente de Crédito y Cobranza y Gerente de compras loas cuales cuentan con una formación profesional, dos de ellos tienen maestría y tres de los gerentes cuentan con mucha experiencia en el puesto debido a que tienen mas de diez años trabajando en el.

AUTORES: Nancy Stephanie Guarneros Aguilar

OBJETO:

Es necesario analizar con detalle los problemas que están dificultando el desarrollo de la empresa, para lo cual la empresa debe ser analizada en todos sus ámbitos, ya que cada vez es mayor la necesidad de contar con un auditor con una preparación acorde a los requerimientos que esta exige. Esto permitirá interactuar de manera natural con los mecanismos que se emplearan durante su desarrollo, además de la confianza necesaria al tiempo de escuchar los juicios emitidos e implementar las recomendaciones de los expertos.

OBJETIVO: ofrecer una propuesta de solución al problema de evasión fiscal en México, sustentada en 5 puntos el uso de técnicas antielusivas, el reforzamiento psicológico, la implantación de una reforma fiscal integral, la creación de una cultura fiscal y el control de la economía informal.

JUESTIFICACION:

Se pretende evaluar las distintas fases del proceso administrativa partir de aplicación de una metodología previamente establecida, buscando con ello obtener resultados claros, coherentes pero sobre todo reales, que permitan analizar la forma, en que se esta trabajando en la empresa auditada, los resultados que se obtengan mostraran a la misma una visión panorámica de la organización, y en base a la interpretación y utilidad que le den a los mismos, será como se vera beneficiada en el presente y futuro, si la recomendaciones sobre la situación real de la empresa, son tomadas en cuenta se vera una gran mejoría en la función administrativas y todas a sus áreas, así mismo en el ambiente de trabajo y sobre todo en el aspecto económico, al corregir dichos errores se tomaran nuevas decisiones que darán nuevos y mejores resultados a la organización

PROCESO:

Se llevaron a cabo una serie de pasos, como la aplicación de cuestionarios del proceso administrativo y formatos, los cuales permitieron observar las condiciones de trabajo dentro de la empresa, análisis de puestos, formas de papelería y como llevan a cabo sus informes. Estos a su vez fueron aplicados a cinco departamentos diferentes los cuales fueron: Mercadotecnia, operaciones, crédito y cobranza, compra y administración. Toda la información fue obtenida fue proporcionada por los gerentes de dichos departamentos

RESULTADO DE LA INVESTIGACION

Se logro obtener de manera cuantitativa ciertos datos, en base al sistema de evaluación empleado al que se sometieron los resultados y se encontró que la empresa cuenta con total del 69% que representa el área real que sufre la empresa, lo cual indica que es un porcentaje elemental, cabe aclarar que estos porcentajes son comparados con un 100% que es el porcentaje ideal. La Planeación cuenta con un 59% considerado elemental; Organización con un 76% considerado adecuado;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com