Metodología de la didáctica Beneficios de la chía
dianamoralesssApuntes10 de Febrero de 2019
485 Palabras (2 Páginas)168 Visitas
Metodología de la didáctica
Beneficios de la chía
Método dogmático:
Impone al alumno a observar sin discusión de lo que el profesor está enseñando, con la suposición de que esa es la verdad absoluta mientras que al alumno le toca observar con atención y creer lo que el profesor le explica.
El objetivo de la didáctica es enseñar para que el alumno comprenda los temas, también se tiene que lograr tener la confianza del alumno junto con el respeto del mismo.
Castro Morales María José
LI01
Planeación de la clase
La chía y sus beneficios
-Propósito y aprendizaje:
Que el alumno conozca, identifique y comprenda lo que es la chía junto con sus beneficios y efectos negativos para el cuerpo humano.
-Contenido de aprendizaje
Que es la chía
De donde proviene
Beneficios
Efectos negativos
-Secuencia:
En esta clase se dará a conocer los beneficios de la chía, sus consecuencias tanto positivas como negativas, con el fin de aprovechar esta semilla como nutriente.
-Recurso didáctico
proyector
Explicación del docente
Recomendaciones
las semillas de chía merecen ser denominadas un superalimento ya que son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) ALA de origen vegetal.
Existen un montón de buenas razones para empezar a comer semillas de chía. Por ejemplo si estás a dieta las semillas de chía son muy populares para perder peso.
Reducen los antojos y nos hacen sentirnos lleno más rápido, debido a que absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que es el que produce la sensación de saciedad. Cuando las semillas de chía se combinan con líquido (como agua, leche, zumo o yogur), forman un gel debido a la fibra soluble que contienen, lo que nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo y también a retrasar el aumento de azúcar en la sangre.
Christopher McDougall, corredor de ultramaratones y autor del libro "Born to Run" acredita las semillas de chía como un alimento excepcional para los atletas. "En términos de contenido nutricional, una cucharada de chía es como un batido hecho de salmón, espinacas y hormonas de crecimiento humano", escribe.
El sabor de las semillas de chía es suave y agradable y se pueden usar en todo tipo de recetas, salsas, panes, postres, batidos. El límite es tu imaginación. Es un alimento muy versátil y otra de las ventajas de un alimento tan concentrado en nutrientes es que su precio es más que razonable, aunque pueda parecer caro comparado con otras semillas y frutos secos.
El boca a boca es sin duda uno de los factores que han dado reciente popularidad a las semillas chía con cada vez más personas en todo el mundo que las han probado y las han incorporado a su dieta. No obstante en comparación con la gran publicidad que se le da, los estudios en humanos que certifiquen los beneficios para la salud son escasos. Lo mejor es que las pruebes y tengas tu propia opinión. Quizás no puedas desde entonces vivir sin ellas :-)
...