Modelo Incremental
lufadulm17 de Septiembre de 2013
689 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
Modelos de procesos evolutivos:
¿Qué es un modelo de desarrollo?
Un modelo de desarrollo es una representación abstracta de un proceso de software, cada modelo representa el proceso de desarrollo de software de una manera en particular. A pesar de estar definidos claramente, no representan necesariamente la realidad de cómo se debe desarrollar el software, sino que establece un enfoque común. Un modelo puede ser modificado y adaptado de acuerdo a las necesidades del software en desarrollo.
Estos modelos se aplican cuando se reconoce la naturaleza evolutiva del proyecto de ingeniería de software.
Están diseñados para ajustarse al cambio durante el desarrollo del proyecto
Por q iterativos?
Por q en un desarrollo iterativo el proyecto se planifica en diversos bloques temporales
Las iteraciones se pueden entender como miniproyectos: en todas las iteraciones se repite un proceso de trabajo similar (de ahí el nombre “iterativo”) para proporcionar un resultado completo sobre producto final, de manera que el cliente pueda obtener los beneficios del proyecto de forma incremental
El modelo incremental
El modelo incremental se centra en la entrega de un producto operacional con cada incremento. Los primeros incrementos son versiones “incompletas” del producto final, pero proporcionan al usuario la funcionalidad necesaria para su evaluación
(Para el cuadro de de la 6 diapositiva)
En términos generales, se puede distinguir, en la Figura 4, los pasos generales que sigue el proceso de desarrollo de un producto software. En el modelo de ciclo de vida seleccionado, se identifican claramente dichos pasos. La descripción del sistema es esencial para especificar y confeccionar los distintos incrementos hasta llegar al producto global y final. Las actividades concurrentes (especificación, desarrollo y validación) sintetizan el desarrollo pormenorizado de los incrementos, que se hará posteriormente.
El diagrama de la Figura 4 muestra en forma muy esquemática, el funcionamiento de un ciclo iterativo incremental, el cual permite la entrega de versiones parciales a medida que se va construyendo el producto final.6 Es decir, a medida que cada incremento definido llega a su etapa de operación y mantenimiento. Cada versión emitida incorpora a los anteriores incrementos las funcionalidades y requisitos que fueron analizados como necesarios
El modelo incremental combina elementos del modelo de línea secuencial (aplicados repetidamente) con la filosofía iteractiva de la construcción de prototipos. El modelo incremental aplica secuencias lineales de forma escalonada mientras progresa el tiempo en el calendario.
Para el ejemplo de producción de texto desarrollado como paradigma incremental
1. podría extraer funciones de gestión de archivos y de producción de de documentos en el primer incremento.
2. funciones de edición mas sofisticadas y de producción de documentos para el segundo incremento.
3 correcion ortográfica y gramatical en el tercero. En general lo q busca el modelo incremental cada incremento se construye sobre aquel que ya ha sido entregado
observa que existen actividades de desarrollo (para cada incremento) que son realizadas en paralelo o concurrentemente, así por ejemplo, en la Figura, mientras se realiza el diseño detalle del primer incremento ya se está realizando en análisis del segundo. La Figura 5 es sólo esquemática, un incremento no necesariamente se iniciará durante la fase de diseño del anterior, puede ser posterior (incluso antes), en cualquier tiempo de la etapa previa. Cada incremento concluye con la actividad de «operación y mantenimiento» (indicada como «Operación» en la figura), que es donde se produce la entrega del producto parcial al cliente. El momento de inicio de cada
...