NIÑOS GOMEROS
jscusmesito19 de Julio de 2015
701 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
Gomeros
En el argot callejero, cualquier substancia que se utilice para inhalarla y provocar una modificación en la conciencia, en México se conoce como "chemo"
El producto de H. B. Fuller es conocido como ―Resistol‖, inclusive los niños hondureños que inhalan este pegamento se les conoce como ―resistolero.
En el Ecuador una de las sustancias para inhalar más usual, económica y de fácil adquisición es la goma, más conocida como cemento de contacto la cual es inhalada desde su recipiente, botellas, fundas plásticas por lo que a la acción de inhalar se le llama -fundear es una droga de fácil acceso y la de más bajo costo, que según sus propias palabras les quita el hambre y el frio y es por el consumo de esta sustancia, la goma industrial, que a los chicos se los conoce como―gomeros
Definición de Inhalantes
El término "inhalantes" se refiere a una variedad de productos comerciales y de uso doméstico diferente que pueden ser intencional y abusivamente consumidos mediante la inhalación o "aspiración" (inhalación a través de la boca y nariz).los inhalantes pueden ser:
1) adhesivos: colas, tolueno, xileno, acetona, benzoles, benzaldehído
2) aerosoles, sprays, gases: gases propelentes, óxido nitroso
3) cementos plásticos: hexano
4) solventes de pinturas y relacionados: petróleo, butano, trementina, aguarrás
5) líquidos para limpieza: xileno, benzol, éter de petróleo
6) anestésicos: éter etílico puro
7) combustibles: bencina, naftas
8) thinner: hidrocarburos halogenados
9) vasodilatadores: nitrito de amilo, nitrito de butilo; y muchas otras más
Causas
• Alto índice de Violencia física y psicológica
• Desintegración familiar.
• Falta de orientación y valores
• Abuso sexual, físico o emocional
• Abandono por parte de padres que tienen que salir a trabajar todo el día
• Alto índice de pobreza
Consecuencias
• Pérdida de la memoria a corto plazo
• Coordinación deficiente
• Dificultades de juicio
• Distorsiones en la percepción
• Cuadros severos de dependencia
• Pérdida de la audición
• Espasmos en las extremidades
• Pérdida de lucidez
• Daño cerebral
• Daño de la médula espinal
• Daño en el hígado y riñones
• Complicaciones por intoxicaciones agudas
• Posibles efectos en el feto, similares al síndrome alcohólico fetal
• Asfixia
• Posible muerte súbita
Daños físicos que causan los químicos inhalables
Cerebelo
Es el centro de la mayoría de las funciones involuntarias del cuerpo. El abuso severo de inhalantes daña los nervios que controlan los movimientos motores, lo que resulta en pérdida de coordinación general. Los adictos crónicos experimentan temblores y agitación incontrolable.
Cerebro
Las sustancias inhalables afectan diferentes partes del cerebro, provocando alteraciones sensoriales y psicológicas. Los estudios indican que estas sustancias disuelven la capa protectora de mielina que envuelve a las neuronas, dañando la corteza cerebral y pudiendo derivar en muerte celular (irreversible). Esto acarrea cambios permanentes de personalidad, pérdida de la memoria, alucinaciones y problemas de aprendizaje.
Corazón:
El abuso de inhalantes puede resultar en "Síndrome de Muerte Súbita por Inhalantes". Las dos sustancias que más frecuentemente han causado estas muertes son el tolueno y el gas butano. El gas freón interfiere
...