Normas Internacionales de nformación Financiera
cmz0613Informe30 de Agosto de 2011
544 Palabras (3 Páginas)1.006 Visitas
¿Qué son las Normas Internacionales de
nformación Financiera – NIIFS?
Las Normas Internacionales Información Financiera
– NIIFS (siglas en inglés IFRS), son normas
contables emitidas a nivel mundial por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad (siglas en
nglés IASB). El IASB es seleccionado, supervisado
y financiado por la Fundación del Comité de Normas
nternacionales de Contabilidad (siglas en inglés
ASC).
Las NIIFS comprenden:
1.
Las Normas Internacionales de Información
Financiera – NIIFS y sus interpretaciones
CINIIF
2. Las Normas Internacionales de Contabilidad
– NICS y sus interpretaciones SIC
¿Se han adoptado las NIIFS en Guatemala?. Sí
El 20 de diciembre de 2007, fue publicado en el
Diario de Centro América (Diario Oficial de
Guatemala), una resolución del Colegio de
Contadores Públicos y Auditores de Guatemala –
CCPAG, relacionada con la adopción en Guatemala
de las NIIFS, en la cual, se adoptan como:
Principios de contabilidad generalmente aceptados
en Guatemala a que se refiere el Código de
Comercio Decreto 2-70 del Congreso de la República
de Guatemala, el Marco Conceptual para la
Preparación y Presentación de Estados Financieros,
y las Normas Internacionales de Información
Financiera – NIIFS (en inglés International Financial
Velasco, Sarat & Asociados, S. C.
Auditores y Abogados
Firma Miembro de
Kreston International
4a. Calle 7-53, Zona 9, Edf. Torre Azul Of. 602
PBX: (502) 2382-1919
mvelasco@velascosarat.com
mvelasco@kreston-guatemala.com
4a. Calle 0-41, Zona 1
PBX: (502) 2220-3161 / 2221-0889
vsarat@velascosarat.com
vsarat@kreston-guatemala.com
www.velascosarat.com
www.kreston-guatemala.com
Reporting Standard –IFRS), emitidas por el Consejo
de Normas Internacionales de Información
Financiera (en inglés International Standard Board –
IASB), expresión que comprende también las
Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las
Interpretaciones.
La vigencia de la resolución de la adopción de las
NIIFS, surte efecto optativo a partir del período
anual que comienza el 1 de enero de 2008 y
obligatoria a partir de enero de 2009.
Derivado de la publicación anterior, el Instituto
Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores –
IGCPA, con el propósito de adoptar las NIIFS,
también publicó en la misma fecha y en el diario
oficial, una resolución en la cual, se derogan las
resoluciones emitidas y publicadas en el Diario de
Centro América con fecha 4 de junio de 2001 y 16 de
julio de 2002, a través de las cuales se adoptaron
como Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados en Guatemala las Normas
Internacionales de Contabilidad – NIC, que
comprendían la versión existente al 1 de enero de
2001.
Lo anterior, permitirá que las empresas en
Guatemala, preparen y presenten información
financiera con estándares internacionales, lo que
requerirá también que los órganos que regulan la
profesión, procedan a apoyar en la capacitación a
todos los que de alguna manera tienen la
responsabilidad de emitir o auditar información
financiera.
Para contactarnos y ampliar información sobre este tema visite nuestra pagina: www.velascosarat.com
Lic. Mario Leonel Velasco López
Contador
...