ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXISTEN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

airam_880413 de Mayo de 2012

723 Palabras (3 Páginas)1.872 Visitas

Página 1 de 3

“CONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXISTEN EN LAS CIENCIAS SOCIALES”

En las respuestas de los entrevistados observe que en general a pesar de que al principio no supieron expresar, tienen un concepto apropiado de lo que es la sociedad y de las actividades que cada individuo debería de realizar.

Sin embargo, la actitud y comentarios que expresaron al escuchar las preguntas, indica su molestia y desacuerdo con la actual situación en la que se encuentra y desarrolla la sociedad, ya que para ellos lejos de mejorar se encuentra en decadencia de valores y sobre todo de deterioro de la educación que se ofrece desde la infancia, lo que ha provocado principalmente la falta de respeto al entorno en que habitan.

Observe que la mayoría de las respuestas conciben a la sociedad como un conjunto de individuos que si trabajan de manera unida (tomado en cuenta su diversidad) para lograr objetivos en común, se lograría una sociedad que funcionara de manera adecuada y productiva, sin embargo esto no ha sido posible ya que muchas personas solo buscan sus objetivos particulares sin identificarse realmente con la sociedad en la que viven, lo que impide un desarrollo pleno de esta, por lo que hay que adaptarnos al entorno en el que vivimos tomando en cuenta que en mayor o menor medida dependemos del comportamiento de todos.

Consideran que cada individuo debe tener actividades específicas de acuerdo con su edad, su clase, su rol etc., ya que están son necesarias y que de ser desempeñadas de manera adecuada permitirían un desarrollo correcto así como el cumplimiento de objetivos, e intereses que lograría el óptimo bienestar de las personas, la participación de cada individuo es la base para que se construya la sociedad. Sin embargo la situación actual no permite que esto se cumpla de manera correcta ya que estamos manejados por los que tiene más poder y solo permiten el desarrollo de la sociedad de acuerdo con sus intereses materiales, únicamente buscan el bienestar personal, sin importarles que estas actitudes deterioren a la sociedad.

Se debe buscar una organización social, en donde con el trabajo activo del individuo logre el bienestar social general, se debe humanizar la naturaleza para ser productivo socialmente., lo que impide que una organización y actividades en pro de la mayoría, ya que estas afectarían sus intereses.

Los entrevistados desempeñan diversas actividades, todas ellas son muy importantes ya que aunque adaptadas al sistema capitalista, cumplen con un objetivo especifico y contribuyen al mejoramiento de la sociedad, ya que desempeñan sus funciones con respeto y con la mejor actitud, buscando beneficien al mayor numero de personas. Así mismo, mencionaron que intentan todos los días ser productivos, aunque constantemente tiene sentimientos de frustración, ya que el actual modelo económico no permite que se vean gratificados apropiadamente (principalmente económicamente), por lo que se ven sumamente limitados a brindar una mejor calidad de vida de sus familias.

Considero prudente mencionar que al intentar realizar las entrevistas personalmente me encontré con personas que no aceptaron responder, ya que, mencionaron estar decepcionados de la sociedad y de la actitud en general de las personas y que para ellos no tiene solución alguna la situación actual de la sociedad.

Algunas propuestas son principalmente brindar educación a toda la sociedad principalmente desde la infancia, esta debe ser brindada por lo padres, la familia y la sociedad con la que conviven diariamente, inculcando valores como son principalmente el respeto, la honestidad, la reciprocidad, la tolerancia, etc.

Cada individuo de manera individual y en conjunto pueden realizar acciones que quizá parezcan pequeñas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com