Organizacion Y Planeacion
erk254 de Abril de 2014
824 Palabras (4 Páginas)229 Visitas
Objetivo: Aprender a identificar problemas en una situación, ver consecuencias y actuar para que no afecte en nada a nadie, solucionar el problema y proponer nuevas cosas.
Procedimiento: Leer la información y aplicar el proceso de interacción para poder a llegar a tomar una decisión sobre el caso, busqué información de apoyo en páginas de internet.
Resultados:
Lee con atención el siguiente caso:
Imagina que trabajas en una empresa de alimentos y eres el jefe del departamento de nuevos productos. Tu equipo de trabajo ha desarrollado un nuevo producto. Parte del proceso para aceptarlo es realizar algunas pruebas, para ver si es conveniente o no lanzar el producto al mercado.
Una de las pruebas que se realizaron es la prueba económica; esta prueba consiste en hacer una proyección financiera del producto en el mercado, en donde se trata de estimar las ganancias que brindaría a la empresa. El resultado de la prueba fue un éxito, lo cual ocasionó entusiasmo en tu equipo de trabajo. Se estimó que las ganancias serían tantas, que podrían organizar sin problemas una fundación contra la desnutrición en la niñez mexicana; además, buscarían la manera de hacer llegar el producto a zonas marginales, con el fin de ayudarlas.
Otra de las pruebas que se realizaron fue la prueba química; esta prueba consiste en analizar los efectos que tiene el producto en las personas. Después de realizar la prueba, se encontró que el producto, al ser consumido, puede ocasionar cáncer en el estómago. Aunque se sabe que puede ocasionar cáncer, no es garantía que consumirlo lo ocasione.
Como encargado del departamento de nuevos productos y con base en la información que anteriormente se mencionó, necesitas decidir si apruebas o no el producto.
• Identifica la problemática que se presenta y explica en qué consiste.
El problema en este caso es la incognita de arriesgarte a poner en el mercado un producto nuevo que puede ocasionar cáncer de estómago. Y que consecuencias traerá el lanzarlo o no al mercado.
• Identifica qué acciones incorrectas (no éticas) se presentan en el caso y justifica por qué. Lanzar un producto al mercado aun sabiendo que puede ocasionar un cáncer en el consumidor.
• Aplica el proceso de interacción, con todas sus fases, para analizar la decisión que debe tomarse en este dilema.
INICIO:
Lo que quiero es saber todas las consecuencias que podemos tener si lanzamos el producto al mercado o no, es de vital importancia pues nos causaría más ganancias para poder realizar algunos otras tareas.
INFORMACION:
Hay que realizar una investigación la cual nos diga todos los pros y contras, para llegar a tomar una decisión hay que saber todo lo que entorna al producto, sociedad y empresa.
ALTERNATIVAS:
Proponer alternativas que puedan solucionar el problema, escuchar diferentes puntos de vista junto con el mío y combinarlos y hacer uno solo, e ir completándolo con más ideas y darle un valor agregado.
CIERRE:
Llegar a un acuerdo en que se debe de hacer lanzando el producto en caso que si ocasione una enfermedad el producto, como poder solucionarlo, cuando entrar en acción para lograrlo. O si es que no se llega a lanzar el producto como nos perjudica eso en la organización.
Hay que verificar que todo se haga como se pone en mesa.
• De acuerdo a lo anterior, ¿qué decisión tomarías?, justifica tu respuesta. El producto no saldría a la venta por lo mismo que se realizaron pruebas y es dañino para la salud, tu como empresa no te arriesgarías a que las personas que lo consuman el producto resulten perjudicadas al hacerlo y poder lidiar con eso y demandas, sería
...