Organización
dkggTesis10 de Mayo de 2013
3.204 Palabras (13 Páginas)447 Visitas
Organización
• Nombre de la empresa
• Breve historia de la organización
• Misión y visión
• Cartera de productos y/o servicio (Categoría, Línea, portafolio)
• Análisis de la competencia (mínimo tres empresas, su historia, participación del mercado)
• Participación y o posicionamiento( de cada empresa)
• Análisis del entorno económico
• Historial de ventas (2 años mínimo)
2. Análisis DAFO
• Debilidades
• Amenazas
• Fortalezas
• Oportunidades
• (Determinar factores importantes para incrementar las ventas)
3. Objetivos, estrategias y tácticas
• Objetivos generales de la empresa
• Objetivos generales de la actividad promocional que se vaya a ejecutar
• Objetivos específicos de a actividad promocional
• Estrategias
• Tácticas
4. Promoción
• Estrategia de promoción (PULL, PUSH)
• Herramienta de promoción ( publicidad, P.V., RR.PP., V.P. produc-medios, imprevisto)
• Nombre de la promoción
• Mercado objetivo de la promoción (hacia quien va dirigido)
• Mecánica de la promoción
• Tiempo de la promoción (cuando Comienza, cuando termina)
5. Presupuesto
• Aprobación
• Distribución de la apropiación (distribución del dinero, presupuesto, cuadro de inversión)
• (plan de medio, promotoras, artes, etc.)
• Proyección de ventas
• Retorno de la inversión (participación posicionamiento) de la promoción
6. Control, evaluación y resultado
Controles generales
Evaluación
Resultado esperado (recomendaciones)
7. Anexo:
(Cuadro, Grafico, Investigación, Artes, Otros)
Resumen Ejecutivo e Índice Contenido.
Nombre: Jabón Intimo Natural
Marca: Nosotras.
Empresa: Familia Sancela
Logo del Producto:
Segmento de mercado:
Va dirigido al sexo femenino.
Mercado Meta:
La población o grupo de Usuarios que la empresa ha seleccionado son mujeres y adolescentes.
Público objetivo:
Nuestro producto va dirigido a mujeres de 11 años en adelante, de todo nivel social.
Posicionamiento:
El producto se encuentra en su etapa de introducción en el mercado, por lo que requiere un mayor esfuerzo para lograr llegar a que las usuarias conozcan y adquieran el producto.
Perfil del Mercado:
El producto va dirigido a aquellas jóvenes y mujeres que les gusta sentir su zona intima limpia y fresca.
Ventaja Diferencial:
• Empaque es llamativo y práctico.
• Se utiliza en cualquier etapa del ciclo menstrual.
• Contiene ácido láctico por lo que mantiene el pH de la zona íntima balanceado, fortaleciendo la barrera natural que te protege de las bacterias que causan irritaciones, infecciones y posibles olores.
• Contiene aloe vera y manzanilla, extractos naturales que suavizan e hidratan la piel y que tienen propiedades antiinflamatorias y acción antibácterial.
Organización
Nombre de la Empresa
Familia Sancela S. A.
Breve historia de la Organización
Familia Sancela nace en 1958 con una visión de mercado y una misión muy clara: mejorar la vida de las personas.
Fundada en Medellín, por John Gómez Restrepo y Mario Uribe, originalmente se llamó URIGO y estaba dedicada a la importación de papel higiénico de Estados Unidos a Colombia. Es en 1986 cuando comienza a denominarse como Productos Familia S.A., conformada en un 100% con capital colombiano.
En 1977, la multinacional sueca SCA se convierte en socio de Productos Familia S.A., con lo cual se convierten en una organización con filiales en más de 15 países alrededor del mundo. Más tarde se crean las compañías Sancela del Cauca S.A. y Familia Sancela Del Pacífico, especializadas en la producción de materia prima y de pañales Pequeñín, respectivamente.
Hoy, Familia Sancela es una empresa que cuenta con seis plantas de producción de la más avanzada tecnología en Colombia, Ecuador y República Dominicana. Atiende los mercados de: Venezuela, Trinidad, Chile, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia, México, Australia y Filipinas.
Misión, Visión.
Misión
Ser una Organización dedicada a la producción y comercialización de productos de aseo personal, el hogar y las empresas en general, que proporcionen la máxima satisfacción del consumidor.
Orientada a obtener rentabilidad de la inversión de los accionistas, desarrollo de nuestro personal, crecimiento, posicionamiento en el mercado y responsabilidad social.
Visión
Ser reconocida como la Organización líder en el mercado de productos para el aseo personal, el hogar y las empresas en general.
Comprometida en el desarrollo del país, con la utilización efectiva de la tecnología y protección al medio ambiente.
Valores
- Respeto a las personas que laboran en la empresa, clientes y proveedores.
- Ser leales en relaciones de trabajo.
- Responsabilidad en los compromisos adquiridos con el entorno, la sociedad y el medio ambiente.
- Actuar dentro de un estricto marco ético y legal.
- Apoyar y compartir desafíos y éxitos del personal.
Cartera de Productos de Familia Sancela
Los productos que comercializa, se dividen principalmente en cinco líneas:
a) Protección Femenina (Toallas Higiénicas, Protectores Diarios y Tampones).
b) Incontinencia-TENA (Incontinencia leve y fuerte, así como Toallas húmedas).
c) Papeles Suaves (Papel higiénico, Servilletas, Toallas de cocina, Pañuelos).
d) Familia Institucional (Papeles higiénicos, Jabón de manos, Toalla de manos, Servilletas Institucional, Pañuelos faciales, Limpiones y Dispensadores).
e) Protección para Bebés (Pañales, Pañitos húmedos y Toallas húmedas).
Análisis de la Competencia
Kimberly-Clark
La Corporación Kimberly-Clark es una de las empresas líderes en el mundo en la fabricación de productos de higiene. Su sede está situada en Dallas (Estados Unidos). La empresa tiene más de 55.000 empleados y en 2006 alcanzó unas ventas de aprox. 17.000 millones de dólares. Kimberly-Clark, tiene tres Centros de Innovación mundial en Estados Unidos (Wisconsin y Georgia), Colombia (Medellín), y Corea del Sur.
Historia
Kimberly-Clark fue fundada en 1872 de la mano de John Kimberly, Havilah Babcock, Charles Clark y Frank Shattuck en Neenah, Wisconsin (Estados Unidos) como fabricante de papel. En 1914 la empresa desarrolló un algodón de pulpa de celulosa, que fue utilizado por el ejército estadounidense durante la Primera Guerra Mundial como material para el vendado. Este producto fue la base para la toalla sanitaria para las mujeres Kotex, que se lanzaría al mercado en 1920, a la que seguiría en 1924 el Kleenex, los primeros pañuelos desechables de papel. Desde el 8 de mayo de 1929 Kimberly-Clark cotiza en la Bolsa de Nueva York.
En los años 1950 la empresa creó nuevas plantas en México, Alemania y Reino Unido. En la década de los años 1970 Kimberly-Clark comenzó con la producción de los pañales desechables. En 1991 Kimberly-Clark y el New York Times vendieron su fábrica de papel, que habían compartido desde 1926. En 1994 Kimberly-Clark adquirió de VP Schickedanz la marca Camelia. En 1995 Kimberly-Clark compro Scott Papel por 9,4 miles de millones de dólares.
Entonces se sumaron las adquisiciones:
• 1999 Attisholz-Gruppe (Suiza) por 365 millones de dólares
• 1999 Ballard Medical Products por 744 millones de dólares
• 2000 Safeskin (guantes sanitarios) por 800 millones de dólares
• 2000 S-K Corporation (Taiwán)
• 2001 Linostar (pañales, Italia)
• 2002 participación en Amcor
• 2003 Klucze (pañuelos de papel, Polonia)
Grupo Rysell S.A.
Nuestros inicios
El grupo de empresas Rysell, S. A, nace en el año 1978. Es un grupo de empresas dedicadas a la producción y comercialización de productos farmacéuticos, cosméticos, higiénicos y de limpieza. Cada uno de ellos concebido para satisfacer las necesidades de los segmentos que conforman el mercado meta, radicados tanto en el territorio nacional, como en varios mercados internacionales, entre los que se encuentran Estados Unidos, Puerto Rico, Curazao, Aruba, San Martín, Panamá, Haití, entre otros.
.Laboratorios Rysell, S. A, empresa matriz del hoy grupo de empresas Rysell, S. A., fue fundado en el año 1978, por el Licenciado Ismael Reyes Cruz, quien desde sus inicios hasta la fecha ha ocupado la presidencia del mismo. Entre sus fundadores se citan además, al Lic. Pedro Galán Almonte, Lic. Fermín Acosta Javier, Daniel Reyes Cruz, Luis Rafael Zapata, y el señor Francisco de la Rosa Rojas.
.El producto líder del grupo es LEMISOL; una solución refrescante, antiséptica y antibacterial, formulada para la higiene íntima de la mujer, producto pionero y líder de esta categoría, el cual cuenta con registro y aprobación de la FOOD AND DRUG
...