ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MEJORA DEL AULA DE INICIAL 2014

wilfi23 de Abril de 2014

562 Palabras (3 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE MEJORA DEL AULA DE INICIAL CEBE TULIO HERRERA LEÓN

I. TÍTULO: Los estudiantes de inicial mejoran su calidad de vida.

II. OBJETIVOS :

• GENERALES:

Lograr que los estudiantes mejoren su calidad de vida su independencia y autovalimiento con apoyo de la familia y la comunidad educativa respetando sus diferencias.

• ESPECÍFICOS:

 Desarrollar las habilidades específicas de autovalimiento de cada estudiante de educación inicial según sus habilidades mejorando su calidad de vida.

 Lograr que los padres de familia y la comunidad fomenten la independencia y autovalimiento de los estudiantes con discapacidad de educación inicial.

 Aplicar adecuadamente las rutas de aprendizaje a la realidad de nuestros estudiantes severos y discapacidad múltiple de educación inicial.

 Reducir el ausentismo escolar de los estudiantes de educación inicial sensibilizando a los padres de familia y fomentando la comunicación asertiva con las familias.

III. INDICADORES:

 Participa con alegría y disposición en las actividades de autovalimiento que se realizan en el aula y en el hogar.

 Realiza actividades de autovalimiento según sus posibilidades con apoyo del adulto y alegría, siguiendo secuencias.

 Practicar en casa las habilidades de autovalimiento, ayudando a que sus hijos sean independientes.

 Utiliza un lenguaje no convencional o expresivo para comunicarse con los demás.

 Promueve el compromiso del padre de familia en la educación de sus hijos.

IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

PROBLEMAS

VARIABLE (CAUSA DEL PROBLEMA)

ESTRATEGIAS

RESPON

SABLE

CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

Deficiente auto valimiento y necesidad de mejorar su calidad de vida

Inadecuada aplicación de estrategias y técnicas compensatorias.

 Mantener un clima cordial y agradable en el aula.

 Comprometerse con el trabajo de los alumnos en forma personalizada y grupal.

 Planificar actividades significativas de acuerdo a las necesidades del estudiante.

 Desarrollar habilidades sociales de auto valimiento en cada estudiante para mejorar su calidad de vida.

 Utilizar técnicas compensatorias y materiales adecuados, Orientación y Movilidad, AVD, PECS, Pre Braille.

Docente

Dificultad en el desarrollo psicomotriz en estudiantes severos

Los padres de familia no fomentan la independencia y auto valimiento de sus hijos con discapacidad motora.

 Con ayuda de material el estudiante ejecuta órdenes sencillas.

 Realiza secuencia de actividades de la vida diaria.

 Orienta a la familia sobre estrategias de auto valimiento e independencia.

 En casa la familia continuara con el trabajo realizado en el aula.

Docente

y Padres de Familia

Estudiantes con diversidad de discapacidades en el aula

Deficiente atención de los docentes a los estudiantes en el desarrollo de las actividades de aprendizaje.

 Organizar y distribuir el tiempo para atender a los estudiantes.

 Elaborar el material de acuerdo a la discapacidad de los estudiantes.

 Dar buen uso al material con que cuenta el aula.

 Organizar los sectores de trabajo de acuerdo a la atención que se va a dar.

 Elaborar indicadores precisados para la atención de los estudiantes.

 Dosificar las capacidades de acuerdo a la realidad del estudiante.

Docente

Ausentismo escolar

Falta de compromiso de los padres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com