PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ARES CC SAC
JhesselrTrabajo23 de Septiembre de 2015
2.466 Palabras (10 Páginas)180 Visitas
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
‘‘Universidad César Vallejo’’
ASIGNATURA : GESTIÓN DE TALENTOS
“PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
ARES COMPAÑÍA CONSTRUCTORA S.A.C.”
DOCENTE : Ing. Christoper Espíritu Cisterna.
ESTUDIANTES :López García, Iván.
Vegas Zuta, Frank.
Jhessel Ruíz, Saavedra
Altamirano Bardalez,Richar.
Leveau García, Fernando.
Torres Leveau, Franz
ESCUELA : Ingeniería Civil
SEMESTRE : 2013-I
TARAPOTO – PERU
2013
DEDICATORIA
[pic 6]
AGRADECIMIENTO
Un agradecimiento especial se merecen
los docentes que buscan la mejora
de la educación universitaria mediante
la exigencia del estudio y la excelencia en la presentación
cada trabajo de sus estudiantes.
A ellos mi más grande estima y agradecimiento;
pues su enseñanza enriquece
nuestro profesionalismo.
ÍNDICE
DEDICATORIA…………………………………………………………………………………… 2
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………..………… 3
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… 5
ARES COMPAÑÍA CONSTRUCTORA S.A.C. ……………………………………………… 6
1.0 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….. 6
1.1 Objetivo General ………………………………………………………………………. 6
1.2 Objetivo Específicos………………………………………………………………….. 6
2.0 POLÍTICAS DE SEGURIDAD……………………………………………….…………… 6
3.0 PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES DEL PROGRAMA DEL MANUAL
DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA EMPRESA….……………………………... 7
3.1 Alcance………………………………………………………………………………...… 7
3.2 Participantes y sus Responsabilidades………………………………………………. 7
4.0 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS…………………. 9
4.1 Análisis Estadístico de la Accidentalidad…………………………………………….. 9
4.2 Desarrollo de Inspecciones de Seguridad………………………………………….... 9
5.0 CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO……………………………………………….. 10
5.1 Capacitación y entrenamiento de los trabajadores…………………………..…….. 10
5.2 Charlas de 5 minutos, Registro de trabajo seguro (RTS)…………………………. 10
5.3 Capacitación ante situaciones de Emergencia……………………………………… 10
6.0 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)…………………………..…… 11
7.0 ACCIDENTES DEL TRABAJO……………………………………………………..…… 11
7.1. Ocurrencia de Accidentes…………………………………………………………..... 11
7.2. Investigación de accidentes y estadísticas………………………………………..... 11
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………. 12
INTRODUCCIÓN
Como reflejo del compromiso de las empresas de construcción con la seguridad y la salud de los trabajadores se desarrolló procedimientos según estándares de la Norma G.050 de nuestro Reglamento Nacional de Construcciones y por los lineamientos de la Ley Nº 29783 del Ministerio de Trabajo y Promoción social de la Nación.
Este Manual fue creado para capacitar a los obreros sobre las normas de seguridad que deben seguir durante su trabajo en cualquier proyecto, de forma lúdica y a través de títeres que utilizan un lenguaje coloquial con el que los trabajadores pueden sentirse a gusto, se muestran los peligros de la actividad de construcción y la forma de prevenirlos.
MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
ARES COMPAÑÍA CONSTRUCTORA S.A.C.
- OBJETIVOS
- Objetivo General
- Implementar acciones específicas para lograr la prevención de los Accidentes en el Trabajo y Enfermedades Profesionales con el fin de contribuir a la mejora de la calidad del ambiente laboral y el servicio.
- Objetivo Específicos
- Obtener al término de cada Obra, 0 accidentes con tiempo perdido; realizando las actividades que se integraran en el siguiente plan.
- Lograr el cumplimiento legal de todas las normas y disposiciones legales vigentes en materia de Prevención de Riesgos y Seguridad Ocupacional.
- Establecer responsabilidades y la participación que tendrán los integrantes de la organización en términos de promoción, dirección, supervisión y control del Plan de Prevención de Riesgos.
- Políticas de Seguridad
Es política de prevención de riesgos laborales en la empresa Ares Compañía Constructora S.A.C. generar todas las acciones para conservar la vida del trabajador, preservar su salud y otorgar las condiciones favorables para un ambiente digno de trabajo.
El logro de los objetivos de esta política solo se alcanzara con el compromiso y liderazgo de todos los niveles directivos, jefaturas y los propios trabajadores, en una permanente actitud y compromiso hacia el autocuidado en sus actividades laborales y personales, teniendo como resultado un trabajo eficiente y seguro.
De acuerdo con estos principios la Empresa Ares Compañía Constructora S.A.C. asume los siguientes compromisos:
- Proteger la vida y seguridad de todos sus trabajadores en sus actividades laborales.
- Desarrollar, aplicar y controlar un modelo sistémico, programado y permanente de gestión en prevención de riesgos laborales, destinado a la mejora continua de las condiciones de trabajo y procedimientos seguros, asignando responsabilidades y estándares aceptables.
- Gestionar programas de prevención de riesgos laborales en base a la identificación de aquellas actividades o tareas con mayor potencial de peligro y criticidad.
- Diseñar, aplicar y auditar en forma permanente los planes de prevención de riesgos de todas las actividades desarrolladas por Ares Compañía Constructora S.A.C. con el objetivo de verificar el cumplimiento y efectividad de la gestión preventiva.
- Garantizar la participación, la información oportuna y hacer efectiva la obligación de informar a los trabajadores acerca de los riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en sus tareas.
- Desarrollar las actividades de capacitación necesarias para el desarrollo de la gestión preventiva.
- Fortalecer y apoyar la gestión de las instancias involucradas en la prevención de riesgos tales como: departamento de prevención de riesgos, comités paritarios de higiene y seguridad, y unidades de prevención de riesgos laborales para lograr una efectiva y coordinada acción en seguridad.
- Integrar a los contratistas, subcontratistas y empresas de servicios transitorias de formas tal de evitar que sufran accidentes a causa de sus actividades; y
- Difundir y promover esta política entre los trabajadores de la constructora.
- PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES DEL PROGRAMA DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA EMPRESA
3.1 Alcance
El Programa de Prevención de Riesgos Profesionales deberá ser difundido y aplicado por toda la supervisión e internalizado a todos los trabajadores, tanto propios como contratistas y subcontratistas, sin ninguna excepción, y será aplicable para toda la obra.
...