“PLATAFORMA 3D, PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE INVERNADERO “B” DEL ITSLR”
jesus medinaTarea10 de Noviembre de 2015
20.241 Palabras (81 Páginas)240 Visitas
INVESTIGACIÓN | ||
System MyR 3D | ||
“PLATAFORMA 3D, PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE INVERNADERO “B” DEL ITSLR” | ||
PRESENTA: | ||
Barbosa Valencia Marco Tulio | ||
No. de control: | 10060063 | |
Manzo Yépez Yonatan Ulises | ||
No. de control: | 10060122 | |
Martínez Mandujano José Ramón | ||
No. de control: | ------- | |
L LIC. Luz Elvira Guillen Casillas | ||
Nombre(s) y Apellido(s) | Nombre(s) y Apellido(s) | |
Asesor Interno | Asesor Externo | |
Los Reyes Michoacán, Agosto del 2014. |
ÍNDICE
Índice
DE CONTENIDO
Índice
capitulo I
1.1 Introducción
1.2 Justificación
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo General
1.3.2 Objetivo Especifico
capitulo II
2.1 CARACTERIZACIÓN del ÁREA en que se desarrollo el proyecto
2.2 problemas a RESOLVER PRIORIZÁNDOLOS
2.3 alcances y limitaciones
2.3.1 alcances
2.3.2 limitaciones
capitulo III
3.1 fundamentos TEÓRICOS
3.1.1 marco conceptual
3.1.2 Lilium spp.-
3.1.3 INVERNADERO.-
3.1.4 SECTOR.-
3.1.5 SURCO.-
3.1.6 HECTÁREA (ha).-
3.1.7 COMPUTADORA.-
3.1.8 SOFTWARE.-
3.1.9 PROGRAMA.-
3.1.10 SISTEMA GESTORES DE BASE DE DATOS.-
3.1.11 DISPOSITIVOS MÓVILES.-
3.1.12 3D.-
3.1.13 CIRCUITO.-
3.1.14 LED (Light-Emitting-Diode/Diodo Emisor De Luz).-
3.1.15 DESPLAYE DE CRISTAL LÍQUIDO.-
3.1.16 MONITORIZACIÓN.-
3.1.17 TRANSISTOR.-
3.1.18 VOLTÍMETRO DIGITAL.-
3.1.19 MEDIDOR DE PH.-
3.1.20 HISTÉRESIS.-
3.1.21 REGULADOR DE TENSIÓN.-
3.2.22 DISPARADOR DE CALOR.-
3.1.23 POTENCIÓMETRO.-
3.1.24 CONDENSADOR ELÉCTRICO.-
3.1.25 JUMPER.-
3.1.26 INTERRUPTOR.-
3.1.27 PASTA TÉRMICA.-
3.2 marco teórico
3.2.1 Lilium
3.2.2 invernadero.-
3.2.3 HECTÁREA.-
3.2.4 COMPUTADORA
3.2.5 Dispositivos móviles.-
3.2.6 SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
3.2.7 PROGRAMA
3.2.8 LED
3.2.9 circuitos
3.2.10 DESPLAYER DE CRISTAL LÍQUIDO
3.2.11 TRANSISTOR
3.2.12 POTENCIÓMETRO
Capitulo IV
4.1 Procedimiento y DESCRIPCIÓN de las actividades a realizar
4.2 Resultados; planos, graficas, prototipos, y programas
4.3 Conclusiones y recomendaciones
4.3.1 conclusiones
4.3.2 recomendaciones
4.4 Referencias; BIBLIOGRAFÍAS y virtuales
Anexos
CAPITULO I
capitulo I
1.1 Introducción
Sabiendo las necesidades hoy en día de pronosticar la producción de la cosecha de una flor o fruto de una empresa que desea crecer en todos los aspectos en la región de Los Reyes, ya sea de forma loca o de exportación. Surge la idea de elaborar una aplicación móvil y una plataforma en 3D. La cual se encargara de facilitar la rentabilidad de una empresa.
Con la creación de este software se obtendrá la información de manera más rápida, eficaz y fiable, y para los productores o ingenieros encargados de una empresa, la toma de decisiones en un punto crítico serán más fáciles, con la finalidad que las pérdidas económicas sean menores. Ya que al tener este software se tendrá un control de:
- Temperatura
- Humedad
- PH
- La calendarización de flor o fruto
- El crecimiento de la flor o fruto en 3D
INTRODUCTION
Knowing the needs today to predict the production of the harvest of a flower or fruit of a company that wants to grow in all aspects in the region of the Kings, either crazy form or export. The idea of developing a mobile application and a platform in 3D. Which will facilitate the profitability of a company.
Creating this software will get information more quickly, effective and reliable, and for the producers or engineers in charge of a company, making decisions in a critical point will be easier, with the aim that the economic losses they are minor. Since having this software you will have control of:
- Temperature
- Moisture
- PH
- The calendar of flower or fruit
- The growth of the flower or fruit in 3D
1.2 Justificación
Este estudio es importante realizarlo para obtener la información aproximada de la producción por temporada de la Lilium, también nos ayudará a observar la manera de crecimiento de la flor y a su vez nos automatizará todo el proceso en papeleo. Este programa ayudará a tener un informe detallado, ya sea con gráficas, informes y el crecimiento de las Lilium en la plataforma 3D, y así se obtendrá el control de la empresa del administrador. Lo cual con este proyecto buscamos beneficiar a todas las empresas productores y exportadores de la flor de la región. Al colaborar con la construcción de este proyecto provocaremos que todas las empresas que lo adquieran, tengan que actualizar su sistema de cómputo.
Ya que les ayudará a todos los empresarios, administradores y trabajadores de área, a resolver su problemática de cuánto pueden llegar a producir por temporada y a tener un control detallado de toda la información adquirida de la empresa. Lo que llegaría a provocar que a futuro, al contar con una plataforma en 3D, se podrían interesar otros productores de distintos productos agrícolas, para facilitar el control de producción de sus empresas, después de realizar su investigación correspondiente, ya que al realizar una inversión en esta plataforma podrá tener una producción más eficaz y a su vez provocaran que la economía de la región tenga un mayor alcance y los inversionistas se interesen en la producción de la región agrícola y genere una tasa de empleo mayor a todos los residentes de la zonas cercanas a Los Reyes Michoacán, y reduzca la perdida en la producción de cada cosecha del productor. Contará con un control de calidad más amplio el cual se podrá aplicar con un control de pesticidas, ciclo de vida de la tierra o sectores agrícolas, control de sistema de riego y flujo de electricidad o sistema eléctrico
...