PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEÓRICOS
elynois23 de Febrero de 2014
1.304 Palabras (6 Páginas)503 Visitas
PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEÓRICOS
MERCANTILISTA Martín de Azpillicueta. Tomas de Mercado. Jean Bodin . Antoine de Montchrétien Willian Petty. SIGLO XVI-m XVIII El mercantilismo se caracteriza por la intervencion el Estado en la economía Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados-nación lo mas fuertes posibles
FISIORACIA .Francois Quesnay .Anne Robert Jacques Turgot Siglos XVII- XVIII La riqueza de las naciones se fundamentaba principalmente en la tierra Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno, defendian una política de "laissez faire,laissez passer" ( dejar hacer,dejar pasar).
CLASICA .Adaan Smith .David Ricardo Thomas Malthus Siglos XVII-m XIX Fundadora de la Ciencia Economica , retoman el principio de "laissez faire,laissez passer" ( dejar hacer,dejar pasar). afirmaban que la acumulacion de la riqueza de las naciones se debe a la ausencia de regulaciones estatales lo desemboca en un economía de mercadocon un fuerte predominio de la ley de la oferta y la demanda.
NEOCLASICA . Willian Stanley Jevons .Alfred Marshall .Carl Menger .Leon Walras . Irving Fisher Siglos XIX Es el produnto de varias escuelas de pensamiento en económia Los neoclasistas explican los precios del mercado no por referencia de las diferentes cantidades de trabajo humano requerido para producir dicho bien .
MARXISTA .Carlos Marx .Federico Engels .Vladimir Llich Lennin Siglos XIX Teoria del valor y de los salarios teoria de plusvalia, teoria de la lucha de clases . El marxismo no es solo una teoría económica sino una concepción global del funcionamiento de las sociedades
ECONOMIA KEYNESIANA John Maynard Keynes Siglo XX Su teoria general sobre el empleo, el interes y el dinero Se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos
MONETARISMO Milton Friedman Friedrich A. Von Hayek Decada de los 70 Creador de la llamada Escuela de Economía de Chicago. "La principal contribución de los monetaristas es la explicación de los problemas inflacionarios. Esto se debe a que los gobiernos hacen emisiones inorgánicas para cubrir sus gastos generando déficit fiscal.
"
Cual de las teorías económicas consideras es vigente para analizar tu contexto?
COMENTARIO.:Para mi sigue vigente el monetarismo por que al subir precios y sueldos tan bajos hace que la inflación suba demasiado y no ayuda mucho a la economía y esto ocasiona que la gente este mas pobre y no tenga trabajo .
CSM_U1_A2_MAMR.
Roll,Eric. Historia De Las Doctrinas Economicas 1942.
Editorial ;Fondo de la cultura económica , MéxicoD.F.
Paschoal, José. Introducción a la economía, 1994
Editorial:Harlam
...