PRINCIPALES CAMBIOS EN EL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
JCFLORESROMEROApuntes1 de Diciembre de 2015
622 Palabras (3 Páginas)220 Visitas
PRINCIPALES CAMBIOS EN EL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE EDUCAL, S.A. DE C.V.
En el año 2005, se emitió el Manual General de Organización que actualmente regula las funciones de las distintas áreas de esta entidad, sin embargo el proceso de modernización constante de EDUCAL, hizo necesario algunos cambios de fondo que dieron lugar a la creación de nuevas funciones y la reasignación de algunas de ellas.
Al Consejo de Administración, se le adiciona la función de conocer las peticiones del sindicato de trabajadores sobre el contrato colectivo de trabajo así como aprobar los programas de adiestramiento, capacitación y desarrollo de recursos humanos, esto considerando que actualmente, la entidad tiene una relación sindical activa que implica la revisión anual de su contrato colectivo.
Se determinaron y agregaron las funciones de la Secretaría Particular dependiente de la Dirección General la cual ya aparecía en el organigrama general, sin embargo no se tenían precisadas sus funciones. A esta Área se le asignó, entre otras facultades, la de actuar como enlace entre el Director General y las distintas unidades administrativas de la entidad, fungir como Titular de Enlace en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental, así como organizar y dar seguimiento a los asuntos oficiales del Director General.
Al Departamento de Librerías Foráneas de la Gerencias de Librerías, se le adicionó la función de coordinar la operación de las ferias internacionales y de los librobuses, en atención a estos programas que atiende EDUCAL.
En el caso del Departamento de Control Administrativo de la Gerencia de Librerías, se le otorgaron las funciones relativas a la supervisión de las actividades de carácter administrativo que llevan a cabo los puntos de venta, estableciendo los controles necesarios para apoyar en la toma de decisiones a los Departamentos de Librerías Foráneas, Librerías Zona Centro y a la Gerencia de la cual depende.
En virtud de la participación de la entidad en eventos de carácter internacional, también se adicionó al Departamento de Abastecimiento y Distribución de la Gerencia de Distribución, la función de gestionar las importaciones y exportaciones de material bibliográfico y productos culturales que soliciten las áreas de EDUCAL.
Al Departamento de Recursos Humanos de la Gerencia Técnico Administrativa, se le asigna la función de diseñar y elaborar los manuales y procedimientos que requiere la entidad, misma que en el manual de 2005 era competencia de la Unidad de Asuntos Jurídicos, lo anterior tomando en cuenta que, por su naturaleza, se trata de una función que implica actividades de índole administrativo.
A la Gerencia de Sistemas, se le agregaron facultades acordes a los cambios tecnológicos que actualmente exigen mayor seguridad e integridad de la información que se genera y se resguarda en los sistemas informáticos de la entidad, entre estas nuevas funciones se encuentran la de determinar el equipo tecnológico fijo o móvil para el procesamiento de la información, coordinar e instrumentar herramientas tecnológicas que garanticen la seguridad y confidencialidad de la información y determinar la estructura de almacenamiento, seguridad e integridad de las bases de datos de los sistemas de información de la entidad.
Tomando en cuenta que actualmente la mayoría de la toma de inventarios se realiza por los jefes y/o coordinadores de los puntos de venta, se adicionó al Departamento de Control de Inventarios de la Gerencia de Sistemas, la función de auxiliar vía control remoto, la toma de los inventarios realizados por los jefe y/o coordinadores de los puntos de venta foráneos, del material bibliográfico y productos culturales.
Asimismo, a la Dirección General y a todas las Gerencias, se les asignó la facultad de expedir copias certificadas de los documentos que emitan en el ejercicio de sus funciones, a fin de atender las peticiones de documentos por parte del Órgano Interno de Control.
...