PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Yudy Caterin Cardenas VargasTrabajo1 de Mayo de 2021
924 Palabras (4 Páginas)99 Visitas
[pic 1]
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PARCIAL 2
FECHA  | Mayo 01/ 2021  | DURACION  | 90 minutos  | ||
ASIGNATURA  | Procesos Industriales  | ACTIVIDAD  | PARCIAL SEGUNDO CORTE  | DOCENTE  | July Marcela Castellanos Rodríguez  | 
NOMBRE ESTUDIANTE  | YUDY CATERIN CARDENAS VARGAS  | ID:105560744  | SEMESTRE  | VI  | 
- Relacione los conceptos con sus correspondientes definiciones
 
[pic 2]
- Por medio de un cuadro comparativo realice la diferencia entre eficiencia, productividad y competitividad
 
Eficiencia  | Productividad  | Competitividad  | 
Se enfoca en la optimización para lograr un objetivo X  | Se enfoca en el rendimiento del proceso  | Habilidades y conocimientos que nos diferencias de los demás en el mercado  | 
Menor cantidad de recursos  | Mide la satisfacción del cliente  | Fija metas y estrategias para sobresalir en el mercado  | 
Capacidad de logar las metas propuestas  | Costo/beneficio es decir cuánto se produjo con cuantos insumos  | Mide las capacidades de la empresa para ser la mejor  | 
- Que es la Noción de Productividad
 
Se refiere a la productividad por cantidad de insumos, es decir al número de salidas que se obtienen en el proceso de producción por cada cierta cantidad de materia prima.
- Defina un Diagrama de Proceso
 
Son representaciones visuales de los procesos, nos sirven para analizar como se esta ejecutando un proceso y así mismo intentar corregirlo para evitar retrocesos o pérdidas de tiempo y dinero en la producción.
- Complete el siguiente Cuadro
 
Nombre  | Símbolo  | Definición  | 
Operación  | [pic 3]  | Se refiere a la realización de modificaciones físicas, químicas o estructurales, también se refiere a procesos administrativos.  | 
Transporte  | [pic 4]  | Cuando es requerida la movilización de un objeto o de una parte del proceso.  | 
Inspección  | [pic 5]  | Sucede cuando el producto o objeto se somete a un proceso de auditoria y revisión.  | 
Espera  | [pic 6]  | También conocido como retraso o demora y es cuando el objeto tiene una detención en el proceso.  | 
Almacenaje  | [pic 7]  | Se refiere al proceso de localizado de un producto, es decir cuando se estaciona en un lugar evitando movimientos u otras acciones.  | 
- Cómo calcular la productividad (factor, global y tasa de variación).
 
Una empresa produce 8.000 Chaquetas al mes. Para ello ha contratado a 5 trabajadores, durante 8 horas al día y 20 días al mes. Además, para producir ha usado 50.000 metros de tela al mes a un precio de 15.000 el metro. El coste de cada trabajador es de $18.000 pesos la hora y el precio de venta de cada Chaqueta es de $70.000 pesos.
- Calcula la productividad del factor trabajo
 
DATOS:
8000 chaquetas X mes
5 trabajadores X 8 horas/día X 20 días/mes
50.000 mts tela X mes X $15000/metro
Trabajador = $18.000 pesos/hora
Pulsera = $70000 pesos
[pic 8]
(chaquetas)
chaquetas/ trabajadores[pic 9]
(trabajadores)
- Calcula la productividad global de la empresa
 
DATOS:
PRODUCTOS: 8.000 chaquetas
FACTORES: 5 trabajadores
PRECIOS: 15.000 metro
COSTES: 18.000 TRABAJADOR
[pic 10]
[pic 11]
Como se puede evidenciar en la solución de la ecuación se observa que la productividad global de la empresa es positiva ya que su resultado es mayor que 1 (13.333,33), es decir que el valor de producción de las chaqueta es mayor que el coste de producción por lo cual genera ganancias en la empresa. (si PG >1 tiene beneficios; si PG <1 tiene perdidas)
...