PROPUESTA DE UN PLAN DE SEÑALIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA ESCUELA TÉCNICA “FRANCISCO FAJARDO”. AÑO 2021-2022
SamisolTrabajo4 de Febrero de 2023
9.008 Palabras (37 Páginas)222 Visitas
[pic 1]
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Escuela Técnica “Francisco Fajardo”
Departamento de Proyecto
Período Escolar 2021-2022
“PROPUESTA DE UN PLAN DE SEÑALIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA ESCUELA TÉCNICA “FRANCISCO FAJARDO”. AÑO 2021-2022
Integrantes: Nombre del docente:
Estudiantes del 6to. Año
Seguro
Caracas, marzo 2022
Dedicatoria
Queremos dedicar este trabajo especialmente a Dios por habernos creado a su obra y semejanza, quien nos ha dado la salud, fe, fortaleza y mucha esperanza para terminar este trabajo en este año tan difícil y por estar siempre a nuestro lado cuidándonos y bendiciéndonos cada día que pasa.
A nuestros padres por habernos dado la dicha de vivir y brindarnos su apoyo y amor incondicional a cambio de nada, por estar siempre a nuestro lado en los momentos más difíciles. Y por darnos ejemplos de Respeto, Perseverancia, Generosidad, Disciplina, y algo muy importante tener mucha Responsabilidad.
A nuestros hermanos, por acompañarnos y brindarnos su apoyo durante este tiempo, por alegrarnos la vida.
A nuestra familia abuelos, tíos, primos, por todo el cariño, apoyo y estar dispuestos ayudarnos siempre. Este triunfo lo logramos gracias a todos ustedes por estar a nuestro lado en especial a nuestros padres.
Estudiantes de 6to Año. Mención Seguro
ÍNDICE GENERAL
Pp.
DEDICATORIA ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN FASE I. EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Objetivos de la investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Matriz FODA
Justificación
FASE II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Antecedentes Nacionales e Internacionales
Bases Teóricas
Señalización
Riesgo
Riesgo Educativo
Riesgo Laboral
Riesgo Físico
Desde el Punto de Vista Técnico-Ámbito de Acción
BASES LEGALES
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Gaceta Oficial N 36.860 del 30 de diciembre de 1999
Ley Orgánica De Protección a los Trabajadores y las Trabajadoras
L.O.P.T.T (2012).
Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo
Participación de la Comunidad Educativa
Las actividades de los centros educativos y las medidas de seguridad
Normas Venezolanas COVENIN
RELACIÓN CON LA MENCIÓN
Relación del Seguro con Riesgo
Población Beneficiada FASE II METODOLOGÍA
Tipo de investigación
Diseño de la Investigación
Instrumento de Recolección de Datos
Plan de Acción
Análisis e interpretación de datos
FASE IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Referencias
ANEXOS:
Encuestas
Registros Fotográficos
INTRODUCCIÒN
El proyecto que a continuación se presenta, surge como una inquietud a desarrollarse en la materia de Proyecto, dictado a través de la Escuela Técnica Francisco Fajardo, en sentido de elaborar una investigación sobre un área de interés relacionada con nuestra carrera. Es por eso que nuestro proyecto trata sobre propuesta de un plan de señalización para prevención de riesgos en la Escuela Técnica “Francisco Fajardo” y sus alrededores. Parroquia Caricuao, Redoma de Ruiz Pineda.
Su importancia radica, en que recorriendo las instalaciones de nuestra institución educativa nos percatamos, la falta de señalizaciones que indique tanto a los estudiantes como al personal docente, donde ubicar cada departamento, salón, baños, equipos de emergencia, áreas de peligro, entre otras.
La falta de señalización o información es una gran preocupación a la hora de un accidente o bien sea un desastre natural al como por ejemplo: un terremoto, es necesario la ubicación de espacios seguros y de las salidas más cercanas señalizadas, las escaleras no tienen las cintas antiresbalantes (elementos obligatorio según la norma COVENIN) .
FASE I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Según (Fernando Ríos Hernández, 2014), refiere el mencionado lo que manifestaba (Perry & Montiel, 1996); el riesgo debe ser entendido de manera multidimensional de tal forma que se considere tanto el riesgo sobre las personas como a sus propiedades. Que se refiere a los siguientes términos. El riesgo es un estado de persecución mental del individuo ante el peligro. Por el contrario, hay que pensar en la vida de los individuos.
Con el pasar de los tiempos a nivel mundial nos hemos enfrentado con amenazas graves ya sea por accidentes por falta de señalizaciones efectivas dentro de las instalaciones educativas, también se dan riesgos naturales como terremotos, lluvias, inundaciones, sismos entre otros, donde muchas veces ocurren accidentes lamentables por la falta de carteles de información sobre salidas de emergencias, las cintas anti resbalante en las escaleras, ya que , por ser una institución educativa a nivel de secundaria con estudiantes entre los 12 a 18 años donde todavía mantienen el juego como forma de relacionarse , divertirse , correr sin tomar en cuenta que al bajar por las escaleras pueden caerse o resbalarse por muchos motivos, ya sea porque estas no tienen las cinta anti resbalante o una señalización donde indique PROHIBIDO CORRER”.
...