PROYECTO DE ENSEÑANZA DIAGNÓSTICO
Pamor67Tarea26 de Octubre de 2018
844 Palabras (4 Páginas)151 Visitas
ETAPA 2
PROYECTO DE ENSEÑANZA
DIAGNÓSTICO
Datos de identificación:
El Jardín de Niños Federal __________________, con clave ___________________ perteneciente a la zona ____ de Educación Preescolar, Sector 2, cuya modalidad es de Tiempo Completo, organización completa, con un horario de 8:00 a.m. a 16:00 p.m. y turno regular de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., está ubicado en el medio urbano en la calle __________________________________________, c.p. ________ en la colonia ______________________________.
El plantel se encuentra al Norte con calle ______________, al Sur ____________________, al Este _____________, Oeste calle ___________________.
Contexto escolar:
Tiene una matrícula de ----- alumnos, distribuidos en ----grupos turno regular y ---- tiempo completo, se rige con el calendario de 195 días, es de organización completa y de acuerdo a su plantilla se conforma de --- integrantes ,1 directora, 5 educadoras, 7 maestras de apoyo (enseñanza musical, educación física, inglés, computación, personal UAP, Psicólogo, bibliotecaria, administrativo, intendente, niñera, cocinera, todo el personal comprometido con la educación de los alumnos.
Las aulas didácticas cuentan con mobiliario adecuado tanto para el docente como para los alumnos, lo cual facilita el desarrollo de una práctica pertinente, escritorio y silla para la educadora, televisión, pintarrón, biblioteca, grabadora, gavetas para guardar material didáctico, garrafón de agua, estante para colocar el material de los niños y mesa donde se coloca el lonche de los niños.
Cuenta con los servicios básicos de agua potable, luz eléctrica, drenaje, teléfono, internet, calles pavimentadas, camión recolector de basura que contribuye a la limpieza del Jardín, 3 sanitarios para niñas y 2 sanitarios para niños, 2 mingitorios, y 2 para los maestros, juegos infantiles, cañón, pantalla, una bodega para material didáctico y material de reuso, un área verde, una techumbre que favorece el desarrollo de actividades de educación física, académicas, cívicas y culturales la cual facilita el proceso de enseñanza aprendizaje.
La infraestructura con la que cuenta es de 1 dirección equipada, 5 aulas de clase para los alumnos, 1 aula de computación, 1 biblioteca escolar, 1 comedor con cocina.
El personal docente asiste al consejo técnico escolar bajo el liderazgo de la directora, en las cuales predomina la participación, el cuestionamiento, la interacción e intercambio de experiencias fortaleciendo los vínculos afectivos y profesionales.
Se llevan a cabo reuniones con padres de familia con la finalidad de abordar asuntos generales de la institución y educación de sus hijos, se les da a conocer el reglamento de la institución teniendo una relación de comprensión y colaboración en un marco de respeto y confianza, la cual permite una buena comunicación, logrando su apoyo y participación en actividades escolares y extraescolares.
Actualmente la escuela participa en Programas Nacionales y Estatales, como Tiempo Completo, Mixto-dando oportunidad a los padres de familia que laboran en distintas actividades de trabajo garantizando una mejora en la calidad de los aprendizajes de los alumnos a través de la jornada ampliada, Programa Nacional de Convivencia Escolar y Desayunos Escolares.
Contexto familiar:
El tipo de familia que predomina es la nuclear, están al pendiente de la educación de sus hijos y apoyan constantemente, existe una comunicación afectiva entre ellos.
El nivel socioeconómico de los padres es medio-bajo, el 25% terminaron la secundaria, el 35% la preparatoria, el 20% son profesionistas, el 10% trabaja en empresas particulares, el 5% en trabajos eventuales como mecánicos, tiendas comerciales y 5% en consultorios.
Las madres de familia son las encargadas en asistir a las reuniones de la escuela
...