Padre Rico Padre Pobre
arturoalvarado6 de Noviembre de 2013
645 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
PADRE RICO PADRE POBRE
LECCIÒN 1- “LOS RICOS NO TRABAJAN POR EL DINERO”
El libro Padre rico, Padre pobre, escrito por Robert T. Kiyosaki; fue inspirado en la
problemática actual que estaban viviendo algunos padres de familia con la educación que
recibían sus hijos en la escuela y también las enseñanzas equivocadas que ellos les estaban
impartiendo en el hogar; se dieron cuenta que cuando ellos acabaron sus estudios, no
había cambiado en nada su vida y que ellos seguían enseñándoles lo mismo a sus hijos
“estudien mucho, saquen buenas notas y así conseguirán un buen trabajo, donde sean bien
Robert en su vida tuvo dos padres, uno rico y otro pobre, los dos tuvieron gran éxito en
sus carreras y trabajaron mucho toda su vida, pero tuvieron una diferencia entre los dos;
su padre pobre tuvo problemas financieros durante su vida, mientras que su otro padre se
convirtió en un hombre muy rico. De igual manera sus dos padres le hablaron siempre de lo
importante que es la educación y el aprendizaje para la superación del ser humano, pero la
diferencia es que se debe considerar y decidir ¡qué se desea aprender!
La mayoría de personas viven con un gran mal, que es sentir amor al dinero, sin saber que
lo importante es comprender que el dinero es una forma de poder; el tema del dinero no se
enseña en la casa o en la escuela sino más bien se aprende por autoconocimiento, en la vida
diaria; pero también es necesario tener una educación financiera.
Las escuelas, colegios y también muchas universidades forman a personas solamente en
el ámbito profesional y académico, y no se preocupan por impartir conocimientos en el área
financiera, puesto que esto en el futuro permitirá que la gente tome decisiones; y sepa que
lo importante no es ahorrar, sino invertir, pero conociendo de antemano que se debe tener
planes financieros para crear negocios sólidos, generar empleos y no ser un empleado más.
para sí mismo.
Los seres humanos debido a las enseñanzas que recibimos de nuestros padres, crecemos
con la idea de que una empresa o el Gobierno debe hacerse cargo de nosotros y de nuestras
necesidades; sin darnos cuenta que lo importante para nuestra superación y para ser ricos,
es tener total independencia económica.
La gente solo habla y sueña con hacerse rica, pero no hace absolutamente nada por lograrlo,
por esta razón mediante la lectura pude comprender que si estudiamos, es para ser ricos,
pensando como ricos; ellos no trabajan por dinero, sino que hacen que el dinero trabaje
para ellos, para que se de esto, ellos conocen las claves sobre cómo funciona el dinero,
saben tomar decisiones con firmeza, manejan el riesgo y cuando saben que uno mismo
es el problema, aceptan su error, cambian y aprenden algo nuevo y se hacen más sabios;
tomando en cuenta que ¡la vida te hace aprender, a través de lecciones diarias!
La vida está guiada por dos emociones reinantes que son: el miedo y la codicia; la primera
te hace conseguir un empleo, por el miedo al no poder pagar las cuentas o los impuestos
y te convierte en un esclavo del dinero; mientras que la segunda te lleva a un círculo
vicioso, cuando más dinero ganas, más gastas y te endeudas; para tratar este problema las
personas debemos tener en
...