ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partido nacional-socialista

isabel12320 de Febrero de 2012

6.777 Palabras (28 Páginas)1.425 Visitas

Página 1 de 28

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN

EL PARTIDO NACIONAL-SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES ALEMANES

(NSDAP)

Índice

1……………………………………………………………………………………..3

1. Introducción…………………………………………………………………3

2. Objetivos…………………………………………………………………….3

3. Justificación…………………………………………………………………4

4. Pregunta de investigación ………………………………………………...4

5. Marco teórico………………………………………………………………..5

6. Metodología………………………………………………………………...19

7. Análisis e interpretación de resultados………………………………......21

Conclusiones……………………………………………………………………31

Referencias……………………………………………………………………..31

1. Introducción

La presente investigación se refiere al tema del partido nacional-socialista de los trabajadores alemanes o partido Nazi.

La realización de esta investigación fue para dar a conocer los sucesos por los cuales paso este partido antes de colocarse en el poder y las causas que hicieron que Hitler tomara cada una de sus decisiones. La importancia de la participación de Hitler dentro del partido como contribuyo al triunfo y al mismo tiempo al fracaso del mismo. Las estrategias utilizadas para el convencimiento de los miles de seguidores que adquirió con el tiempo.

La investigación es realizada recopilando información de diferentes fuentes y entrevistando personas para así poder determinar lo que conocen sobre el tema.

2. Objetivo General

Dar a conocer la participación de Hitler dentro del partido nazi.

Objetivos específicos

Conocer las características del partido nazi

Delimitar la ideología de este partido

Demarcar los acontecimientos importantes del partido Nazi antes y durante su gobierno

Mostrar las consecuencias del Nazismo

3. Justificación

El motivo de esta investigación es dar a conocer algunos de los tantos acontecimientos importantes dentro de la vida de este personaje.

Conocer su participación en otros aspectos no solo en el de las guerras, sino en el ámbito político y social. Esta investigación servirá para resaltar la inteligencia y premeditación de este personaje ya que participaba en las guerras y dentro del ámbito político y social pero siempre con un mismo objetivo e ideología.

4. Pregunta de investigación

¿Cómo entro Hitler al partido nazi?

¿Cuál era la ideología de este partido?

¿De que manera Hitler se coloco en el poder?

¿Qué pretendía Hitler estando en el poder?

¿Cuáles fueron las repercusiones de que este partido haya tenido el poder?

5. Marco teórico

Partido Nazi (NSDAP)

El Partido Nacional-Socialista De Los Trabajadores Alemanes o Partido Nazi fue fundado por Anton Drexler en Múnich, Baviera en el año de 1919. En este mismo año Hitler formaba parte del ejército, su función dentro de este era la de encargarse de descubrir influencias o grupos comunistas. Fue lo que llevo a Hitler a incorporarse a este partido al cual ingreso como infiltrado, para este entonces el partido tan solo contaba con unos cuantos integrantes aproximadamente 25 personas. Tras una breve participación dentro del partido como orador y encargado de propaganda, se le presento la primera oportunidad de hablar ante una multitud de personas y esto basto para que rápidamente se destacara ya que tanto el evento como los resultados que se obtuvieron fueron excelentes, a pesar de no haber sido el orador principal logro captar la atención de miles de personas, esto fue lo que le permitió tener el camino libre y con mayor influencia dentro del partido, al poco tiempo Hitler ya era el líder del NSDAP gracias a la ayuda que le proporciono Ernst Röhm, Dietrich Eckart y Alfred Rosemberg.

Algunos de los rasgos más destacados dentro de este partido son el racismo, autoritarismo y pangermanismo

En cuanto al racismo las únicas personas que podían formar parte de este partido eran los alemanes, según Pellín(S:F) “los llamados arios puros” se decían superiores a otras razas, tanto en el físico, inteligencia, cultura y la moral, todos aquellos que fueran judíos, razas negras o provenientes de la mezcla de razas, eran inferiores en todos los sentidos.

El autoritarismo era la principal raíz alemana del partido que consistía en someter a las personas a su autoridad opresiva que aplastaba por completa su libertad e impedía la crítica con respecto a la forma de gobierno o la toma de decisiones.

En el movimiento pangermánico se pretendía que se unieran todo los pueblos germanos, Hitler al realizar este movimiento pretendía crear una Alemania con más grandeza y fuerza, buscaba que fuera una potencia mundial.

El proceso por el cual el partido paso antes de llegar al poder dependió de muchas personas no solo de Hitler, algunos de los participantes tenían funciones especiales como Röhm que era el encargado de entrenar a un grupo de choque que actuaría como ejercito al servicio de Hitler, Eckart por su parte era el editor del medio de información del partido y además se encargaba de la propaganda, Rosemberg a la par de Hitler desarrollaron todo lo que sería la imagen del partido. Gasca flores (2009) atribuye que lo mas simbólico del partido fue “la swastika invertida dentro de un circulo blanco, que a su vez se asienta sobre un campo rojo” al igual los brazaletes con este símbolo y la misma imagen del Fuhrer. Es durante este lapso cuando el partido comienza a tener mayor influencia sobre la gente creciendo de manera numerosa tan solo en un par de años su número de integrantes ascendió a los 55 mil, es aquí donde Hitler comienza su adelanto hacia el poder.

Los discursos políticos realizados por el partido consistían en resaltar la humillante situación del tratado de Versalles, y la amenaza más visible: la judía eran los responsables de haber condenado a la nación, ya que a pesar de estar en una terrible depresión no solo Alemania sino el mundo entero esto no hacia disminución en las actividades económicas que estaban controladas por capital judío. El 24 de noviembre de 1923 Hitler a través del partido dio a conocer un plan que constaba de 29 puntos entre los cuales destacaba el de eliminar los privilegios económicos de los cuales gozaban los judíos. Una año más tarde bajo este lema, Hitler estando como líder del partido tomó la dirección de un mitin convocado a eliminar al gobierno central del país, tomo las calles junto con miembros de la SA que era su ejército personal se dirigieron hacia la casa del parlamento con el fin de eliminarla y designarse como único dirigente del país, todo marchaba a la perfección de acuerdo a lo planeado hasta que la SA se tuvo que enfrentaron a un batallón de la policía en el enfrentamiento murieron varios miembros del movimiento, esto desato el pánico y la desorganización que trajo como consecuencia la huida y posterior captura de Hitler por parte de la policía; fue llevado a juicio por la republica bajo la acusación de traición , pero sorprendió a todos con una excelente autodefensa por lo cual logro reducir su condena y ganar aún más el apoyo popular en Alemania.

Hitler fue condenado a cinco años de cárcel, pero solo paso seis meses encerrado, aprovecho este tiempo para reflexionar sobre el partido los errores que se estaban cometiendo y la forma de cómo ganarse el poder, llego a la conclusión de que se necesitaban más palabras para hacerse del gobierno. Durante el tiempo que pasó en la cárcel no solo reflexiono sobre la situación en esos momentos sino que aprovecho el tiempo y escribió un libro que más que ser una autobiografía era la exposición del pensamiento nacionalista se trata de una análisis de Alemania ante el punto de vista de Hitler y en el cual se exponían teorías sobre cómo resolver algunos de los problemas que en esa época se estaban viviendo esto tenía como fin convencer al pueblo acerca de que el Führer tenía las soluciones a los problemas por tal razón el libro llamado mein kampf era para los seguidores del partido nazi como una biblia.

Fue hasta 1925 cuando el castigo impuesto al partido fue levanto, permitiendo que Hitler hablara nuevamente ante su público. Su primer paso por el nuevo camino que seguiría el partido fue el de ponerse nuevamente al frente como líder y llevar el mando absoluto y manejarlo únicamente bajo su orientación ideológica; lo que Hitler pretendía era formar un partido más unido con planes inteligentes y concretos, atrayendo por fuerza a los enemigos, tanto de centro como los de derecha. Para las elecciones que se llevaron a cabo en 1928 los estragos de la crisis que se vivía mundialmente aún se vieron reflejados en la sociedad pero principalmente en la clase media, lo que llevo a que vieran en Hitler a la persona capaz de solucionar los problemas que se vivían en la sociedad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com