Perfil Del Funcionario Publico En Venezuela
yazmin197123 de Septiembre de 2012
705 Palabras (3 Páginas)1.252 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO REGIONAL DE POSTGRADO CARACAS
DOCTORADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Prof. Gertrudis
Alumna:
Yaneth Duarte
Caracas, 01 de diciembre de 2011
DESARROLLO
La construcción de este perfil, desde la perspectiva de evaluar la idoneidad para el ingreso a la Función Pública en la administración pública Venezolana, está considerada desde la posición y experiencia que he tenido en la administración pública, a saber 22 años ininterrumpido de trabajo, y acorde con las tendencias actuales, que nos imponen que el talento humano debe ser sustituido por potencial humano, dado que esta concepción engloba el dinamismo e importancia del desarrollo de las potencialidades de las personas.
Asimismo, los principios esenciales que caracterizan este definición son: solidaridad, justicia, verdad, cooperativismo, equidad, patriotismo, igualdad y honestidad, concebidos en los valores republicanos que inspiro nuestro Libertador Simón Bolívar. De igual forma, este ejercicio comprendió la revisión de la Constitución Bolivariana de Venezuela, Ley de la Administración Pública y su reglamento, Ley del Estatuto de la Función Publica, Ley Federal de Gobierno, Desarrollo Endógeno y el plan estratégico Nacional 2007-2013, entre otros documentos.
En este sentido, se establecieron varias dimensiones que comprenden dicho perfil, las cuales se determinaron como sigue: socio-institucional, socio-técnica, socio-política, socio-ética, socio-vocacional, socio-jurídico y socio-colectivo. Son particularidades claves que distinguirán al funcionario público con un desempeño superior. Aseguran en cierta manera que cumplan con las responsabilidades laborales e institucionales, al desarrollar las funciones y tareas asignadas con excelencia, de reafirmar el cumplimiento de su función primordial de servidor público de manera sobresaliente, de asegurar el desenvolvimiento y ajuste a sus distintos contextos de manera productiva y exitosa. A continuación se presenta: Matriz de análisis de documentos.
Perfil del nuevo funcionario público venezolano
dimensiones
documentos Socio- institucional Socio-técnica Socio-política Socio-ética Socio-vocacional Socio-jurídica Socio-económica Socio-colectivo Observación
Constitución Bolivariana de Venezuela Compromiso organizacional, sentido de pertenencia, Conciencia de la tecnología, su innovación y adaptación constante Conciencia del bien común Con valores de: Solidaridad
Patriotismo
Igualdad
Verdad
lealtad Orientación al servicio, comunicador efectivo Fomente la paz social y justicia.
Corresponsable socialmente con el Estado.
Guardar reserva de los asuntos públicos de su conocimiento. Fomente la Economía productiva y glocalizada Conciencia de la suprema felicidad social Compromiso, sentido de pertenencia. Conciencia tecnológica, bien común, orientación al servicio, solidario, patriótico, honesto, leal, comunicador efectivo, discreto, conocimiento colectivo de necesidades, responsable social, vocación comunitaria, respeto a las leyes, cordial, humilde, ético, creativo, profesional, conciencia democrática protagónica y de economía social, participativo y ecologista económico y con mucho amor por el colectivo
Ley Federal de Gobierno/Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Estatuto de la Función Publica Con sentido de responsabilidad solidaria Actitud solidaria y asociativa Compromiso a entender, atender y resolver
...