Plan De Animación Hotel Casa Grande
neoerik27 de Agosto de 2013
1.271 Palabras (6 Páginas)631 Visitas
Introducción.
El plan presentado en el Hotel “Casa Grande” es un programa que se aplicará para los huéspedes del hotel; debido a que en la actualidad no cuentan con un programa de recreación y animación infantil. Estas actividades se realizarán los días jueves y viernes por la tarde.
Para el diseño del plan se tomarán diversos aspectos como la edad, el nivel educativo, el clima y las instalaciones, brindando al huésped una mejor satisfacción en sus necesidades de recreación y animación en su tiempo libre.
Este plan tiene el fin de tener una guía de recreación y animación en este hotel con el propósito de diversificar la oferta del hotel y brindarles a sus clientes una mejor hospitalidad y mantener la competitividad en el mercado con relación a otros hoteles.
Objetivo general.
Proyectar las actividades de animación y recreación del hotel “Casa Grande” para tener una óptima adaptación del tiempo libre de los niños huéspedes.
Objetivos específicos.
• Establecer las instalaciones en buen estado, los horarios y los días.
• Determinar con qué recursos se cuenta para el desarrollo de cada una de las actividades a ejecutar.
• Satisfacer las necesidades de recreación y animación de los niños huéspedes.
Actividades a realizar.
Estas actividades tienen la modalidad de ser adaptadas a las necesidades y aspectos requeridas por los clientes, recrear, divertir, hacer pasar un rato ameno a los huéspedes, amplificar la capacidad de trabajo en equipo sin conocerse entre sí y desarrollar la capacidad de concentración.
Estas actividades se adecuan para los tres grupos a quien se dirigen las actividades: el mismo horario, el mismo día pero un área distinta.
Día jueves:
• Niños: área verde.
• Jóvenes: área verde (tomando en cuenta que el hotel cuenta con 2 áreas verdes dentro de las instalaciones)
• Adultos: salón de dinámicas
• La última dinámica se juntan los grupos y el área asignada es la terraza.
17:00 17:35 18:10 19:00
Jueves PEDRO LLAMA A PABLO
EL SI Y EL NO ALFIL CABALLERO Y JINETE MAGIA EN CASA GRANDE
Actividad de integración.
Jueves 17:00 horas
Nombre de la dinámica: PEDRO LLAMA A PABLO
Instalación: asignada
Duración: 30 minutos
Objetivo: integrarse como grupo y lograr que los integrantes logren grabarse los nombres de los compañeros, actitudes y rostros.
Indicaciones: el animador pasa al frente y forma un circulo donde permanecerán sentados los integrantes. El animador (Erick) empieza a decir su nombre, y la persona a su derecha dice su nombre y después el del animador.
El que no responda rápido el nombre de su compañero tendrá un castigo como contar un chiste, bailar con una escoba, cantar, actuar o algún otro castigo.
Ejemplo: “Erick”, “Sofía llamo a Erick”, “Juan llamo a Sofía”, “Martha llamo a Juan”, etc.
Actividades de activación.
Jueves 17:35 horas
Nombre de la dinámica: EL SI Y EL NO
Instalación: asignada
Duración: 30 minutos.
Objetivos: desarrollar habilidades para adivinar la palabra secreta y trabajar en equipo, al finalizar habrá un equipo ganador.
Indicaciones: El animador hace dos grupos del mismo número de integrantes se les pide a cada grupo que escojan un “líder”.
Este “líder” debe pensar en un animal, una fruta, un color, o cualquier otro objeto. Empieza un grupo a adivinar la palabra que su “líder” pensó y el este solo tiene derecho de decir SI O NO y solo tendrán 5 respuestas para adivinar qué cosa pensó. Después de que acierte o falle sigue el siguiente equipo y así sucesivamente.
Ejemplo:
Líder: (pensó en fresa)
Grupo: ¿es una animal?
Líder: NO (primer respuesta)
Grupo: ¿es una fruta?
Líder SI (segunda respuesta)
Grupo: ¿es color amarilla?
Líder: NO (tercer respuesta)
Grupo: ¿es color roja?
Líder: SI (cuarta respuesta)
Grupo: ¿es pequeña?
Líder: SI
GRUPO: FRESA
Actividades de recreación.
Jueves 18:10
Nombre: Alfil, Caballero y Jinete
Duración: 45 min
Instalación: asignada
Objetivo: recreación y competencia
Material: música (opcional)
Indicaciones: Se dividen todos los participantes en parejas, cada pareja se enumera del 1 al 2, las parejas se separan para formar 2 círculos grandes, tomados de la mano de espalda (viendo para afuera del circulo), los numero 1 formaran un circulo y los numero 2 el otro.
La dinámica consiste en hacer 3 posiciones con tu pareja: Alfil, Caballero o Jinete. El animador las explica
...