Plan De Marketing
DarwinVC21 de Marzo de 2014
5.749 Palabras (23 Páginas)255 Visitas
PLAN DE MARKETING
En este mundo de constantes cambios y exigencias dadas por el mercado y el de buscar su plena satisfacción total de los clientes presentamos el siguiente plan de marketing con el objetivo básico el posicionar una nueva presentación de chocolate bonobon con almendras con el respaldo del Grupo Arcor que es una empresa multinacional de origen argentino que se especializa en la elaboración de alimentos, golosinas, chocolates, galletas y helados asimismo desarrolla marcas líderes que son preferidas por muchos consumidores porque son productos de alta calidad que contienen ingredientes funcionales y promueven un estilo de vida saludable .
I.-INFORMACION DE LA EMPRESA ARCOR
VISIÓN
Ser la empresa Nº 1 de golosinas y galletas de Latinoamérica y consolidar la participación del grupo en el mercado internacional.
MISIÓN
Dar a las personas de todo el mundo la oportunidad de gratificarse con productos de calidad a un precio justo creando valor para los accionistas, colaboradores, clientes, comunidad, proveedores y medio ambiente, a través de una gestión basada en procesos sostenibles.
VALORES
• Integridad: asumir una conducta honesta, transparente, coherente, austera y responsable.
• Compromiso: concebir una gestión basada en el progreso continuo, estimulando la interacción, el esfuerzo y la contribución de toda su gente hacia el logro de resultados.
• Respeto: mantener una actitud prudente orientada al crecimiento con espíritu de autocrítica y conciencia de las virtudes y debilidades.
• Confianza: construir relaciones basadas en la consideración personal y profesional brindando respaldo y seguridad a todos aquellos con quienes hay vínculos.
• Liderazgo: sostener una visión de largo plazo para buscar formas innovadoras de competitividad, optimizando con creatividad e ingenio los recursos disponibles
CRONOLOGÍA DE LA IMAGEN DE ARCOR
ANÁLISIS FODA
Para comprender la situación de la empresa consideramos de vital importancia analizar sus fortalezas y debilidades con el fin de considerar en el contexto que se encuentra inmersa y también detectar las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta.
FORTALEZAS
• ARCOR es una empresa consolidada, con más de 50 años de experiencia en el rubro de fabricación de golosinas.
• Precios altamente competitivos.
• Cuenta con más de 90 productos en la línea de golosinas.
• Fuerte estructura de distribuidores oficiales.
• Líder en el segmento de caramelos y bombones de chocolates.
• Control de plantas en países del MERCOSUR.
OPORTUNIDADES
• La estructura del mercado tiene las condiciones para poder llegar a todos los puntos de venta.
• Poder de mejorar y desarrollar los canales de distribución.
• Expansión hacia mercados externos.
• La empresa podría incrementar el valor agregado de su producto con nuevas presentaciones o con otros tipos de productos que no produce actualmente.
DEBILIDADES.
• Falta de políticas de marketing y desarrollo, estrategias publicitarias y promocionales, que son necesarios para impulsar y hacer conocer los productos ARCOR en el mercado nacional.
• Falta de penetración en la zona metropolitana, debido a que mayormente su canal de distribución son los supermercados.
• Menor participación en el resto de segmentos.
• Ausencia de identidad de la red de distribuidores.
• Facilidad de imitación de sabores.
• El nivel de preferencia del consumidor por los chocolates es menor a su participación de mercado, siendo este su principal problema en cuanto a percepción de la marca dentro de su público objetivo.
AMENAZAS
• Otras compañías con productos de consumo masivo tienen una red de distribución exclusiva.
• Presión de los competidores en supermercados y bodegas para la exhibición de sus productos.
• Ingreso de nuevas presentaciones de chocolates económicas al mercado.
• Aumento de la informalidad en el mercado de fabricación de chocolates presentándose como una amenaza latente dentro del mercado.
• Incremento en los costos de producción y comercialización por aranceles a la importación de insumos o la imposición de gravámenes al producto.
II.- DIAGNOSTICO ACTUAL
En 1994 Arcor inició sus actividades en Perú y en 1996 inauguró su Planta Industrial en Chancay, donde se producen caramelos, chicles, chocolates y chupetes.Las principales marcas que se comercializan son Topline, Privilegio, Golpe, Nikolo, Sapito, Bon o Bon y Mogul.
Actualmente, la empresa ha logrado una posición preferencial en el competitivo mercado nacional de golosinas, gracias a su gran diversidad y riqueza de productos, y a sus sabores naturales. En donde su compromiso con el consumidor se expresa en las palabras que definen su slogan: "dar sabor" porque que sintetiza el desafío que asumen los que forman parte del equipo ARCOR: brindar a los ciudadanos de todo el mundo lo mejor de ellos, poner pasión en lo que hacen para "darle sabor" a quienes, día a día, eligen sus productos.
Por otro lado, Arcor tiene una posición avanzada hacia mercados globales y en particular hacia la cuenca del pacífico.
OBJETIVOS
• Consolidar el posicionamiento de Arcor como una empresa elaboradora de productos de la mejor calidad al mejor precio .
• Ser considerada una empresa muy eficiente y competitiva, capaz de hacer frente y triunfar ante las corporaciones más importantes del mundo.
• Cristalizar el carácter multinacional de su identidad empresaria y su imagen de empresa argentina global.
• Poner de relieve la capacidad de Arcor de adaptarse a los cambios y a las veloces dinámicas del mercado globalizado actual.
• Generar para Arcor una imagen de empresa de vanguardia, innovadora y creativa en todos los niveles de gestión.
• Cristalizar la imagen de empresa preocupada por el medio ambiente y comprometida con las comunidades en las que actúa.
• Ser considerada una empresa preocupada por el mantenimiento de las fuentes de trabajo y comprometida con sus colaboradores.
• Posicionarse como una empresa ética y transparente hacia todos los actores sociales, internos y externos.
• Dotar al management y al más alto nivel directivo de la compañía de una sólida imagen pública, basada no sólo en su idoneidad profesional sino también en un comportamiento de fuerte corte humanitario.
INFORMACION DEL PRODUCTO
Bon o Bon es sin duda una de las marcas emblemáticas de Arcor a nivel nacional e internacional. Su valor radica en su sabor único, en su tecnología avanzada, en su calidad indiscutidaque significa para los consumidores.Bon o Bon es elaborado desde siempre con las mejoresmaterias primas, cuidadosamente seleccionadas.
Proceso de elaboración de bon o bon
1. Preparación de masa de oblea
El primer paso del proceso consiste en la elaboración de una masa semilíquida, semejante a la que se utiliza en la elaboración casera de panqueques.
Para poder llevar a cabo esta tarea, la línea cuenta con un conjunto de equipos automáticos que permiten la dosificación de ingredientes en forma precisa y exacta.
2. Horneado de obleas
Una vez que la masa sale del tanque pulmón en el cual es almacenada, se dosifica sobre las placas de cocción de un horno continuo.
3. Depositado de relleno
Luego de ser acondicionadas, las hojas de obleas son sometidas a un proceso de depositado del relleno que se encuentra en un estado líquido.
El relleno está compuesto esencialmente por maní. En algunos casos es aireado para conferirle una textura suave y cremosa, y en otros se le agregan trocitos de maní para que sea más crocante.
Una vez que el relleno ha sido depositado en las hojas de oblea, estas son sometidas a un proceso de enfriado para solidificar el relleno.
4. Primer baño de bombones
Los bombones sin baño obtenidos en la etapa anterior pasan por un proceso de bañado que consiste básicamente en sumergir los bombones en una cortina continua de chocolate líquido, de manera tal que toda la superficie quede cubierta.
Los baños con los que se cubre el bombón y el relleno, son producidos en otro sector de la fábrica que se encarga de la elaboración de chocolate y rellenos, para luego ser almacenados en grandes tanques a la espera de su utilización.
5. Primer proceso de enfriado
La finalidad de esta operación es la de solidificar el baño de chocolate realizado en la etapa anterior para luego poder volver a bañar el bombón.
En el proceso de enfriado es muy importante el control de la temperatura del aire y el tiempo de permanencia del bombón a esa temperatura, ya que como resultado de esto se obtendrá el brillo característico de Bon o Bon, entre otros atributos.
6. Segundo baño de bombones
Una vez que se ha solidificado el primer baño, se aplica una segunda capa de chocolate a la ya existente teniendo las mismas consideraciones ya descriptas en el primer baño.
7. Segundo proceso de enfriado
Se enfría el segundo baño del
...