Plan De Negocios
shineon26 de Febrero de 2014
12.715 Palabras (51 Páginas)228 Visitas
Resumen Ejecutivo
La trucha arcoíris, en los últimos años, presenta una alta demanda de consumo por su alto valor en vitaminas, su bajo contenido en grasa la ha convertido en la base de la dieta de grupos vulnerables de salud, sobre todo por las personas que presentan problemas cardiacos y de diabetes.
La producción de las truchas en la Sierra Norte de Oaxaca es deficiente a comparación de la demanda pues existe una gran zona restaurantera que ofrece como platillo principal este producto, por lo tanto surge la idea de establecer un negocio que se dedique a la producción de las truchas para abastecer principalmente a los restaurantes de la región.
En este proyecto se explican, los objetivos que tiene la empresa Tzaá-to, se pretende comercializar, la trucha arcoíris tomando en cuenta que es uno de los platillos regionales de la Sierra Norte, posteriormente se comercializara a nivel regional, teniendo como mercado meta a los restaurantes, hoteles, cabañas aledañas a la comunidad de Santa María Lachatao, así mismo, como al público en general y así poder cubrir la demanda, de nuestros clientes, tomando en cuenta que en la Sierra Norte, cuenta con el clima adecuado para la crianza y reproducción de las truchas.
1.- Descripción general del negocio
1.1 Naturaleza de la empresa
La microempresa Tzaá-to tiene como objetivo la crianza y comercialización de truchas, en vista de que la Sierra Norte es una zona eco turística que se distingue por ofrecer a sus visitantes un gran número de restaurantes donde el platillo principal es la “trucha”, en sus diversas presentaciones.
La trucha “arco iris” (Oncorhynchusmykiss), es una especie íctica perteneciente a la familia Salmonidae, originaria de las costas del Pacífico de América del Norte, que debido a su fácil adaptación al cautiverio, su crianza ha sido ampliamente difundida casi en todo el mundo.
El Hábitat natural de las truchas son Ríos, lagos y lagunas de aguas frías, limpias y cristalinas, estos peces prefieren corrientes moderadas y fondos pedregosos, en los cuales puedan moverse libremente. La alimentación de las truchas en medio natural consta de pequeños peces, anfibios e insectos, la trucha es un pez de hábito carnívoro y se alimenta en la naturaleza de presas vivas, como insectos en estado larvario, moluscos, crustáceos, gusanos, renacuajos y peces pequeños (Carmen, 2007).
La Sierra Norte ofrece el clima idóneo para el crecimiento de las truchas, el clima es frio y las truchas tienden a desarrollarse rápidamente, además es un platillo principal en su gastronomía.
La comercialización de las truchas se pretende realizar principalmente en los restaurantes de la sierra norte ya que son los principales consumidores de los platos típicos de la región por los turistas que tienen una estancia en esos lugares turísticos, sin descartar a las amas de casa quienes son compradores potenciales.
VENTAJAS COMPARATIVAS.
Santa Catarina Lachatao se caracteriza por el clima frio y por el desarrollo y crecimiento de las truchas.
Descripción de las ventajas comparativas:
Industria.
La microempresa Tzaá-to cuenta con parte de la infraestructura adecuada para el desarrollo de las truchas. Cuenta con tres tanques que tienen 1x5m con capacidad de 5000 alevines cada uno y con una olla de descarga.
Competencia
Actualmente no cuentan con una competencia directa, debido a que el abastecimiento de truchas es muy escaso en la región y en el estado de Oaxaca.
Empresa
La microempresa Tzaá-to al tener las instalaciones adecuadas y estar ubicada en un lugar turístico tiene más probabilidad de abastecer los restaurantes que se encuentran cerca de la comunidad.
ANALISIS FODA.
FORTALEZAS DEBILIDADES
• La Sierra Norte ofrece las condiciones climáticas idóneas para la reproducción de la trucha arcoíris.
• El proyecto se encuentra ubicado cerca de la zona restaurantera.
• Tanques (5000 alevines) con mayor capacidad instalada que los de la zona.
• La demanda de la trucha es alta en la región.
• Las truchas tienen periodo de crecimiento aproximado de 6 a 7 meses.
• No cuenta con equipos de trasporte para la comercialización de las truchas.
• Existe merma de un 10 % en la producción.
• No cuentan con los suficientes recursos económicos para el desarrollo del negocio.
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
• Existen apoyos que ofrecen las entidades gubernamentales para apoyar este tipo de proyectos.
• Ampliar criadero de truchas.
• Captar clientes mayoristas.
• Adaptación de tecnología al proyecto.
• Baja cobertura de los medios de comunicación en la zona (teléfono, internet).
• Existe en el mercado la venta de productos sustitutos como los mariscos.
• Falta de medios de transporte en la comunidad.
• Expuestos a desastres naturales como derrumbes en el camino de la Sierra Norte.
1.1.1 Experiencia en el manejo de la empresa.
El señor Ángel Herrera, se caracteriza por ser una persona emprendedora, que ha decidido desarrollar su idea de negocio que surgió en el año 2007, Don Ángel es originario de la comunidad de Santa Catarina Lachatao ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, donde actualmente vive con su familia.
Al ver la necesidad de empleos que existe en la comunidad y la falta de ingresos que las personas necesitan para sobrevivir y mantener a sus familias para no abandonar sus comunidades, don Ángel pensó en la posibilidad que existía al ser su comunidad un lugar muy natural con un clima excelente para dedicarse a la producción de las truchas y al ver que no existía algún tipo de negocio que realizara este tipo de producción en su comunidad, puso en marcha la idea de establecer un criadero de truchas para que en un futuro se dedicara comercializarlas en las comunidades de la sierra Norte de Oaxaca debido a que es un producto principal que se ofrece en los restaurantes de estas comunidades.
Fue así como empezó a buscar los recursos para poder iniciar con su proyecto, en el año 2009 inicio con las construcciones y acondicionamiento del lugar donde se realizaría la producción, se compusieron caminos, se construyeron los estanques y se instalaron las tuberías de agua.
A partir de ese año el lugar esta acondicionado, sin embargo, no ha iniciado a producir debido a la falta de recursos económicos que tiene para darle continuidad al proyecto.
Don Ángel vive rodeado de algunos productores de truchas, ha tenido la oportunidad de observar la forma en que se cuidan, se alimentan y la atención que se les debe dar para que estos se produzcan bien, además de contar con amistades en otras comunidades cercanas que se dedican a esta actividad ha tenido la experiencia de adquirir algunos conocimientos en cuanto a su producción.
Don ángel considera que para el manejo de una empresa es necesario ser una persona entusiasta con ganas de sobresalir y desarrollar bien el negocio, por esto ha mostrado que le interesa continuar con este y ha buscado el apoyo en instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca solicitando apoyo en la incubadora de negocios para adquirir más conocimientos y se encuentre mayor preparado ante cualquier situación empresarial que se enfrente.
A estado en contacto con distintos proveedores de materia prima para comparar, precios y calidad de producto, ha investigado sobre la producción de truchas y se ha estado preparando constantemente para que en cualquier momento que logre poner en marcha su negocio se encuentre con las mejores posibilidades del desarrollo de su negocio y poco a poco logre el éxito al que quiere llegar a tener y lo que un día inicio como idea se convierta en un gran negocio que logre generar empleos para poder apoyar a las familias de la comunidad de Santa Catarina Lachatao.
1.1.2. Diferenciación de su negocios con otros.
La situación de las granjas en general que existentes en el estado de Oaxaca y específicamente en la Sierra Norte, actualmente es de producción constante pero baja con relación a su potencial.
La producción de Truchas arcoíris se diferencia de otros negocios correspondientes al mismo tipo, principalmente por las condiciones climáticas en las que se encuentra, la Sierra Norte presenta amplias zonas climáticas, comprende desde climas semifríos, fríos hasta cálidos la región cuenta principalmente con dos épocas: la lluviosa y la seca, el clima es muy frio y las aguas de sus ríos son dulces y frías, lo que hace que las condiciones sean las indicadas para el buen desarrollo de las truchas a diferencia de otros lugares donde estas se producen pero donde las condiciones climáticas varían y el agua no es fría por su clima natural.
La Sierra Norte es una zona con alto impacto eco turístico y con una vasta zona restaurantera donde el platillo principal que se ofrece son las truchas en sus distintas preparaciones por lo tanto crea una gran diferencia entre otras zonas restauranteras donde tal vez se ofrece este platillo, pero donde la calidad es completamente diferente.
La trucha es un pescado azul, por lo tanto es un pescado rico en Omega 3. Es un pescado semi graso, cada 100 gramos de trucha 3 gramos son grasa. Es un pescado muy nutritivo porque es bajo en grasas y por lo tanto es ideal para dietas hipocalóricas. Se ofrece un producto nutritivo en vista
...