Plan Diario de Educación Física
awilda026Práctica o problema12 de Diciembre de 2015
361 Palabras (2 Páginas)791 Visitas
Plan Diario de Educación Física
Centro Educativo: Salome Ureña Fecha: 26/02/2015 Grado: 6to
Docente: Carlos Ceferino Jorge Ciclo: 2do Nivel: Primario
Tipología: Familiarización Tiempo: 40 minutos Hora: 4:50 a 5:30 PM
Competencias Fundamentales  | 
 Competencia Resolución de Problemas Competencia Desarrollo Personal y Espiritual Competencia Científica  | 
 
 Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Critico  | |
Áreas Curriculares: Educación Física, Matemática.  | |||
Eje Temático: Me divierto y aprendo jugando futbol.  | |||
Estrategias de Aprendizaje  | Métodos/Estrategias: Mando directo  | Procedimientos Didácticos: Explicativo-Demostrativo  | Procedimientos Organizativos: Hilera, circulo, dispersos  | 
Competencias Especificas  | Contenidos  | Actividades  | T  | Recursos  | Indicadores de Logros  | 
Aptitud Física y Deportiva Capacidad de Desarrollar distintos niveles de desempeño motriz a partir de sus condiciones físicas naturales, permitiéndole alcanzar eficacia motora progresiva en situaciones variables (juegos, deportes, trabajo, vida cotidiana).  | Conceptuales Juegos predeportivos al futbol.  | Inicio Saludo, presentación, diagnóstico, corregir tarea y socializar, salir a la cancha.  | 10  | Pelota. Pito. Tiza.  | Participa de forma autónoma en juegos de conducción del balón y de pases y tiros con las extremidades inferiores y la cabeza, aplicando técnicas básicas.  | 
Procedimentales Ejecución de juegos en donde se apliquen técnicas básicas para los pases y tiros con las extremidades y la cabeza.  | Desarrollo - Calentamiento. - El pañuelo de futbol: Delimitar las líneas, organizar dos equipos en filas enfrentadas luego proceder a asignarles su numeración, los alumnos deberán buscar la pelota cuando se mencione su número y tráela chuteando a su equipo evitando que el compañero del equipo contrario se la quite, ganara el equipo que logue 15 puntos primero.  | 20  | |||
Actitudinales Practica el juego limpio, respetando las reglas de los juegos que realiza.  | Cierre Vuelta a la calma, cierre pedagógico: ¿que se hizo durante la clase?, cierre psicológico: me gustó mucho, buen trabajo, buen grupo. Aseo.  | 10  | 
...