Campo formativo Expresión y Apreciación Artísticas   | Aspecto Expresión y apreciación visual.  | Competencia Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y cinematografías.  | Aprendizaje esperado Identifica el nombre del autor  o de la autora de algunas obras  que aprecia  y los motivos que inspiraron esas producciones.  | 
Jardín de niños “Belisario Domínguez”
Docente: Iyali Alejandra Alcántara Barro.
2°A
Fecha: 29 de Febrero al 8 de Marzo del 2016.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE.
“Los pintores”
INICIO - Se cuestionará a los alumnos :
 
           ¿Qué es un pintor? ¿Qué pintores conocen? ¿Alguna vez hay  escuchado hablar  de un pintor Mexicano? - Se mostraran diferentes obras de la pintora Frida Kahlo.
 
 Se formaran en círculo y  levantando la mano conversaremos sobre los detalles que observamos ¿Cuáles les gustaron más? ¿Por qué? Para finalizar y fortalecer el conocimiento expondrá la vida de la pintora  y mencionando los nombres e cada una de las pinturas. 
 DESARROLLO - Se formaran en círculo para que la educadora narre el relato sobre la vida de Frida Kahlo
 - Ellos expresaran que les causo tristeza y alegría.
 - Se realizara un mini cine en el cual los alumnos observaran cortometrajes sobre la pintora Frida Kahlo.
 - Se les mostrara por diapositivas las más famosas pinturas de esta pintora.
 - Realizar memoramas de las pinturas de Frida Kahlo.
 - Observaran las obras de arte de la autora  y conversaran sobre ellas.
 - Retomando las pinturas y la vida de fría Kahlo se les dirá a los niños que ahora seremos nosotros unos grades pintores realizaremos una obra donde expresaremos lo que más nos guste y tendrán que escoger un nombre.
 - Se les pedirá un espejo y realizaran un autorretrato de sí mismos al cual colocaran un nombre a su inspiración.
 - Realizaremos una obra donde expresaremos lo que más nos guste y tendrán que escoger un nombre, retomando en que se inspiraba esta autora para realizar sus pinturas.
 - Realizaran una pintura de Frida Kahlo la que más le haya gustado.
 - Se retomaran pinturas con distintas técnicas en los cuales puedan plasmar sus sentimientos.
 
 *Técnica con popotes. *Técnica con pinceles. *Técnica con goteros.       - Se darán recomendaciones a los padres sobre museos de pinturas, en las cuales los alumnos puedan observar distintas obras de arte.  
 
  CIERRE
 - Se realizara una plenaria de arte en la cual se le pedirá a una madre de familia que se disfracé de Frida Kahlo, en la cual los alumnos identificaran el nombre de la autora.
 - La mamá cuestionara a los alumnos sobre lo  que aprendieron acerca de la vida de la autora, sobre lo que le inspiro a realizar sus pinturas.
 -  Se pedirá a los padres de familia su presencia para realizar una galería de arte en la cual los alumnos expondrán sobre la vida de la pintora y así mismo se mostraran sus obras de arte.
 - Se contestara la hoja de evaluación.
 
 
 
 Material: - Videos
 - Cartulinas
 - Plumines
 - Popotes
 - Pintura 
 - Papel craf
 - Cuento de Frida Kahlo
 - Goteros
 - Pinceles
 
 
 - Tiempo: 15 min. Aproximadamente  por actividad.
 
 EVALUACIÓN. - Diario pedagógico.
 - Hoja Evaluativa.
 - Lista de cotejo.
 
 
  | 
ACTIVIDADES PERMANENTES Y ACTIVIDADES DE APOYO AL APRENDIZAJE. - Honores a la bandera 
 - Cantos y juegos.
 - Activación física.
 - Cantos de bienvenida y despedida.
 - Educación física
 - Lectura cotidiana de cuentos del rincón.
 - Conteo de alumnos. 
 - Hora de comida y descanso.
 
 
  |