Plan de comunicacion empresa peruana.
HOLMAN2106Tarea30 de Marzo de 2016
5.752 Palabras (24 Páginas)318 Visitas
INDICE
| 3 |
| 4 |
| |
3.1. HISTORIA | 5 |
3.2. VISIÓN | 6 |
3.3. MISIÓN | 7 |
3.4. PRINCIPIOS 3.5. VALORES | 7 7 |
| |
4.1. MAPEO DE STAKEHOLDERS | 8 |
4.2. ANÁLISIS DE IDENTIDAD Y CULTURA CORPORATIVA | 11 |
4.2.2. RELACIONES JEFES-SUBORDINADOS | 12 |
4.2.3. TOMA DE DECISIONES | 13 |
4.23.4. ESTILOS Y CANALES DE COMUNICACIÓN | 13 |
4.3. ANÁLISIS DE COMUNICACIÓN INTERNA | 13 |
4.3.1. COMUNICACIÓN VERBAL, NO VERBAL, ESCRITA | 14 |
4.3.2. REVISTAS, PANELES, BOLETINES | 14 |
4.3.3. EVENTOS, FIESTAS, CHARLAS | 15 |
4.3.4. CAMPAÑAS INTERNAS | 15 |
4.3.5. CAPACITACIONES | 16 |
4.4. ANÁLISIS DE COMUNICACIÓN EXTERNA | 16 |
4.5. ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN UTILIZADA A NIVEL INTERNA Y EXTERNA | 17 |
4.6. IMAGEN | 18 |
4.7. REPUTACIÓN | 19 |
| 20 |
| 21 |
| 22 |
ANEXOS | 23 |
Anexo 1: Resultados de sondeo público externo Anexo 2: Resultados de sondeo colaboradores Anexo 3: Fotos comunicación interna Anexo 4: Resultados de Encuesta Ipsos Apoyo Anexo 5: Plan de comunicación | 24 28 32 37 43 |
BIBLIOGRAFÍA | 44 |
- Resumen ejecutivo
En el presente trabajo analizaremos la comunicación corporativa de la empresa Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A. (CNCH Perú) desde su identidad cultural como una empresa fuertemente marcada por el sello Winter’s, principal marca y apellido de la familia fundadora del negocio en 1978. Grupo Nutresa adquiere las operaciones del negocio en el año 2007 y a la fecha aún se puede percibir rezagos culturales producto de dos procesos de adquisición.
En el sondeo realizado a los colaboradores más del 60% manifestó que se sentía bien, entusiasmado y motivado, sin embargo, se deben trabajar en mejorar ciertos rasgos identificados en la última encuesta de clima laboral realizada en el 2015 donde se acentúan los siguientes temas: (i) Vincular los resultados individuales a los resultados del negocio; (ii) Asociar el sistema de compensaciones con el nivel desempeño logrado; (iii) Mejorar el reconocimiento por parte de jefes y superiores; (iv) Incentivar el trabajo inter áreas; y (v) Fortalecer los canales formales de comunicación.
En el sondeo que se realizó al público externo se evidenció que las personas relacionan la marca Winter’s como el fabricante de los productos, especialmente por el buen posicionamiento que tiene cocoa Winter’s en el mercado y no con CNCH Perú.
Una hipótesis que se desprende de la falta de unificación de la cultura es que la marca Winter’s refuerza una identidad con la antigua administración; colaboradores con mayor antigüedad en la empresa se sienten identificados y representan el 80% de los trabajadores.
Por ello, desde los resultados obtenidos se pretende trabajar en lograr dos grandes objetivos en simultáneo (i) afianzar la cultura CNCH Perú y (ii) posicionar la imagen corporativa en el público consumidor.
Para el primer objetivo, se pretende difundir los valores en toda la compañía, así como interiorizar la nueva propuesta de valor del Grupo Nutresa hacia la innovación. Para el segundo objetivo, se espera posicionar la imagen corporativa en el público consumidor, a través del vínculo de los productos más vendidos con el nombre CNCH Perú, difundir su imagen y realizar alianzas estratégicas que permitan un mayor posicionamiento en la mente de los consumidores.
Creemos que afianzar CNCH Perú en el público externo, ayudará a cimentar y afianzar la cultura interna, además de realizar un plan de comunicación interno anual que permita a los colaboradores conocer y vivir los valores corporativos.
- Introducción
Nuestro país es reconocido como uno de los países con mayor calidad en la producción, exportación y comercialización de cacao. Compañía Nacional de Chocolates de Perú (CNCH Perú) es una de las empresas que se dedica a la producción y comercialización de productos de consumo masivo provenientes del cacao; inicia operaciones en el año 2007 como propiedad del Grupo Nutresa (Grupo de Alimentos Colombiano) el cual tiene presencia en 14 países, principalmente dentro de Latinoamérica. CNCH Perú cuenta con un buen prestigio y buena reputación en el sector alimentos, su portafolio de productos comprende cocoas, modificadores de leche, chocolates, galletas, caramelos, gomas, grageas, chicles, coberturas, cremas, marshmallows, panetones, golosinas de chocolate, bebidas de chocolate, barras de cereal y nueces entre otros.
CNCH Perú inicia sus operaciones bajo la razón social de Procacao (Winter’s) en 1978, en el año 2003 es adquirido por la empresa Good Foods S.A. y, luego de cuatro años de administración, venden el negocio a Grupo Nutresa. Producto de dichas fusiones y adquisiciones, CNCH Perú aún continúa trabajando en la identidad de su cultura corporativa y en el mejoramiento de sus canales de comunicación interno y externo.
En el presente trabajo se realizará análisis respecto a la empresa en mención donde revisaran elementos asociados a su historia, misión, visión, valores, principios y principales stakeholders con los que se vincula.
Así mismo, realizaremos un análisis de la identidad y cultura, estructura corporativa y los procesos de comunicación interna, externa, así como las herramientas de comunicación que utiliza, imagen y reputación que proyecta.
Para finalizar, se presentará un plan de comunicación el cual se enfocará en los siguientes tres ejes: Liderazgo y dirección, acercamiento de los líderes con los colaboradores mejorando los canales de comunicación; Gestión de Personas – Clima Laboral, con la sensibilización al colaborador y difusión de los valores CNCH Perú y Productos y Servicios, para vincular los productos más reconocidos y valorados por el mercado con la marca CNCH Perú.
- Descripción de la empresa
3.1. Historia
Compañía Nacional de Chocolate de Perú S.A. (CNCH Perú) nace en el año 2007 siendo esta la segunda planta de producción de chocolates fuera de Colombia (dos plantas en Colombia, una en Costa Rica y una en México) propiedad del Grupo Nutresa (Grupo de Alimentos Colombiano), fundado en el año 1920, el cual tiene presencia directa en 14 países con 40 plantas y productos presentes en 72 países y en los 5 continentes.
CNCH Perú es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de consumo masivo la cual adquirió los activos de la empresa Good Foods S.A. en el año 2003 quien también asume la marca Winter’s, negocio fundado por la familia Winter, quien inició sus operaciones en el año 1978 llegando a posicionar una marca que actualmente sigue gozando de prestigio y buena reputación en Perú en el sector alimentos; actualmente cuenta con más de cuarenta marcas en su portafolio de productos, entre ellos destacan cocoas, modificadores de leche, chocolates, galletas, caramelos, gomas, grageas, chicles, coberturas, cremas, marshmallows, panetones, golosinas de chocolate, bebidas de chocolate, barras de cereal y nueces entre otros.
Gráfico 1: Línea de tiempo
[pic 1]
Fuente: elaboración propia
Nutresa como corporación se encuentra en la búsqueda de la unificación de la cultura basada en el objetivo de la meta 2020, duplicar al año 2020 las ventas del 2013 con una rentabilidad sostenida entre el 12 y 14% del EBITDA, siendo que al cierre del año 2015 el EBITDA es de un 9%, con el fin de llegar a la meta universal para toda la corporación del Grupo Nutresa.
La estrategia propuesta por Grupo Nutres, hacia sus negocios, frente al reto de la meta 2020 es el Desarrollo Sostenible, representado en tres pilares: Social (relación con grupos de interés), Ambiental (protección del medio ambiente) y Económico (creación de valor económico).
...