ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Comunicacional Stakeholders Grupo Empresas Navieras S.A

Jazmin Andrea Pinto LuarteTrabajo5 de Junio de 2022

2.409 Palabras (10 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 10

Instituto Profesional Duoc UC[pic 1][pic 2]

Escuela de Administración y Negocios

Responsabilidad Social Empresarial

Plan Comunicacional Stakeholders

Grupo Empresas Navieras S.A


[pic 3]

Índice.

Índice.        2

Introducción.        3

Plan Comunicacional Stakeholders Accionistas.        4

Plan Comunicacional Stakeholders Clientes:        7

Plan Comunicacional Stakeholders Trabajadores.        10

Conclusión.        12

Bibliografía.        13

Introducción.

Como ya se sabe la responsabilidad social es el compromiso y deber que posee una persona o los miembros de una empresa de colaborar voluntariamente para que exista una sociedad justa y una cierta protección al ambiente. Todas las cosas o acciones que se realicen pueden ser negativas al abstenerse de actuar y participar o positivas al sí querer actuar y aportar a la sociedad, siendo está voluntaria sin fuerza de ley (Significados, 2018)

La responsabilidad social se divide en 4 ramas, corporativa, empresarial, ambiental y universitaria, cada uno con un enfoque diferente, pero con un mismo objetivo en común ya antes mencionado.

En el siguiente informe, primeramente se encuentra desarrollada la primera actividad del ramo en donde en primer lugar se escogen a dos empresas, en este caso fueron Clínica Las Condes S.A y Grupo de Empresas Navieras S.A identificando características de cada empresa como sus principales accionistas y su porcentaje de participación, la cantidad de trabajadores, para finalmente desarrollar una tabla de cada empresa con todos los stakeholders respondiendo a cada pregunta correspondiente a cada uno. En segundo lugar, se selecciona a Grupo de Empresas Navieras S.A en donde de respaldar la información de 3 stakeholders y ver si la empresa los está cumpliendo.

La metodología utilizada para el desarrollo de este informe es la recaudación de información necesaria de cada memoria anual, artículos o noticias en diarios que proporcionan información y conocimiento entregado por el docente.

Plan Comunicacional Stakeholders Accionistas.

  • Acciones de Comunicación:

Dentro de las acciones de comunicación para los stakeholders accionistas, se debe considerar que la persona encargada de realizar la acción de entregar el plan comunicacional debe tener capacidad y experiencia para gestionar todos los recursos que se necesitan para concretar de la mejor manera a los inversores.

Algunas de las habilidades claves que debe tener esta son:

[pic 4][pic 5]

  • Mensaje:

El mensaje que se entregará a los accionistas será en base a los análisis de los recursos financieros de la empresa, donde se determinarán todos los acontecimientos importantes que sean atractivos para los inversores (accionistas) de tal manera que estos perciban que la empresa está maximizando su valor en el tiempo.

Además, cabe destacar que los destinatarios de la comunicación financiera estarán constantemente en contacto con el personal encargado de entregar esta información debido a que hay un interés monetario respecto a esto, donde se necesita saber en qué situación financiera está actualmente la empresa.


  • Canales (Medios):

Los canales por donde se entregará esta información a los inversores serán por medio de la CMF, Investing, correo electrónico, página web de la empresa GEN y llamadas telefónicas informando a los accionistas que ya están en las plataformas digitales los análisis financieros de la empresa.

A continuación, se presentan algunas de las funciones más relevantes del plan comunicacional de accionistas:

  • Elaboración de informes financieros y presentación de los grandes resultados.
  • Regalos corporativos para los accionistas con más porcentaje de participación en la empresa.
  • Construcción del posicionamiento del sector naviero.
  • Gestión del material corporativo: material gráfico y audiovisual para la página web de la empresa, gestión de la web corporativa.

  • Presupuesto:

El presupuesto que se utilizará para concretar el plan comunicacional a los accionistas será basado en el costo del medio y el tiempo necesario de preparación y lanzamiento.

Función del plan Comunicacional

Canales de Entrega de Información

Costo del Medio

Tiempo de Preparación

Gestión del material corporativo.

Tiempo:

1 año

Elaboración de informes financieros y presentación de los grandes resultados.

Tiempo:

Bimestral

CMF

No tiene costo

15 minutos, lo que se demora la plataforma en cargar los archivos.

Investing

No tiene costo

15 minutos, lo que se demora la plataforma en cargar los archivos.

Correo electrónico

No tiene costo

30 min, entre la selección de email y cargar archivos.

Llamadas telefónicas

$10.000

Mensual

1 hora, para informar a los principales inversores.

Fuente: Elaboración Propia.


  • Evaluación KPI:

Para el plan comunicacional que se utilizará para la entrega de información, se considerará el indicador de medición de la efectividad considerando la cantidad de inversiones a la fecha de la publicación de los informes financieros específicamente a la plataforma web CMF e Investing y la cantidad de inversores pasado un semestre luego de la publicación de estos.

Es así como se obtendrán los resultados del plan comunicacional donde se verá si tiene un grado de efectividad y genera mayor valor a la empresa o no sirve como medio de entrega de la información que se quiere entregar.

[pic 6]

Objetivo General Plan Comunicacional:

  • Lograr aumentar la cantidad de inversores para maximizar el valor de la empresa.

Objetivos Específicos Plan Comunicacional:

  • Entregar un mensaje que sea atractivo para el objetivo que son los accionistas.
  • Lograr fidelización de ellos gracias al reporte cualitativo y cuantitativo financiero actualizado de la empresa.
  • Mantener una comunicación activa con los accionistas, tanto con los que ya son parte de la compañía como futuros inversores.

Plan Comunicacional Stakeholders Clientes:

  • Acciones de Comunicación:

Las Acciones comunicacionales están relacionadas y enfocadas en este caso para llegar al cliente y lograr que prefieran el servicio de Grupo Empresas Navieras S.A, para esto la empresa cuenta con diversas estrategias y acciones para  sus clientes,  una de ellas primeramente es el compromiso y la fidelización con cada uno de ellos, el respeto en igualdad de condiciones para cada cliente sea nuevo o más antiguo, una de las estrategias primordiales con la que cuenta la organización es la comunicación lo que se ve reflejado en su página web, la cual es la primera entrada y búsqueda que tienen los clientes a la hora de contratar los servicios de la empresa.

  • Mensaje:

Grupo Empresas Navieras S.A se caracteriza por ser gran organización a nivel nacional como internacional, teniendo como clientes a empresas nacionales de gran trayectoria y embarcaciones de traslados con empresas internacionales, y es ahí que como equipo de trabajo queremos llegar a cada uno de los clientes que han preferido los servicios de la empresa. Nuestro mensaje será claro y medible, el cual consistirá en darles solución a cada uno de los problemas que se presenten a la hora de la prestación del servicio, todo problema tendrá solución a la hora y en el tiempo exacto para mejorar la situación para cada cliente y en cada caso solicitado. El enfoque del mensaje que iremos a entregar serán herramientas de asistencia para los clientes a través de diferentes canales de comunicación.

  • Canales (Medios):

El primer canal de comunicación entre Grupo Empresas Navieras S.A. y sus clientes será a través de llamadas telefónicas informando a cada cliente, en este caso cada organización que contrata los servicios de la empresa Naviera es principalmente un gerente o alguien que coordina y contrata  a la empresa, por lo que es a él a quien iremos a llamar preguntando o transmitiendo en donde y como se pueden solucionar los problemas que eventualmente  puedan ocurrir. Todo esto es pensado y catalogado para una mejor seguridad para el servicio que presta GEN, dando tranquilidad al cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (192 Kb) docx (581 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com