| 
 
 Lenguaje y comunicación  
 
 Desarrollo personal y social 
 
 Expresión y apreciación artísticas  
 
 Pensamiento matemático 
 
 | Lenguaje oral 
 
 Lenguaje escrito 
 
 Identidad personal 
 
 Expresión dramática y apreciación teatral 
 
 Numero 
 
 | Obtiene y comparte información a través de diversa formas de expresión oral. 
 Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir  un texto escrito con ayuda de alguien. 
 
 Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convecciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos que participa. 
 Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. 
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. 
 | lunes
 Utilizaremos el espacio y formares un circulo en el centro del salón y nos sentaremos en el suelo.Presentación de la situación didácticaHablar sobre la importancia que representa cada una de las actividades en las que se desenvuelven los papás, indagar, como por ejemplo:
 
 ¿Cuál es el oficio que realiza tu papá? ¿En dónde? Y  ¿Cómo lo realiza? ¿Qué utiliza para realizar su trabajo? ¿Utiliza un uniforme? ¿Es importante lo que él hace? ¿En qué ayuda el trabajo de papá para las otras personas? Después de escuchar los conocimientos previos de los alumnosSe dará una breve explicación de los oficios y las profesiones con el apoyo imágenes Se les pedirá a los alumnos que regresen a su lugar para realizar un dibujo donde expresen a que se dedican sus papas Una vez terminada se realizara una galería y se invitara a los niños que quieran expresarloComparar los diversos trabajos y que los niños logren identificar si existen similitudes entre los mismos.Con la ayuda de imágenes empresas vamos a colorear los diferentes tipos de profesiones los cuales después haremos un rompecabezasSe preguntara a los alumnos sobre la actividad ¿Qué aprendieron?, ¿Cuáles son las que más se repiten?, ¿Dónde los encontramos? ¿Ejemplos de profesiones y de oficios?
 
 martes 
 Recordatorio sobre las profesiones y los oficios, con base en lo recordado se puede trabajar en la primer actividad del día  “Clasificación” Elegir 3 actividades que más les interese e investigarlas (apoyada en las preguntas anteriores)Recortar en revistas o periódicos algunos materiales que son usados en los 3 trabajos que interesaron y fueron elegidos.Clasificar de acuerdo a los trabajos elegidos.Lotería de los oficios para el logro de identificación Realización de entrevistas.
 miercoles Invitar a un padre de familia , para que los niños indaguen sobre el trabajo que realiza (en una lámina hacer anotaciones  pertinentes)
 
 Rompecabezas de los oficios 
 
 ¿Cómo se sienten al cuestionar un papá? Qué un papá estuviera en el salón ¿les ayudo? Es suficiente solo con un papá, o les gustaría invitar a alguien mas Retomar las diferentes ocupaciones en que pueden trabajar sus padres
 Con lo anterior se podrá cuestionar al grupo si han elaborado un cuento colectivo ( en caso de responder que no se le explicara la dinámica, la forma  de trabajo para construirlo) si obtengo resultados positivos llevaremos a cabo el cuento colectivo en el cual La maestra acomodara el salón en forma de herradura con sus sillas de tal manera que ella quede en el centro y todos los niños la puedan ver.
 Se les contara a los alumnos un cuento sobre los oficios y las profesiones.
 Es turno de ellos se iniciara cuestionando de tal manera que logren iniciar un cuento y concluirlo Durante la creación del cuento se les ira preguntando a los alumnos ¿Cómo empezamos el cuento?, ¿Qué sigue?, ¿Qué hacen los personajes en la historia?, ¿Cómo se imaginan el final?La maestra ira registrando el cuento en el pizarrón hasta que lo terminen, al final se leerá el cuento para todo el salón.Ellos deberán plasmarlo en hojas blancas en dibujos.
 Se les preguntara ¿qué les pareció la historia?, ¿Cuáles fueron los personajes?, ¿Qué nuevos conocimientos tenemos?, ¿Cuál es la función de esas personas en su trabajo?Recortar diversas actividades laborales y realizar un college, al finalizar hacer énfasis en la importancia que tiene cada una de ellas en la sociedad.Bloques de ensambles para la construcción de palabras de los diferentes oficios que existen. 
 jueves Proponer una dramatización titulada Un día de trabajo”.Para la cual se entregará una lista a los padres con los materiales que se necesitan para realizar la dramatización, organizando los papeles que desean desempeñar los alumnos en la obra. Diseñar los instrumentos de trabajo y todo lo indispensable para la actividad con material reciclado Elaborar los instrumentos de trabajo por ellos mismos.
 
 Poner las reglas del juego, recordando que se trata de relacionarse con  sus compañeros no de jugar aisladamente, porque así lo hacen los papás.
 Viernes  Juguemos a UN DIA DE TRABAJO.Indagar sobre la actividad 
 
 |