ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes De 3er Grado

ANGIE111717 de Agosto de 2014

4.328 Palabras (18 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 18

Escuela Normal Superior Del Estado.

Escuela Secundaria: Turno: Matutino

Maestro Titular:

Especialidad: Formación Cívica Y Ética Fecha: 28 de Noviembre del 2011.

Practicante Normalista:.

Grado: 3 “A” Sesión: 1

Bloque II: Pensar, decidir y actuar para el futuro. Propósito: Reconocerán los rasgos de la ciudadanía democrática que promueven la participación ante situaciones que afectan el bienestar colectivo: búsqueda de consensos, respeto a las diferencias, pluralismo convivencia en la diversidad y disposición al dialogo. Competencia: Participación social y política.

Comprensión y aprecio por la democracia.

Tema: 2. Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo.

Subtema 2.3: Disposición al diálogo, tolerancia y debate plural. Escucha activa. Aprendizaje esperado: Reconocerán los rasgos de la ciudadanía democrática en los espacios donde conviven. Identificaran y explicarán la relación entre el respeto y el ejercicio efectivo de sus libertades y derechos ciudadanos.

Inicio:

Que el alumno:

• Los alumnos intentarán relacionar el significado de las palabras y sus dibujos: Dialogo, tolerancia y debate plural.

• Para introducirlos al tema.

Desarrollo:

Que el alumno:

• Con apoyo de la maestra se organiza un debate sobre temas de su interés como:

• Solidaridad

• Libertad

• Para que se aplique el debate, la tolerancia y la escucha activa. Cierre:

Que el alumno:

• Se explica lo que es acuerdo y disenso en la escucha activa.

• Realizan un cuadro para evaluar su disposición a la escucha activa.

Recursos didácticos:

Papeletas

Cartulinas

Informacion sobre solidaridad y libertad

Cuadro de autoevaluación. Evaluación:

Disposición para el trabajo individual y colectivo

Habilidad para interpretar los textos leídos

Habilidad para expresar su opinión en las sesiones de clase

Observaciones: : Bibliografía:

Formación Cívica y Ética 2, editorial Nuevo México. Pág. 90 y 91

_____________________ _______________________ _______________________

Escuela Normal Superior Del Estado.

Escuela Secundaria:

Turno: Matutino

Maestro Titular:

Especialidad: Formación Cívica Y Ética Fecha: 30 de Noviembre del 2011.

Practicante Normalista: .

Grado: 3 “A” Sesión: 2

Bloque II: Pensar, decidir y actuar para el futuro. Propósito: Reconocerán los rasgos de la ciudadanía democrática que promueven la participación ante situaciones que afectan el bienestar colectivo: búsqueda de consensos, respeto a las diferencias, pluralismo convivencia en la diversidad y disposición al dialogo. Competencia: Respeto y valoración de la diversidad.

Tema: 2. Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo.

Subtema 2.4: La pluralidad como coexistencia pacífica de ideas. Corresponsabilidad en las decisiones que afectan a todos. Aprendizaje esperado: Reconocerán los rasgos de la ciudadanía democrática en los espacios donde conviven. Identificaran y explicarán la relación entre el respeto y el ejercicio efectivo de sus libertades y derechos ciudadanos.

Inicio:

Que el alumno:

• Se cuestiona a varios alumnos sobre su opinión o idea a diversos temas:

• Aborto

• Música

• Moda

• Gustos en particular.

Desarrollo:

Que el alumno:

• Identifique problemas o cuestiones que los relacionan a todos entre sí.

• Pongan solución a dichos problemas pero aplicando la corresponsabilidad en la toma de decisiones. Cierre:

Que el alumno:

• En equipos los alumnos se organizarán para proponer un proyecto para resolver un problema real en la escuela.

• Con justificación y propósitos.

Recursos didácticos:

Información sobre: aborto, música, moda

Carteles con mapa conceptual

Plumas

Hojas de máquina

Evaluación:

Disposición para el trabajo individual y colectivo

Habilidad para interpretar los textos leídos

Habilidad para expresar su opinión en las sesiones de clase

Observaciones: : Bibliografía:

Formación Cívica y Ética 2, editorial Nuevo México. Pág. 90 y 91

_____________________ _______________________ _______________________

Escuela Normal Superior Del Estado.

Escuela Secundaria:. Turno: Matutino

Maestro Titular:

Especialidad: Formación Cívica Y Ética Fecha: 1 de Diciembre del 2011.

Practicante Normalista

Grado: 3 “A” Sesión: 3

Bloque II: Pensar, decidir y actuar para el futuro. Propósito: Asumirán los compromisos y las responsabilidades éticas que contribuyen a su desarrollo personal y como integrantes de la sociedad. Competencia: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.

Conocimiento y cuidado de sí mismo.

Tema: 3 Compromisos de los adolescentes ante el futuro.

Subtema: 3.1 Salud reproductiva: métodos y avances tecnológicos de la anticoncepción. Aprendizaje esperado: Responderán asertivamente ante situaciones que impliquen riesgos para su integridad personal.

Inicio:

Que el alumno:

• Relacione los siguientes conceptos con su significado:

• Compromiso

• Responsabilidad

• Prevención

• Madurez

• Libertad

• Obligaciones.

Desarrollo:

Que el alumno:

• Conteste un cuadro donde plasmará sus compromisos en los siguientes aspectos:

• Estudio y trabajo.

• Amistad, noviazgo, matrimonio.

• En la salud y desarrollo. Cierre:

Que el alumno:

• Ordene los siguientes aspectos en el orden de importancia que tengan para el:

• Embarazo, placer, anticoncepción, amor, salud reproductiva, infecciones de transmisión sexual, maternidad, equidad, fidelidad, autocuidado, paternidad.

• Para establecer los cinco aspectos más importantes en el salón.

• Tarea: Material para realizar un tríptico.

Recursos didácticos:

Reglamento, Ejemplos de conductas

Pruebas éticas, Cuadro sobre los ámbitos de participación.

Evaluación:

Disposición para el trabajo individual y colectivo , Habilidad para interpretar los textos leídos, Habilidad para expresar su opinión en las sesiones de clase, Recolección de trabajos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com