CURSO: INTRODUCCIÓN A LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA
GUIA DE APENDIZAJE
Módulo I: | Objeto de la ley y principios - Sujetos obligados Unidades de Información Pública |
Objetivos de aprendizaje: | - Exponer el fundamento del derecho de acceso a la información pública
- Enumerar y describir los principios fundamentales del acceso a la información pública.
- Explicar que es un sujeto obligado.
- Identificar quienes son los sujetos obligados según la ley.
- Qué es una Unidad de Información Pública
- Enumerar las funciones de la Unidad de Información Pública
- Definir qué es un enlace
- Describir los desafíos de la Unidad de Información Pública de su institución.
|
Recursos de aprendizaje:
| - Extracto del documento “El derecho de la persona a acceder a la información en poder del gobierno”
- Ley de Acceso a la Información Pública en Guatemala.
- Video del módulo.
|
Actividades de aprendizaje | - Lectura del documento “El derecho de la persona a acceder a la información en poder del gobierno” (extracto). Documento entregado el viernes antes del inicio del curso, junto con la ley de acceso a la información.
- Ver video del módulo.
- Lectura de los considerandos de la Ley de Acceso a la Información Pública.
- Lectura del artículo 3, articulo 9 numeral 8, articulo 18, articulo 41, articulo 42.
- Ejemplificar el principio de sencillez, gratuidad, celeridad y máxima publicidad.
- Investigar los mecanismos existentes para el cobro de reproducción de información.
- Lectura del artículo 19, 20.
- Entrevistar a la UIP de su institución y preguntarle todas las funciones que realiza. Enumerarlas en una hoja tamaño carta; y los desafíos para cumplir dichas funciones. Entregar transcripción de entrevista a facilitador el viernes de la semana en la que desarrolla el módulo.
|
Pregunta para discutir | - Principio de Gratuidad, artículo 18 ¿Cuál es la mejor forma de aplicar el cobro de reproducción?
|
Autoevaluación | - Responder a la hoja de trabajo No. 1 la cual será publicada el primer día del desarrollo del módulo (lunes) y debe ser entregada a más tardar el día jueves de la misma semana.
|
Evaluación del módulo | - Responder a evaluación en línea.
|
Módulo II: | Información pública de oficio - Procedimiento de acceso a la información pública |
Objetivos de aprendizaje: | - Explicar qué es información pública de oficio
- Identificar cual es la información pública de oficio según la Ley de Acceso a la Información y otras leyes.
- Conocer los mecanismos de evaluación sobre el cumplimiento de la información pública de oficio.
- Identificar el procedimiento de acceso a la información
- Conocer las formas para hacer una solicitud de información
- Redactar una solicitud de información de acuerdo al artículo 41
- Identificar los plazos de entrega
- Enumerar las cuatro respuestas posibles ante una solicitud de información
- Explicar las consecuencias de la Afirmativa Ficta
|
Recursos de aprendizaje:
| - Video del módulo
- Ley de Acceso a la Información Púbica
- Ley Orgánica del Presupuesto
- Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2014.
- Formulario para la evaluación de portales electrónicos sobre el cumplimiento de la ley de acceso a la información pública.
- Ejemplos de solicitudes realizadas por ciudadanos particulares.
|
Actividades de aprendizaje | - Ver video del módulo
- Elegir un portal electrónico y evaluarlo según formulario de evaluación. (entregar resultado de evaluación el día viernes de la semana del módulo)
- Analizar las solicitudes de información entregadas por el facilitador y determinar si cumplen o no con los requisitos establecidos en la ley (entregar resultado de análisis el día viernes de la semana del módulo)
- Lectura de los artículo 16, 38 – 45.
|
Preguntas para discutir | Hay información pública de oficio que se publica en un formato que solo especialistas en la materia pueden comprender. Por ejemplo, la información sobre presupuesto y procesos de contratación ¿Debe el sujeto obligado publicar la información pública de oficio de una manera comprensible para el ciudadano particular? ¿Qué implica esto y qué recursos se necesitarían? ¿Cuáles son los beneficios? |
Autoevaluación | Responder a la hoja de trabajo No. 2 la cual será publicada el primer día del desarrollo del módulo (lunes) y debe ser entregada a más tardar el día jueves de la misma semana. |
Evaluación del módulo | - Responder a la evaluación en línea
|