ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pobreza del sector Valle Encantado

Esther ClaseTrabajo28 de Junio de 2016

8.739 Palabras (35 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 35

1.1 INTRODUCCIÒN

Los factores más influyentes que inciden en la pobreza del sector Valle Encantado, son: la falta de salubridad, falta de recursos económicos para las necesidades básicas y  la falta de empleo. Estos factores son los principales causantes de la problemática, muchos de los moradores no pueden cubrir los servicios básicos, debido a la falta de empleo y se les hace difícil mejorar su calidad de vida y otros ingresos que les son necesarios para suplir sus estudios, entre otras necesidades básicas; pero los más importantes es la alimentación que se les dificulta, muchas veces algunos de estos moradores se ven en la obligación hacer cualquier trabajo para dejar emprender un mejor camino y así  poder sobrevivir en las circunstancias que conviven.

Unos de los factores que más ha provocado pobreza en este sector, ha sido la delincuencia, el cual ha dejado devastado al sector de Valle Encantado, que actualmente enfrenta altos niveles deliticos. Este factor ha generado un sector con pánico de salir a las calles, no importando el horario.  

Como ya he mencionado varios factores que enfrenta el sector de Valle Encantado, también hay diferentes tipos de pobreza que se presenciaran más adelante en el desarrollo de la investigación.

De este sector, nos intereso su situación crítica por la que están atravesando, durante el desarrollo de esta investigación estaremos planteando la problemática que se encuentra en el sector relacionado a la pobreza, también un estudio de campo realizado en el sector para identificar los principales causantes del problema; considerando la situación de estos moradores, pienso las autoridades deben crear nuevos sistemas de empleos y educación para dicho sector.

1.2  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La pobreza en este sector es un problema social que implica muchas consecuencias negativas para las personas que poseen esta situación, pues su forma de vida no es favorable, ya que padecen insalubridad, falta de recursos económicos para cubrir las necesidades básicas, entre estas; educación, alimentos, y viviendas dignas. El fin de esta investigación es demostrar a las personas que la pobreza sigue de pie, arrasando con cualquier persona que se encuentre en una mala situación.

Analizaremos ¿Cuáles son los factores que inciden en la pobreza de este sector? Así como sus posibles soluciones y además enlazando temas que tienen mucho que ver con este gran problema que es la corrupción, desempleo, desigualdad, falta de moral, entre otros.

Para comenzar es necesario saber. ¿Qué es la pobreza?  Lo que se entiende por pobreza es la carencia de las necesidades básicas del ser humano para poder vivir dignamente, entre estas necesidades básicas entra: la alimentación, la vivienda, entrada a los servicios de salud y educación, así como los servicios de agua potable.

De este concepto se deriva el termino pobreza extrema, que consiste cuando las personas carecen de los recursos básicos para subsistir, tal parece que la noción de la pobreza se caracteriza por ser descriptiva más que normativa. El concepto no indica un deber, sino que se limita a describir lo que hay.

La diferencia entre estos dos conceptos es que el primero cuenta con algunos servicios pero sin tanta privación, y el segundo consta cuando las personas difícilmente cuentan con los servicios primordiales ya mencionados, es decir que va  al extremo.

Como ya mencionamos son varios factores que inciden para que exista este problema, por ejemplo: el desempleo y la injusticia, y las autoridades que dejan en segundo plano a la erradicación de la pobreza en dicho sector.

1.3  PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN

  1.  ¿Cuáles son los factores que inciden en la pobreza, del sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, República Dominicana, 2016?

  1.  ¿Desde cuándo se genera la pobreza, en el sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo, Oeste, República Dominicana, 2016?
  1.  ¿Quiénes son los más afectados por la pobreza, en el sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, República Dominicana, 2016?
  1.  ¿Han recibido ayuda de alguna institución pública o privada los moradores del sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, República Dominicana, 2016?
  1.  ¿Qué se puede hacer para evitar la pobreza, en el  sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, República Dominicana, 2016?

1.4  JUSTIFICACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN

Hablar de la pobreza del sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo, Oeste, es una de las necesidades más preocupante en dicho sector. Son pocas las ayudas de instituciones públicas y privada que reciben los moradores. Se debe hacer frente a dicha situación y ver qué medidas se pueden tomar para disminuir la pobreza. Debido a esta realidad y la preocupación de la situación, nos hemos enfocado en llamar la atención sobre el tema para ofrecer alternativas y soluciones.

Los factores de la pobreza (Desempleo, Familias desintegradas) son lo que más afectan al sector de Valle Encantado. Es por ello el interés de la presente investigación, la misma se basa en la disposición de ideas que son puntuales  para la solución del problema.

Es importante aclarar que la pobreza en el municipio de los Alcarrizos no es muy extrema, pero existen sectores como Valle Encantado en que este problema se refleja más que en otros.

De este municipio de los Alcarrizos, nos interesó investigar en el sector de Valle Encantado en especial “la calle San Genis”, ya que esta es una de las  más afectadas en el sector, ahí  la pobreza afecta a varias familias donde su situación es crítica, ya que a veces no cuentan con los recursos para satisfacer las necesidades primordiales dentro de su familia,  las causas principales son las falta de empleo y recursos económicos.

Todas estas dificultades afectan más a las mujeres que a los hombres, lo que agrava aún más su problema de la situación respectiva de unas y otros.

Considerando la situación de estos moradores, pienso las autoridades deben crear nuevos sistema de empleo y educación para el sector Valle Encantado, especialmente a los residentes de la calle San Genis que son los más vulnerables a la pobreza, debido a la delincuencia y falta de empleo que los azota.

1.5  OBJETIVOS GENERAL

Determinar los factores que influyen en la pobreza del sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo, Oeste, República Dominicana, 2016.

1.6  HIPÒTESIS

La falta de empleos, los bajos ingresos económicos y la constante elevación del costo de la vida son los condicionantes sociales propicios para la emergente pobreza que enfrenta el sector Valle Encantado, los Alcarrizos, Santo Domingo, Oeste, República Dominicana, 2016.

7. PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS

No hay ningún país ni comunidad a salvo de la pobreza. La pobreza en muchos hogares dominicano no es un secreto, especialmente en el sector de Vale Encantado, Santo Domingo Oeste, donde esta es muy latente, en dicho sector se percibe muy a menudo un componente inevitable de la condición humana. Esta investigación permitirá establecer cómo influyen aspectos como: La falta de empleo, bajos ingresos económicos y la constante elevación del costo de la vida.

7.1.  ¿QUÈ ES LA POBREZA?

 La pobreza es un mal que cada vez se extiende más. Muchos son los gobiernos que han intentado acabar con la pobreza y no hay pías ni comunidad, sea este cual sea, donde no se observe la pobreza. La pobreza esta tan presente, que se la percibe a menudo como un componente inevitable de la condición humana, un hecho necesario ante el que hemos de adaptarnos en lugar de superarlo. Sin embargo, uno de los desafíos más importantes para todos los seres humanos y en especial para los que vivimos en la república Dominicana, en este, el siglo XXI, es la erradicación de la pobreza en todas sus manifestaciones y escenarios.

La necesidad de contar con respuestas diferentes y ajustadas al contexto social, familiar, cultural y organizado de la sociedad dominicana, ha reunido a diferentes escritores y exponentes cristianos en un esfuerzo colectivo para abordar el tema de la pobreza, el cual, es un asunto que va mas allá de la carencia económica y que solo admite una respuesta integral.

La palabra pobreza tiene su origen en la expresión latina paupertas, que remite originalmente a la condición de pauperos que significa, literalmente, parir o engendrar y se le aplica al ganado y, por derivación, a la tierra pobre, es decir, infértil o de poco rendimiento. De esta acepción de pobreza como falta de potencialidad o capacidad de producir; deriva un concepto distinto que apunta a la carencia misma de una serie de bienes y servicios básicos. Este es el origen del concepto de pobreza como contraposición al de riqueza. Durante gran parte de la historia, la pobreza se considero en gran medida inevitable, ya que los modos tradicionales de producción no fueron suficientes para darle a toda la población un nivel de vida confortable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (1 Mb) docx (842 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com