ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica Social Del Enemigo Publico

sofia15036918 de Noviembre de 2012

951 Palabras (4 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 4

POLITICA SOCIAL DEL ENEMIGO PÚBLICO

Todos los seres humanos por naturaleza somos seres pensantes y sociales, lo cual nos hace miembros de una sociedad ocupando en esta un lugar especial y propio en el que actúanos con la finalidad de un bienestar común. Que para nuestra conformación como estado debemos de acatar disposiciones, ordenamientos, y reglas estipuladas a las que obedecemos pero con limites de obediencia y de libertad entre los gobernados y los gobernantes, mediante un sistema de derecho y me estoy refiriendo a nuestra CPEUM, que es el texto legal en el que se plasman los principios fundamentales sobre los límites y las facultades del Estado, así como deberes y derechos de los individuos. Es el texto específico que contiene la totalidad o casi la totalidad de las normas básicas, y que debe ser respetado por cualquier otra norma de rango inferior. en la cual están estipulados todos y cada uno de los derechos y garantías de los cuales podemos gozar como personas y como miembros de una sociedad cambiante y dinámica, y precisamente por nuestros derechos de ciudadanos la propia Constitucion establece derechos de los que se debe de encargar el gobierno como rector de la propia sociedad, entre muchos de los derechos podemos destacar el de la seguridad, todos y cada uno de los miembros de una sociedad tenemos derechos a el bienestar a la protección, a la seguridad tanto propia como de los bienes tutelados, pero debido a la situación que se vive en la actualidad se viola constantemente este derecho orillándonos a vivir en un ambiente hostil de inseguridad de miedo por lo cual estamos en condiciones de exigir a nuestros gobiernos el que sean tomadas las medidas necesarias para garantizar nuestra integridad y desde luego nuestro propio derecho, lo cual nos lleva a que no es necesario que se espere a que se cometa un daño para actuar si no que deben de tomar medidas de prevención. A lo cual podemos decir que en estos tiempos nos encontramos frente a una política social del enemigo público, en donde el Estado como encargado ya no se tiene que detener a dialogar con los ciudadanos, sino que debe de combatirlos a los que considere peligrosos como sus enemigos, dirigiéndose hacia el aseguramiento de hechos futuros y no solo a sancionar los que ya se cometieron, en si dirigirse a la prevención. Ósea que no se estaría castigando a nadie por el hecho delictivo o la violación a un bien jurídico, si no que se estaría castigando por el solo considerar hacerlo. En la actualidad se vive diariamente la inseguridad, con bandas delictivas, con terrorismo, con mafias, con carteles, ya no somos libres ni de tener nada ya que desataríamos a estas organizaciones en contra de nosotros, en consecuencia de esto el gobierno como tal tiene que tomar cartas reales en el asunto y no solo como mera pantalla, en donde por obra de magia ya se matan o se capturan a grandes criminales que ponen en riesgo la seguridad incluso de todo el país , que por la corrupción o por intereses propiamente políticos los dejan en libertad dándoles penas relativamente considerables a todos los delitos cometidos, a toda una serie de violaciones de los más simples derechos, el actual presidente da la impresión de que tenemos un gobierno realmente atento y tranquilizador a todas estas contingencias, pero que tan real es todo ello?, no será solo por política partidista?, a mi entender y en vista de que en base a derecho resultan realmente en ocasiones muy condescendientes las penas a estos criminales de alta peligrosidad, deberían de ser excluidos de las leyes normales con las que se castigaría a cualquier ciudadano que comete una infracción a nuestras leyes y que hasta cierto punto se está sujetando a las mismas, y se debería legislar por el grado de peligrosidad de estos criminales reforzando las penas y sancionándolos de forma dura, por la peligrosidad, o por la reincidencia de estos y porque cuando ya son redes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com