Política De Estabilización
getzaly2 de Octubre de 2014
700 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
Política De Estabilización.
Conjunto de medidas gubernamentales destinadas a controlar la economía con el fin de mantener el PBI cerca de su nivel potencial manteniendo el nivel de precios estable. El Estado participa del flujo circular de la renta influyendo en la cantidad de renta disponible (vía impuestos y transferencias) y comprando bienes y servicios.
El Gasto Público En La Renta De Equilibrio.
Aparece el Gasto Público (G) en el gasto agregado. Él Gasto Publico es una variable exógena (determinado fuera del modelo).
Ahora tenemos:
Gasto agregado = consumo + inversión + gasto público
Un incremento del gasto público ejerce un efecto multiplicador similar al provocado por un aumento de la inversión.
Los Impuestos Y La Renta De Equilibrio.
Alteraciones en los impuestos: Impuestos de cuantía fija (T). Si se establece un impuesto de cuantía fija (T), se reduce el ingreso disponible de las familias Yd = Y - T »»»» se afecta el consumo. Un impuesto de cuantía fija causa un desplazamiento hacia abajo de la función de consumo y, por tanto, del gasto agregado en una suma igual al aumento del impuesto multiplicado por la propensión marginal al consumo
Impuestos De Cuantía Fija (T) El MULTIPLICADOR.
La disminución de la producción:Disminución de la renta de equilibrio provocada por una subida de impuestos=
Multiplicador*PMC*Aumento de los impuesto
Una reducción de impuestos es una medida reactivadora, pues aumenta la renta disponible, provocando un traslado hacia arriba de la función de consumo, del gasto total y un aumento de la renta de equilibrio.
Alteraciones En Los Impuestos
Impuestos proporcionales, Si se establece un impuesto proporcional, se reduce el ingreso disponible de las familias T= t Y.
Los impuestos proporcionales reducen la proporción de un peso adicional de renta que se consume. En términos gráficos, se afecta la pendiente de la curva de gasto agregado.
Multiplicador Con Impuestos Proporcionales
Los impuestos proporcionales reducen el ingreso disponible, ya que las economías domésticas sólo pueden disponer de una parte de cada peso de ingreso total que perciben. Por ello los impuestos proporcionales reducen el multiplicador. El multiplicador del presupuesto equilibrado establece que un aumento del gasto público acompañado de un aumento igual de los impuestos da lugar a un incremento de la producción.
Presupuesto Público Y Política Fiscal
El presupuesto público refleja los bienes y servicios que el Estado comprará durante el ejercicio en cuestión, las transferencias que realizará y los ingresos fiscales que obtendrá para hacer frente a los distintos gastos. La política fiscal se ocupa de decisiones sobre los ingresos y los gastos públicos, en términos de sus efectos sobre la producción o renta, el empleo total y el nivel general de precios.
POLITICA FISCAL CONTRACTIVA: Disminución del gasto aumento de impuestos.
POLITICA FISCAL EXPANSIVA: Aumento del gasto disminución de impuestos.
El presupuesto es la expresión de la política fiscal. El presupuesto de pleno empleo o estructural mide la posición hipotética del presupuesto si la economía estuviese operando a su nivel potencial o de pleno empleo y se mantuviesen la legislación tributaria y los gastos actuales. El presupuesto de pleno empleo es independiente del nivel actual de renta.
El presupuesto cíclico es la diferencia entre el presupuesto actual o efectivo y el presupuesto estructural. Calcula los efectos del ciclo económico sobre el presupuesto midiendo los cambios en los ingresos, en los gastos y en el déficit debido a que la economía no opera al nivel de producción potencial, sino experimentando auges o recesiones.
La Renta De Equilibrio En
...