Potencial Regional
luzma19928 de Junio de 2015
768 Palabras (4 Páginas)255 Visitas
POTENCIAL REGIONAL
Una potencia regional es un estado que posee poder en una región geográfica..
En general un poder Regional es percibido como el país más importante en la Región correspondiente, así como también importante en la escala global.
Las percepciones sobre cuál poder Regional debería ser clasificado también como global divergen.
Estas potencias definen la polaridad de todo complejo de seguridad regional. Los estados que ostentan un poder e influencia por encima del de sus vecinos en una región del mundo poseen hegemonía regional.
En general los Estados que son alistados como poderes Regionales, muestran una gran población y un alto PBI. Poseen potentes Fuerzas Armadas y en algunos casos, hasta armas nucleares.
En una publicación sobre poderes Regionales en las relaciones internacionales, se los define como Estados que:
• Forman parte de una Región geográficamente bien delineada;
• Tienen capacidad de enfrentar a una coalición de Estados situados en su entorno
• Son altamente influyentes en los asuntos de su vecindad
El European Consortium for Political Research define a una potencia regional de la siguiente manera: "Un estado que pertenece a una región geográfica definida, que domina la región desde un punto de vista económico y militar, capaz de ejercer una influencia hegemónica en la región y una influencia considerable a escala mundial, deseoso de hacer uso de los recursos del poder y ser reconocido y hasta ser aceptado como un líder regional por sus vecinos".
Algunos estados pueden ser considerados tanto una superpotencia y una potencia regional. Así mismo algunos estados pueden ser considerados tanto una potencia intermedia como también una potencia regional.
A diferencia de un poder medio, pueden convertirse en un gran poder en la escala internacional. Los poderes Regionales generalmente utilizan estrategias que son atribuibles a las potencias medias tradicionales.
Según Huntington (1999) existen también poderes Regionales que dependen de la cooperación de las potencias medias Regionales, para afirmar sus intereses en su hinterland, así como también en el nivel global.
Política exterior
La política exterior es manejada libremente por cada país de la forma que crea más conveniente y que le brinde mejores resultados. En el caso de los países latinoamericanos, la acción de la política exterior se encuentra enfocada en los objetivos y capacidades que tienen estos países frente al entorno internacional.
Además, la política exterior se basa en la capacidad de responder a las coyunturas suscitadas en el ámbito internacional y que no hagan parte de los objetivos básicos de acción del país frente a la comunidad internacional, lo que hace que la política exterior se convierta en un juego en el que el más poderoso puede, en muchos casos, controlar las acciones de los países más débiles a la hora de competir en aspectos de carácter internacional y mundial.
Se divide en:
* Política de comercio exterior.
* Política de turismo.
* Política de Inversión extranjera.
* Política de endeudamiento.
* Política tecnológica.
Como referencia tenemos a la política exterior en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006
Un Estado siempre debe estar dispuesto a negociar con otro, así el tema no sea de vital importancia, ya que se deben cuidar las relaciones entre los dos países; además, nunca se sabe cuándo ese tema pueda tornarse vital para el país.
La política exterior de un país debe tener puntos en común, entre los que se pueden mencionar los siguientes:
• Ésta no puede ser separada de la política
...