ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Cocina Vasca

ponygordo31 de Marzo de 2014

625 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

A 3

1. Identifique los objetivos de marketing logrados por los cocineros gracias a la cooperación, tanto a nivel individual como colectivo.

El País Vasco es internacionalmente reconocido en la actualidad por su gastronomía, sus grandes cocineros y sus afamados restaurantes.

Esto es gracias a la labor inicial de un grupo de cocineros , a los que siguieron otros, que realizaron y siguen realizando importantes esfuerzos orientados a la innovación y la difusión de la cultura vasca.

Surge una colaboración entre los diferentes competidores de manera espontánea, que trae ventajas para todos y cada uno de ellos y para la región en su conjunto.

Cualquier conflicto que se haya podido dar lo han dejado de lado ya que los frutos conseguidos son mayores que cualquier tipo de problema.

Digamos que son 7 cocineros los fundadores de Basque Culinary Center (BCC).

El primer hito que marca el inicio de colaboración de estos cocineros data en el año 1976, en la que se organizó una mesa redonda en la que se encontraban grandes cocineros, esto fue organizado por el Club del Gourmet. En este evento vieron que no solo podían copiar los platos Franceses sino que podían mejorarlos. A esta propuesta se unieron un gran número de cocineros que constituyeron `` el grupo de los doce´´ de lo que entonces se llamó, Nueva Cocina Vasca.

Digamos que se ha alcanzado un gran reconocimiento gracias a la cocina moderna, no a la clásica, dando especial importancia a las salsas como afirma el cocinero Juan María Arzak, pues son los únicos inventos exclusivamente vascos de la cocina tradicional, ancestral, que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Otro de los grandes elementos que debemos destacar, es la asistencia a los diferentes eventos totalmente desvinculados de sus restaurantes realizados, por ejemplo en Madrid. Todos los cocineros viajaban a estos eventos en conjunto buscando el reconocimiento y el buen trabajo grupal y no un mérito propio. Querían resaltar la labor de la cocina vasca. Un evento destacable fue una fiesta en la que dieron de comer a más de 1000 personas para apoyar y difundir la revista ARGIA.. Tenían un fin plenamente pro-cultural.

El objetivo principal de dar a conocer la cultura vasca se ha cumplido hasta el punto de que el País Vasco es internacionalmente reconocido por su gastronomía. Por otra parte, también se han visto beneficiados los negocios particulares de cada uno de los cocineros, sus restaurantes. No obstante la colaboración entre ellos no se ha disuelto, ya que siguen ayudándose cuando tienen necesidad de algún producto o incluso intercambian información.

2. Explique el tipo de relaciones de cooperación que se han desarrollado en este caso, analizando su idoneidad.

Digamos que se han creado un tipo de relaciones de cooperación entre los diferentes competidores.

Todos los grandes cocineros vascos se unieron para que la cocina vasca creciera. De hecho esta gran unión ha hecho que el País Vasco sea reconocido por sus grandes comidas. Esto hace que aumente tanto la imagen de la ciudad como el turismo de esta.

Hay que señalar que no solo triunfó la cocina vasca en sí , si no sus cocineros y sus negocios, debido al gran trabajo realizado, se han rodeado de un gran prestigio gracias a su impecable trabajo.

Además, esta cooperación se ha podido llevar a cabo ya que los costes en conjunto son más económicos que emprender un negocio por uno mismo, que realmente es más arriesgado ya que es más fácil que el negocio quiebre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com