ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Docente

larissahdzg25 de Agosto de 2014

437 Palabras (2 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 2

La Gestión Pedagógica de la escuela.

Justa Espeleta, Alfredo Furlan

• Para que la gestión sea también una política pública se requiere que la escuela sea el punto de partida de nuestra reflexión.

• La trama organizativa de la escuela poco visible y poco cuestionada es el componente esencial de la gestión pedagógica

• La escuela es el contexto específico de la gestión pedagógica.

• Al colocar en el centro de la escuela los aprendizajes de los alumnos/logro educativo, la organización buscará acercar nuevos conocimientos, mayor desarrollo de habilidades y mejores actitudes que favorezcan el propósito fundamental de la escuela pública mexicana.

• Participación de los padres de familia y de otros miembros de la comunidad donde se ubica la escuela.

CATEGORIAS DE LA GESTION ESCOLAR

• Dimensión pedagógica curricular

• Dimensión organizativa

• Dimensión administrativa

• Dimensión de participación social comunitaria.

DIMENSIONES GESTIÓN ESCOLAR

Dimensión pedagógica curricular:

 Permitirá reflexionar acerca de los procesos sustantivos y fundamentales del quehacer de la escuela y sus actores: la enseñanza y el aprendizaje.

 Se propone la revisión de los factores que se relacionan fuertemente con ellos, como son la planeación, evaluación, clima de aula, uso del tiempo destinado a la enseñanza y recursos de apoyo.

DIMENSIÓN ORGANIZATIVA:

 Identificar la importancia de las formas como se organizan los actores escolares para el buen funcionamiento del centro.

 Un ambiente o clima rutinario no crea condiciones para la mejora continua de todos los procesos que se viven en la escuela y muy difícilmente se obtendrán resultados exitosos.

 Liderazgo: Tomar las decisiones y asumir los compromisos en lo individual y colectivo, requiere algo más que voluntad como el reconocer que se necesita mayor capacitación y actualización sobre lo que puede ayudar a mejorar las prácticas en el aula.

DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA:

 Reconocimiento del tipo de actividades que desde la administración escolar favorecen o no los procesos de enseñanza y de aprendizaje con el propósito de que puedan modificarse para mejorar los rendimientos educativos de los alumnos y las prácticas de docentes y directivos, así como del personal de apoyo y asistencia.

 Administración de los recursos: Acciones dirigidas a la coordinación permanente de recursos humanos, materiales, financieros y de tiempo.

DIMENSIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COMUNITARIA:

 Involucra la participación de los padres de familia y de otros miembros de la comunidad donde se ubica la escuela.

IMPLICACIONES DE LA GESTION ESCOLAR EN LA PRÁCTICA ESCOLAR

• Decisiones internas de la institución escolar

• Identificar que se necesita para garantizar el aprendizaje afectivo con la calidad a la que la población aspira.

• El maestro actúa siempre ubicado en los cauces que ofrece la institución, sin dejar de estimar las direcciones que su idiosincrasia y experiencia profesional le señalen.

• Asignación de responsabilidades a los diferentes actores de la escuela.

• La inserción del maestro en la escuela reconoce una doble vinculación pedagógica y laboral

*INTELIGENCIAS MULTIPLES * PSICOLOGIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com