ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Forense De Derecho Mercantil

JulioCesarRios29 de Enero de 2014

3.658 Palabras (15 Páginas)1.996 Visitas

Página 1 de 15

PRACTICA FORENSE DE DERECHO MERCANTIL

TEMA I.

Julio César Ríos Flores

Derecho Burocrático 4ta Generación

9no Cuatrimestre

20/Enero/2014

PRACTICA FORENSE DE DERECHO MERCANTIL

TEMA II.

Julio César Ríos Flores

Derecho Burocrático 4ta Generación

9no Cuatrimestre

20/Enero/2014

TEMA I.

MEDIOS PREPARATORIOS.

1.1. Elaboración de una Demanda de Medios Preparatorios de Juicio en los términos del Artículo 1162º del Código de Comercio.

Modelo de escrito inicial de medios preparatorios a juicio ejecutivo, pidiendo la confesión judicial, bajo protesta de decir verdad, del deudor.

(NOMBRE DEL PRESUNTO ACTOR)

Y

(NOMBRE DEL PRESUNTO DEMANDADO)

MEDIOS PREPARATORIOS AJUICIO

EJECUTIVO CIVIL

____________________________________

C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO EN EL

DISTRITO FEDERAL

(NOMBRE DEL PRESUNTO ACTOR), por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir notificaciones el ubicado en ____________________ y autorizando para oírlas en mi nombre, recoger toda clase de documentos y valores, interponer los recursos que procedan, ofrecer e intervenir en el desahogo de pruebas, intervenir en la diligenciación de exhortos, alegar en las audiencias, pedir que se dicte sentencia para evitar la consumación del término de caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte necesario para la defensa de los derechos del autorizante en los términos del artículo 112 cuarto párrafo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal a los señores LIC. __________________________ (cédula profesional ____________), LIC. __________________________ (cédula profesional ____________), etc., y autorizando solamente para oír notificaciones, recoger toda clase de documentos y valores e imponerse de los autos a los señores LIC. __________________________, LIC. __________________________, P.D. __________________________, etc., en los términos del artículo 112 último párrafo del ordenamiento adjetivo invocado, atentamente comparezco a exponer:

Que por medio del presente ocurso, vengo en la VIA DE MEDIOS PREPARATORIOS A JUICIO EJECUTIVO Civil a solicitar se sirva citar al señor (NOMBRE DEL PRESUNTO DEMANDADO) quien tiene su domicilio en ______________________, a efecto de que en confesión judicial y bajo protesta de decir verdad comparezca al local del juzgado a reconocer la certeza de la deuda que obra en el documento (ESPECIFICAR DOCUMENTO) de fecha ___________________ que ampara el pago de la cantidad líquida de ___________________ realizado por el presunto demandado en razón de (EXPRESAR LA CAUSA DEL ADEUDO) y que acompaño como anexo 1.

DERECHO

I. Son aplicables en cuanto al fondo las disposiciones contenidas en los artículos _____________ del Código Civil para el Distrito Federal.

II. Determinan el procedimiento el artículo 201 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

III. Rigen la competencia el artículo 156 fracción IV del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y el artículo 50 la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Por lo expuesto y fundado,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado en la VIA DE MEDIOS PREPARATORIOS A JUICIO EJECUTIVO CIVIL solicitando se cite mi deudor para que en confesión judicial y bajo protesta de decir verdad, comparezca al local del juzgado a reconocer la certeza de la deuda.

SEGUNDO. Darle entrada a mi solicitud y en consecuencia, ordenar se cite por primera vez al señor (NOMBRE DEL PRESUNTO DEMANDADO), a efecto de que el día y hora que su Señoría fije para recibir la confesión, comparezca el deudor al local de este H. Juzgado a reconocer la deuda contenida en el documento indicado, ordenando que en la notificación se exprese el objeto de la diligencia, la cantidad que se reclame y la causa del deber.

TERCERO. Una vez reconocida la certeza de la deuda, expedir a mi costa copias certificadas de todo lo actuado y devolverme el documento base de los presentes medios preparatorios.

PROTESTO LO NECESARIO.

México, D.F. a _____ de ________ de ______.

_____________________________________

AUTORIZÓ: LIC. _____________________________.

CÉDULA PROFESIONAL: _____________________.

FIRMA: _____________________________________.

1.2. Elaboración de una Demanda de Medios Preparatorios de Juicio en los términos de Artículo 1165º del Código de Comercio.

1.3. Elaboración de una Demanda de Providencias Precautorias de Embargo.

Demanda De Providencia Precautoria

C. JUEZ EN TURNO

P R E S E N T E

_____________________________, mexicano, mayor de edad, y con el carácter de Apoderado Jurídico General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administración de la negociación denominada mismo carácter que se justifica con el Poder pasado ante la Fe del Notario Público Lic. ____________________ de la ciudad, que me permito acompañar a la presente y con domicilio para ofrecer y recibir citas y notificaciones, ubicado en _______________________ de esta ciudad, ante Usted con el respeto comparezco a manifestar:

Que por el presente escrito, vengo a preparar la Provi¬dencia Precautoria en contra del Sr. __________________, quien tiene su domicilio ubicado en ____________________ de esta ciudad.

Ya que tengo noticias de que dicho Sr. ______________________ está liqui¬dando sus bienes y todas sus pertenencias, con el visible propósito de ausentarse de esta ciudad y quedar en estado de insolvencia, a fin de no poder hacer efectivo el derecho que tengo en su contra.

Estoy preparando la Demanda Ejecutiva Mercantil so¬bre el cobro de la cantidad de ______________ misma que adeuda a mi representada.

Fundándome para esta demanda Precautoria en los siguientes hechos y consideraciones de derecho aplicables.

HECHOS

1. Con fecha ____________________ el Sr. _____________________ suscribió a nombre de mi representada una serie de documentos de los denomina¬dos Pagarés, por la cantidad de $____________ (_______________) mismos que fueron derivados de la compra venta que llevó a cabo de diversas mercancías que expende mi representada como son _____________ haciendo un total dicha compra de _____________.

2. No obstante las múltiples gestiones de cobro que se han llevado a cabo no ha sido posible lograr el pago, ni que regrese o devuelva la citada mercancía, por lo que al ente¬rarme de que la misma ya la había vendido y que los bienes que tiene los está vendiendo, es por lo que tengo temor de que se quede en estado de insolvencia económica a fin de no poder hacer efectivo el derecho que tengo en su contra, razón por la que vengo a intentar esta Providencia Precautoria como se ha indicado.

3. Para acreditar la anterior medida ofrezco la Testimo¬nial a cargo de los Sres. ______________________ con domicilio ubicado en ________________ lo anterior con fundamento en lo establecido por el artículo ________ del Código de Comercio.

4. Solicitando se me fije la Fianza a que hace mención la Ley, en su artículo ___________ del numeral en cita, para garantizar los posibles daños y perjuicios que se puedan ocasionar con tal medida al Sr. __________________ para yo a mi vez a nombre de mi representada presentarla en su oportunidad.

DERECHO

Es Usted competente en virtud de lo establecido por el artículo ______ del Código de Comercio, en cuanto al fondo del presente negocio son de aplicarse lo establecido por los artículos _____________, y demás relativos del Código de Co¬mercio.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado con el anterior escrito promoviendo la Providencia Precautoria en contra del Sr. ___________________ quien tiene su domicilio en ___________________ de esta ciudad.

SEGUNDO. Fijar día y hora para que se lleve a cabo la prueba Testimonial por mi ofrecida consistente en el interro¬gatorio que en forma verbal y directa les haré el día y hora que se señale para tal prueba, con el fin de justificar la medida por mí solicitada.

TERCERO. Fijar la Fianza a que hace mención la Ley, con el fin de garantizar los posibles daños y perjuicios que se puede ocasionar al Sr. ________________________

CUARTO. Se puede mencionar todos los hechos que se tenga para justificar la medida, y mencionar en los pedimen¬tos lo que se desea que se conceda dentro de la Providencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com