Presupuestos Procesales
iandresram08Apuntes3 de Mayo de 2021
8.248 Palabras (33 Páginas)316 Visitas
TEMA II
PRESUPUESTOS PROCESALES
Los presupuestos procesales de la acción y de la demanda, deben existir antes de iniciarse un proceso, es decir, son aquellos antecedentes necesarios para que el juicio tenga existencia jurídica y validez formal.
Éstos determinan el nacimiento válido del proceso, su desenvolvimiento y la normal culminación con la sentencia
pueden ser alegados por las partes, pero también pueden ser analizados por el juez de manera oficiosa.
capacidad jurídica
y capacidad procesal del actor
adecuada a) de la acción representación
personalidad del
del abogado que
PRESUPUESTOS
PROCESALES
PREVIOS AL JUICIO
presenta la demandaPRESUPUESTOS
PROCESALES
PREVIOS
DEL JUICIO que se formule
ante el juez
competente
capacidad y debida
representación
del demandado
b) de la demanda
demanda con los
requisitos de forma y
presentación de los
documentos que
la ley exige
QUE ES LA DEMANDA
Es el acto procesal por el cual una persona que se constituye en parte actora o demandante, inicia el ejercicio de la acción y formula su pretensión ante el órgano jurisdiccional.
EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA: Art. 246
a) Interrumpir la prescripción y
b) Determinar el valor de las prestaciones exigidas.
REQUISITOS DE FORMA DE LA DEMANDA Artículos 249 (ahora 241) | a) La designación del juez ante quien se promueve. b) El nombre del actor y/o representante y domicilio procesal. c) El nombre, denominación o razón social del demandado y su domicilio. e) La prestación que se reclama. f) La narrativa de los hechos en que el actor funda su petición, precisando los documentos públicos o privados que tengan relación con cada hecho; deberá proporcionar los nombres y domicilio de los testigos. g) Los fundamentos de hecho y de derecho. h) El ofrecimiento de los medios de prueba, expresando el o los hechos que se tratan de demostrar. i) La firma del actor o representante. |
Son los que se deben verificar una vez admitida la demanda por el Juez, iniciando así la etapa preliminar del juicio, con miras a constituir la relación jurídico procesal y de que el juicio continúe su curso hasta el dictado de la sentencia
PRESPUESTOS PROCESALES VINCULANTES DEL PROCEDIMIENTO
Además de los presupuestos procesales que hemos visto (capacidad procesal de las partes, la legitimación activa y pasiva, representación para actuar en un juicio, litisconsorcio) vamos a estudiar la competencia.
Es la facultad que tiene un juez o tribunal para conocer de determinado asunto.
La jurisdicción es la medida de la competencia
Un Juez o Tribunal pueden tener jurisdicción, ya que tiene la potestad de aplicar la ley al caso concreto, sin embargo, puede carecer de competencia.
La competencia , por el contrario, no puede existir sin la jurisdicción
Que es la competencia
COMPETENCIA
DIVISIÓN JURISDICCIONAL
DISTRITOS JUDICIALES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
Art. 105 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado señala:
El territorio geográfico del Estado de Chihuahua se divide, para los efectos de la Administración de Justicia, en Distritos Judiciales (14) y Municipios.
CLASIFICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN
ARTÍCULO 77. (L.O.P.J.E.)
Los Juzgados de Primera Instancia podrán ser del ramo civil, familiar, penal o mixtos. Tendrán jurisdicción en todo el distrito y residirán en su cabecera, salvo determinación del Pleno. Cuando haya dos o más de la misma materia, se les denominará en forma ordinal señalando su ramo.
JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JDICIAL MORELOS SALAS DE APELACIÓN | Familiares Existen 5 Juzgados Familiares del sistema tradicional Existen 6 Juzgados Familiares por Audiencias Civiles 8 Juzgados Civiles del sistema tradicional 5 Juzgados Civiles por Audiencias 1 Juzgado Especial en Ejecución Civil por Audiencias Penales 2 Tribunales Orales 9 de Garantías ____________________________ Existen 8 Salas Civiles La Segunda Sala Civil, también conoce de la materia contenciosa, administrativa y fiscal. ____________________________ Existen 3 Salas en materia Familiar. La Tercera Sala también conoce De Control Constitucional Existen 7 Salas en materia Penal Una Sala especializada en materia de justicia para adolescentes |
CRITERIOS OBJETIVOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA Artículo 161 | |
Regla general: Toda demanda o promoción debe formularse ante tribunal competente | |
La competencia se determina: | POR RAZÓN DE LA MATERIA. Se toma en cuenta la naturaleza de la acción ejercitada, pues con ello se determina la naturaleza jurídica del conflicto. (civil, familiar, mercantil, penal, laboral, administrativa, etc). POR RAZÓN DE LA CUANTIA. Se toma en cuenta únicamente lo que demanda el actor como suerte principal. (art. 168 a 172 y 626) POR RAZÓN DEL GRADO. Compete a los tribunales para conocer a causa de la instancia en que el juicio se encuentre. Así los jueces conocen de la primera instancia y las Salas de apelación de la segunda instancia. POR RAZÓN DE TERRITORIO. Se toma como base la competencia correspondiente a los juzgados y tribunales comprendidos en los diferentes distritos y municipios que integran el Estado de Chihuahua. |
...