ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención del Zika Elección y Planteamiento del Problema

Abraham2273Ensayo19 de Febrero de 2017

529 Palabras (3 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN

        Proyecto de Investigación        

Prevención del Zika

Elección y Planteamiento del Problema

Integrantes del Equipo

Liliana Sánchez García

Giovanna Marlene Herrera Villa

Abraham Valdés Rodríguez[pic 3]

        Prevención del Zika         

¿Qué es Zika?

  • Se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.

¿Cuál es su origen?

  • El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika.

¿Qué síntomas presenta en los humanos?

  • Los pacientes con enfermedad por el virus de Zika suelen presentar fiebre no muy elevada, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, e inflamación.

¿Existe tratamiento?

  • No hay una vacuna ni un tratamiento específico para el Zika.

¿Cuál es el tiempo de incubación?

  • Suele oscilar entre 3 y 12 días.

¿En cuántos países se han presentado casos de Zika?

  • Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado la detección del Zika en su territorio.

¿Cuántos casos se han presentado en México de Zika?

  • La secretaria de Salud, ha detectado 37 casos de infección de personas con el virus del Zika.

Planteamiento del problema

Hoy en día el Virus Zika presenta una amenaza importante para el país debido a su rápida propagación dentro del continente Americano hasta Europa, donde hoy en día suman más de 20,000 afectados.

La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, anunció que hasta el momento se tienen detectados en el territorio nacional 37 casos de infección de personas con el virus del Zika, principalmente en el estado de Chiapas, con 24 personas con esa enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito.

La funcionaria puntualizó que los otros casos detectados se han localizado en Nuevo León y Oaxaca, con cuatro personas, respectivamente, así como Jalisco y Sinaloa, con un caso cada uno sin tener hasta el momento una vacuna ni un tratamiento específico para el Zika, sólo un manejo sintomático que consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para el control de la fiebre

Objetivo

Informar sobre el virus Zika, identificando signos y síntomas del virus y de esta forma orientar sobre factores de riesgo a nuestra comunidad.

Justificación

Informar y difundir las medidas de prevención básicas, importantes para evitar el contagio y propagación del virus del Zika, ya que al momento no se cuenta con una vacuna por lo cual cobra importancia su estudio de prevención ya que aportara información sobre este fenómeno de salud o virus y la forma en cómo se está dando el seguimiento e informando de su expansión por parte de la Secretaría de Salud Nacional, ya que hoy en día ya existen casos a lo largo del país y sigue en aumento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (159 Kb) docx (102 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com