ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principio 5: Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil

AARM1994Apuntes13 de Septiembre de 2015

731 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

Principio 5: Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.

Problemática.

En una explicación breve, el trabajo infantil es el trabajo realizado a una edad demasiado corta, que no permita al niño seguir con sus estudios o amenace a su buen desarrollo físico y mental. La edad mínima en México para trabajar es de 15 años, pero la necesidad en los hogares desfavorecidos existen 651 000 que es el 21% de los niños y adolecentes entre 7 a 14 años de edad que no van a la escuela porque se ven obligados a trabajar (Estimaciones  de la Unesco) y datos nacionales indican que el Estado de México es uno de los estados con mas niños y adolecentes que no asisten a escuelas por estar trabajando.

Propuesta.

La empresa Colchas, colchonetas y capitonados Oaxaca S.A de C.V puede cumplir el principio de ayudar a la erradicación del trabajo infantil ayudando financieramente con un programas de becas que la misma empresa pueda financiar para los hijos  de  los trabajadores y así tener un apoyo para que no abandonen sus estudios por la necesidad de ir a trabajar.

La mecánica sería la siguiente:


1. Ser hijo de algún empleado de la empresa.

2. Comprobar que estén estudiando los beneficiarios.

3. Que el beneficiario sean menores de 15 años.

4. Que el promedio del beneficiario sea mayor de 6.

El apoyo de becas seria de $ 500 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) que serán repartidos con cheque cada mes, se tendrá que mostrar la boleta original y entregar una copia de ella como comprobante.

 

Principio 6: Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación

Problemática

La de discriminación en el empleo  es  cualquier diferencia en el trato de los trabajadores como es la exclusión o preferencia que produzca el rechazo o la desigualdad en las oportunidades o en el trato de solicitudes de empleo. Estas discriminaciones pueden ser por raza, color, sexo, religión, opiniones políticas, nacionalidad y capacidades físicas o mentales.

En México la discriminación entre sexos disminuyo después de 1970, aunque en la actualidad existen muchas distinciones entre hombre y mujeres en el trabajo ya sea en el sueldo que perciben ( la brecha salarial de las mujeres respecto de los hombres es de entre 15 y 20 por ciento en promedio ) o en la obtención de empleos.

La empresa  colchonetas y capitonados Oaxaca S.A de C.V tiene un total de 50 empleados los cuales hay 49 hombres y una sola una mujer  laborando en esta empresa, esto quiere decir que solo existe un 2% de mujeres operando, esto es a causa que en el momento de requerir personal le dan preferencia al sexo masculino dándole paso a la discriminación por sexo.

Propuesta

La entidad colchonetas y capitonados Oaxaca S.A de C.V puede ayudar el principio de apoyar a la abolición de las practicas de discriminación en el empleo y la ocupación, haciendo un aumento de mujeres trabajando en su empresa llegando a un mínimo de 20% que seria 12 mujeres en total.

Este objetivo puede llevarse a cabo haciendo entrevistas con el fin de dar 11 nuevos empleos para mujeres, dándoles las mismas prestaciones y el mismo salario.

Hacer un código de conducta dentro de la empresa para que no exista algún tipo de distinción entre empleados o  algún tipo de acoso ante las nuevas integrantes, cualquier persona que quebrante alguna política es merecedor de despido.  

Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno

Problemática.

Un Soborno es un ofrecimiento o recepción de cualquier cosa como una forma de inducir a que se haga algo deshonesto o ilegal en la conducta de la gestión de una empresa.

México siendo un país con demasiada corrupción es de suma importancia acabar con los sobornos, 7 de cada 10 Pequeñas  y Medianas Empresas (PYMES) son frenadas gracias a las “mordidas” declaro Juan de Dios Barba Nava, presidente de la comisión de competitividad de la Coparmex.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (83 Kb) docx (630 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com