Problemas Ambientales
pauloapm14 de Mayo de 2013
3.655 Palabras (15 Páginas)391 Visitas
Introducción
La problemática ambiental hoy día tiene una dimensión global, es decir involucra a todo el planeta, para su caracterización se habla permanentemente de su contaminación general, que afecta todos los ecosistemas del mismo, trayendo como consecuencia su deterioro y con el pasar de los tiempos su destrucción, que está directamente relacionada con los seres humanos, sus formas de vida y la manera en que desarrollan sus actividades económicas, sociales, políticas y culturales, y los procedimientos que emplean para explotar sus recursos naturales para el bienestar de la vida humana en el planeta.
Para un desarrollo más amplio acerca del tema se dividió en dos capítulos, tomando como objetivo principal; analizar la problemática ambiental en torno al drenaje de aguas residuales y la presencia de desechos sólidos en la comunidad del sector de Tierra Adentro de la ciudad de Puerto la Cruz, cuyos habitantes se han visto afectados durante años por la falta de mantenimiento del canal de drenaje de la calle Florida y calle la Valdez de ese sector, y la ineficiencia por parte del aseo urbano en relación a la recolección de basura cuyos efectos han generado problemas en la comunidad con hechos ocurrentes como: el colapso del canal de drenajes y la acumulación de desechos sólidos dejando consecuencias, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de los habitantes del sector.
En este, y en tantos otros temas, los entes Gubernamentales y municipales son los responsables directos de estos problemas que aquejan a la comunidad ya que son los encargados de la disposición de estas emisiones. Por lo tanto se analizaran las medidas y propuestas que han tomado los habitantes en consonancia con el consejo comunal de esa localidad para solucionar la problemática.
Definición, tipos de contaminación ambiental y algunas posibles soluciones
LA CONTAMINACIÒN
La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta en la actualidad y el más peligroso, ya que al destruir la tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos.
Siendo ésta, una alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, un medio físico o un ser vivo, actuando de forma negativa sobre el estado natural del medio y por lo general se genera como consecuencia de la actividad humana, considerándose una forma de impacto ambiental.
CLASIFICACIÒN SEGÙN EL TIPO DE CONTAMINACION
La contaminación puede afectar a los medios de formas distintas con diferentes características.
La siguiente, es una lista con los diferentes tipos de contaminación, sus efectos y sus contaminantes más relevantes:
• Contaminación del Aire
• Contaminación del Agua
• Contaminación del Suelo
• Contaminación Auditiva
• Contaminación Visual
• Contaminación Radioactiva
• Contaminación Térmica
CONTAMINACIÒN DEL AIRE
La contaminación del aire se define como cualquier tipo de contaminación de la atmósfera que altera la composición física y química del aire. Esto puede ser en forma de partículas como el polvo o gases excesivos como dióxido de carbono u otros vapores que no se puede quitar con eficacia a través de los ciclos naturales, tales como el ciclo del carbono o el ciclo del nitrógeno.
La contaminación del aire proviene de una amplia variedad de fuentes. Algunas de las fuentes más excesivas incluyen:
• Escapes de autos o manufacturas
• Incendios forestales
• Erupciones volcánicas
• Erosión del suelo seco, y otras fuentes naturales
• Construcción o demolición de edificios
Dependiendo de la concentración de contaminantes atmosféricos, varios efectos pueden ser notados. Aumento del smog, aumento de lluvia ácida, agotamiento de los cultivos por falta de oxígeno, tasas más altas de asma, y el calentamiento global están relacionados con la contaminación del aire.
CONTAMINACIÒN DEL AGUA
La contaminación del agua implica cualquier agua contaminada, ya sea de productos químicos, partículas o materias bacterianas que degradan la calidad del agua y la pureza.
Este tipo de contaminación ocurre en los océanos, ríos, lagos y depósitos subterráneos, y se puede expandir en las diferentes fuentes de agua.
Algunas causas de la contaminación del agua:
• El aumento de los sedimentos de la erosión del suelo
• Inadecuada eliminación de desechos y basura
• La filtración de la contaminación del suelo en el suministro de agua
• La descomposición del material orgánico en el suministro de agua
Entre los efectos de la contaminación del agua también incluyen: La reducción de la cantidad de agua potable disponible, la reducción de los suministros de agua para el riego de cultivos, y afectan a las poblaciones de peces y vida silvestre que requieren de agua de un determinado grado de pureza para la supervivencia.
CONTAMINACIÒN DEL SUELO
Dentro de los tipos de contaminación se encuentra la contaminación del suelo, o la contaminación de la tierra, es la contaminación que impide el crecimiento natural y el equilibrio en la tierra si se utiliza para el cultivo, la vivienda, o preservar una vida silvestre.
La creación deliberada de rellenos sanitarios, es uno de los contaminantes más comunes del suelo mientras que otros se crean accidentalmente trayendo en consecuente efectos generalizados.
Algunas fuentes de contaminación del suelo son:
• Derrames de aguas residuales
• Prácticas agrícolas no sostenibles, tales como el uso intensivo de plaguicidas inorgánicos
• Minería a cielo abierto, la deforestación y otras prácticas destructivas
• Tiradero de basura de los hogares
La contaminación del suelo puede conducir a la falta de crecimiento y disminución del rendimientos de los cultivos, la pérdida de hábitat de la fauna, el agua y la contaminación visual, la erosión del suelo y la desertificación.
CONTAMINACIÒN AUDITIVA
Este tipo de contaminación se refiere a niveles indeseables de los ruidos causados por las actividades humanas que alteran el nivel de vida en la zona afectada.
La contaminación auditiva puede provenir de:
• Tráfico
• Aeropuertos
• Ferrocarriles
• Plantas de fabricación
• Construcción o demolición
• Conciertos
Algunos tipos de contaminación auditiva pueden ser temporales mientras que otras fuentes son más permanentes. Los efectos pueden incluir la pérdida de audición, trastornos de vida silvestre, y una degradación general del estilo de vida.
CONTAMINACIÒN VISUAL
La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud impacto ambiental de los individuos o zona donde se produzca.
Esto se refiere al abuso de ciertos elementos "no arquitectónicos" que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.
Esta puede ser causada por otros tipos de contaminación reduciendo la calidad de vida en ciertas áreas y los valores de propiedad y el disfrute personal.
Algunas fuentes de contaminación visual son:
• Líneas eléctricas
• Las áreas de construcción
• Vallas publicitarias y publicidad
• Áreas desatendidas u objetos contaminados, tales como terrenos baldíos o edificios abandonados
Mientras que la contaminación visual tiene pocos efectos en la salud o el medio ambiente inmediato, los otros tipos de contaminación que causan contaminación visual pueden tener efectos perjudiciales.
CONTAMINACÒN RADIACTIVA
Se denomina contaminación radioactiva a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Esta contaminación puede proceder radioisótopos artificiales o naturales.
La primera de ellas se da cuando se trata de aquellos isótopos radiactivos que existen en la corteza terrestre desde la formación de la Tierra o de los que se generan continuamente en la atmósfera por la acción de los rayos cósmicos. Cuando, debido a la acción del hombre, estos radioisótopos naturales se encuentran en concentraciones más elevadas que las que pueden encontrarse en la naturaleza
En el segundo caso, el de los radioisótopos artificiales, los radioisótopos no existen de forma natural en la corteza terrestre, sino que se han generado en alguna actividad del hombre. En este caso la definición de contaminación es menos difusa que en el caso de los radioisótopos naturales, ya que su variabilidad es nula, y cualquier cantidad se podría considerar contaminación.
Esta es extremadamente perjudicial, incluso mortal, cuando se produce. Debido a su intensidad y la dificultad de revertir el daño, hay regulaciones estrictas de los gobiernos para controlar la contaminación radiactiva.
Algunas fuentes de contaminación radiactiva:
• Accidentes de centrales nucleares o fugas Inadecuadas
• disposición de residuos nucleares
• Las operaciones mineras de uranio
La contaminación de radiación puede causar defectos de nacimiento, esterilización, cáncer y otros problemas de salud para las poblaciones humanas y la vida silvestre. También
...