ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas De La Educaciobn

arelivalentina29 de Abril de 2013

802 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El proceso educativo revela la importancia sobre el futuro del país desde el inicio de la vida o enseñanza escolar la cual va formando a los niños en diferentes ámbitos que le permitirán desarrollarse en su medio social.

La falta de interés de las autoridades que rigen la educación en el país y los problemas que se presentan en ella, permite enfatizar en porque es tan mal vista la educación , en donde la mayoría de las personas prefieren buscar otras salidas u opciones para formarse como profesionales y poder ejercer su carrera.

No toda la población cuenta con los requisitos mínimos para poder obtener un trabajo debido a la gran tasa de pobreza en el país en donde en algunos casos la educación es vista en segundo o ultimo plano. Y es aquí en donde como investigadoras de este proceso damos conjetura a la problemática de la educación en nuestro país mediante el siguiente informe.

OBJETIVO GENERAL

Priorizar sobre la situación en la educación en nuestro país siendo eje fundamental para el logro y desarrollo técnico, científico y cultural en los centros educativos en donde se imparten clases observando, analizando y reflexionando sobre los problemas o fallas en la calidad educativa sus causas y posibles soluciones las cuales sean de suma importancia para la población esperando su cooperación para mejorar las cualidades pésimas con las que muchos describen la educación en Honduras.

OBJETIVO ESPECIFICOS:

• Identificar las causas y consecuencias de de los principales problemas de la educación.

• Analizar el incremento de los problemas educativos en todo el país.

• Buscar las posibles soluciones a algunos de los problemas educativos en el país.

Problemas de la Educación en Honduras

Educación y Producción

Durkheim define la educación como “La acción ejercida por las generaciones adultas sobre las generaciones todavía no maduras para la vida social. Su objetivo es despertar y desarrollar en el niño aquellas actitudes físicas, intelectuales y morales que le exigen la sociedad, en general, y el medio al cual esta especialmente destinado. Las sociedades mas desarrolladas la educación formal adquiere una mayor importancia.

La educación se ha convertido en el elemento clave para el crecimiento económico, de logro de la paz y de la estabilidad de cada país y naciones. Además es un medio indispensable para la participación democrática en los actuales sistemas sociales, políticos y económicos. El acceso a la educación es un primer paso en la consecución de este derecho humano. Su pleno ejercicio, sin embargo, exige la permanencia de los individuos en los sistemas educativos y que la educación recibida sea de calidad.

Hay que producir y no de cualquier manera , como ocurre en Honduras , sino con base en la tecnología. Pero la tecnología debe ser propia, no debe ser comprada. Y para disponer de una tecnología propia, es indispensable asimilar la de otros países más desarrollados y con esa asimilación recrear ese saber técnico de acuerdo a nuestras exigencias particulares. La educación debe responder a estos objetivos, en sus diversos ciclos. Para que los centros educativos del país puedan garantizar este rendimiento se necesita un nuevo concepto de la misión educadora, ya no el tradicional, sino más acorde con las necesidades de la nación.

El ser humano es fruto de las circunstancias históricas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com