ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas De La Educacion

stefandri12 de Diciembre de 2013

802 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Cuando se habla de problemas escolares abarca todo desde reprobación, deserción, falta de infraestructura, problemas económicos, sociales hasta los más mínimos como religión.

Y al decir educación se refiero a una enseñanza directa de parte de los que saben algo, en favor de los que nada saben pero Tenemos un problema serio de educación porque no nos estamos desarrollando de acuerdo a los aprendizajes que requiere la sociedad ósea que No se trata nomas de sumar, restar; se trata más bien de un término llamado competencias que te permite desenvolverte y enfrentar situaciones cotidianas y también profesionales y académicas.

Se necesitan políticas de estado sobre la educación. Una política que trascienda los sexenios y que defina adónde queremos dirigir la educación en México; entre el 40 y el 60 % de la población en México es pobre y se liga con la escuela así que la pobreza hace que los niños salgan de la escuela y se incorporen al mercado de trabajo y muchas veces en mal orientación; existen lugares y comunidades donde hay mujeres solas al cuidado de sus hijos y de su educación.

Otra situación es el llamado efecto golondrina, en donde las familias completas van migradas y se detienen de acuerdo a la oportunidad de trabajo en el campo mexicano, especialmente de los estados de Michoacán, Zacatecas y Oaxaca.

http://espaciocritico1.wordpress.com/2008/05/07/educacion-en-mexico-un-problema-de-ninos-y-adultos/

Cuando hablamos sobre la permanencia en la educación básica abarcamos el tema de la deserción y la reprobación así que cuando una persona abandona la escuela nos estamos refiriendo a deserción mientras que una persona no aprueba un grado significa reprobación pero aclarando que reprobación no es sinónimo de no aprender si no que no alcanzar las expectativas que se piden.

En la deserción pueden tener muchísimas causas o características una de ellos son los problemas económicos ya que muchos no le alcanza para sostener la mantención de su casa así que los pares deciden sacarlos y ponerlos a trabajar para que ayuden con los gastos de la casa y los jóvenes empiezan a ver que no se necesita estudiar para ganar dinero menos importancia le dan al estudio así que lo abandonan por completo, también podemos hacer referencia a los embarazos ya que muchas veces nosotros como humanos cometemos horrores al no cuidarnos al tener una relación sexual y llegan las consecuencias como embarazo entonces la chavita se tiene que salir de la escuela por atender a su bebe y el chavito también pero para sostener su casa y a su nueva familia, los problemas familiares tampoco hay que olvidarlos ya que influyen mucho también porque si no tienes una estabilidad emocional con tu familia claro que el chavo o la chava siempre irán muy tristes y sin motivación a escuela provocando así deserción.

En cambio la reprobación las causas y características también varean sin embargo se relacionan con las de la deserción porque como ya lo aviamos mencionado debido a diferentes factores podemos tener poco interés por el estudio o la escuela y no cumplimos con tareas o no estudiamos para exámenes y si no haces nada obvio siempre reprobaras, otro también que existen alumnos especiales que no aprenden igual que los demás y si no tienes la suficiente capacidad no podrás dar el ancho y el maestro te reprobara.

Estas dos causas más que nada se ven más en la etapa de la adolescencia entre 12-15 ya que en esa etapa comienzan las atracciones por el sexo opuesto o ya puedes de alguna manera trabajar puesto que ellos pueden llegar a ser padres de muy corta edad y necesitan trabajar para sacar su familia adelante o trabajan y comienzan a ver que no es necesario estudiar para ganar dinero y se conforman solo con eso. Pero al crecer los chavos ya no se siguen conformando con el mismo sueldo y comienzan a meterse a malos pasos que hace que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com