Procedimiento de trabajo Tendido de cable
pablocorteshInforme18 de Noviembre de 2015
2.780 Palabras (12 Páginas)382 Visitas
[pic 3]
[pic 4] | Tendido de Conductores | Total 10 Pages (Including Cover) | |||||
PROJECT CODE: PROJECT NAME: ANDES PROJECT TITTLE: Tendido de Conductores DOCUMENT No: 0-AD010-CE731-00048-R0 OWNER: AES GENER S.A | PURPOSE For Review ( X ) For Information ( ) For Construction ( ) | ||||||
Rev.No | Date | Description | ET SOLAR | AES GENER REVIEW | |||
B | 28-09-2015 | For Review | RR | FLS | |||
0 | 06-10-2015 | For Review | RR | FLS | |||
Owner | |||||||
Contractor [pic 5] |
TABLA DE CONTENIDOS
- OBJETIVO
- ALCANCE
- RESPONSABILIDADES
- EQUIPOS Y MATERIALES DE APOYO
- DEFINICIONES.
- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
- ASPECTOS PREVENSIÓN DE RIESGOS
- ASPECTO CONTROL AMBIENTAL
- FLUJOGRAMA
- REFERENCIAS
- REGISTROS
- ANEXOS
1.- OBJETIVO.
El objetivo de este procedimiento es describir la metodología general a seguir para la actividad, de Tendido de conductores, con el fin de garantizar la salud e integridad física de los trabajadores, la calidad de los trabajos a realizar, cumpliendo con las normas de seguridad exigida por la empresa mandante.
2.- ALCANCE
El presente procedimiento es aplicable a todo el personal de Schuller y asociados, que realiza trabajos en el proyecto fotovoltaico Andes, S/E Andes Aes Gener.
3.- RESPONSABILIDADES.
Administrador de contrato | -Proporcionar a todos los elementos necesarios de seguridad para proteger la integridad físicas de los trabajadores. -Controlar que se cumpla y se respete el presente procedimiento a todo nivel de la Organización. -Verificar y dejar constancia de la toma de conocimiento de la línea de mando. -Modifica e introducir cambios en el presente procedimiento si las circunstancias así lo ameritan. -Poner en práctica la presente Instrucción y velar por su cumplimiento. -Establecer los recursos que se emplearan, coordinar las actividades con las otras especialidades y velar por la aplicación de los controles de la operación. -Dar cumplimiento cabalmente a la aplicación de procedimiento en terreno. -Difundir el procedimiento a la línea de mando. |
Supervisores/Capataz | -Tiene la responsabilidad de velar que se cumpla la instrucción de trabajo, planificando, controlando y asegurando las actividades en sus diferentes etapas. -Toma cabal conocimiento e instruye sobre el presente procedimiento al personal designado para realizar actividades de trabajo. -Será responsabilidad del supervisor o capataz, de instruir al personal sobre la actividad y tareas del presente procedimiento. -La línea de mando tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores sobre los peligros y riesgos expuestos. La línea de supervisión debe dar cumplimiento a todas las exigencias establecidas por la empresa principal. -La línea de mando debe dejar por evidencia en un registro de actividad, todo lo tratado en la charla operacional. -Modifica e introduce cambios en el presente procedimiento si el caso lo requiere. |
Prevención de riesgos | -Verificar en terreno el cumplimiento del presente procedimiento. -Instruir en terreno al personal sobre el procedimiento. -Participar en las charlas operacionales de seguridad al comienzo de cada turno. -Instruir a la línea de mando sobre los procedimientos operacionales. -Sugerir cambios en el procedimiento si lo amerita. |
Trabajadores | -Tomar cabal conocimiento del presente procedimiento. -Asociar y aplicar en forma correcta el procedimiento. -Respetar las indicaciones establecidas por la supervisión. -Da a conocer cualquier anomalía que se detecte en las labores que permita evitar pérdidas en el proceso. -Utilizar permanentemente y adecuadamente los elementos de protección personal. |
4.- EQUIPOS, APARATOS, ELEMENTOS Y MATERIALES
Elementos de protección personal y equipos de resguardo.
- Casco de seguridad con barbiquejo
- Zapatos de seguridad Dieléctrico
- Lentes de seguridad Oscuros
- Ropa de trabajo
- Chaleco Reflectante
- Guantes de seguridad Dieléctricos
- Protector Solar
- Cubrenuca (Legionario)
Materiales
- Herramientas manuales
- Herramientas eléctricas manuales y de medición
- Extensiones eléctricas
- Halógenos
- Polines
- Señaleticas
5.- DEFINICIONES.
No Aplica.
6.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.
- BLOQUEO DE EQUIPO:
- No aplica.
- ANTES DE REALIZAR EL TRABAJO:
- El supervisor o jefe de área deberá revisar si el personal deberá estar apto para el trabajo a realizar.
- El supervisor o jefe de área debe realiza el permiso trabajo (PT), el cual debe validar el jefe de turno de la empresa principal.
- NO se realizara Bloqueo debido que es tendido de cable ( sin conexión en ninguno de los extremos )
- Luego se registra la asistencia de los trabajadores de la cuadrilla, este documento será validado por el jefe de turno de la empresa principal.
- El capataz procede a dictar la charla de seguridad, donde da a conocer los peligros y riesgos que existe en la actividad o la tarea a realizar.
- El capataz debe realizar la evaluación de los peligros y riesgos mediante la herramienta preventiva A.S.T, en el caso que lo amerite.
- El trabajador debe revisar si están en buenas condiciones los equipos, materiales e insumos.
- Se debe instalar la señalización correspondiente en los lugares de trabajo, mediante la colocación de barreras duras y señalética de no pasar.
- DURANTE LA REALIZACION DEL TRABAJO: CABLEADO ELÉCTRICO
Trabajo del cableado eléctrico consiste en desplazar un cable desde un punto a otro, cubriendo un
tramo para alimentar eléctricamente equipos, donde este cable puede pasar por un sector de espacio reducido, a nivel de piso, en interior de tuberías, etc. se debe verificar la condición de la escalerilla, que no contenga filos para que no se dañe el cable al pasarlo, que se encuentre expedito el paso y sin interferencias. Adicionalmente Se utilizaran polines que estarán ubicadas sobre la escalerilla, de esta manera se evitaran daños al cable. No aplica el paso del cable por conduits ya que estos cables serán tendidos por escalerilla desenergizadas.
El recorrido del cable layout empezara en cámara eléctrica se desplazara por banco ductos pasara por debajo del bess. (Anexo I) posterior el cable pasara por la primera escalerilla desde abajo hacia arriba, Tras el tendido de cables, se dejará enrollados fuera de la trinchera existente, dejando cuatro tapas de las trincheras descubiertas, para el paso de cables.
El método para el retiro de tapas de la trinchera será mediante herramientas manual específica, la cual consiste que cada trabajador en ambas esquina enganche la tapa a una distancia segura, para levantar, mover y acopiar de una forma segura.
...