Productos industriales de la sociedad de consumo
handraaMonografía9 de Septiembre de 2012
3.941 Palabras (16 Páginas)713 Visitas
I. Introducción.
Productos industriales de la sociedad de consumo.
¿Qué es el pop art? En términos muy generales, empezaremos por decir que es el pop art; Es una corriente artística cuyos representantes emplean en sus obras formas y motivos tomados de los medios de comunicación de masas, propios de la sociedad de consumo, o bien productos industriales . Un espectáculo que revoluciono por completo el modelo típico del arte y lo cotidiano por algo mas tridimensional, un poco abstracto valga la redundancia.
El expresionismo abstracto durante el periodo de 1945 a 1959 fue capaz de absorber la energía artística de Estados Unidos; por una parte los artistas jóvenes acusaban al expresionismo abstracto de haber llegado a una etapa caracterizada por la falta de sinceridad emocional y por el academicismo. Por otra, el público empezaba a sentirse cansado de una retorica abstracta, basada en cuadros sin estructura y deseaba un arte ligado más directamente a la evolución.
Estas acusaciones tenían sólidos fundamentos reales: la técnica utilizada de rasgos violentos del pincel y la utilización del “dripping” podían ser simulados fácilmente. Era bastante obvio que se necesitaba más que lo mismo de siempre, así que exigían algo nuevo, y es que la moda se convirtió en lo novedoso, lo que todos querían tener y así es que dio paso este nuevo arte.
Entre los artistas; Rauschenberg y Johns, estaban conectados al trabajo y propiamente al mismísimo John Cage, que para muchos norteamericanos es considerado como el “inventor” del pop; Rauschenberg participo con Cage en lo que ha venido llamándose el “Primer Happening”.
La influencia de Cage se ejerció a través de diversos ensayos y conferencias, las primeras fueron pronunciadas en 1952. Este sostenía que no había diferencia esencial entre el ruido y la música, y atacaba todas las opiniones preconcebidas sobre la función y la significación del arte . Lo claro de este hecho, es que, el nuevo movimiento artístico empezó muy pronto a ejercer una enorme fascinación sobre los norteamericanos. Los artistas de esta corriente artística desarrollaron sus obras utilizando las imágenes desacreditadas, tomadas de la cultura de las masas. Se trata de una concepción desencantada y pasiva de la realidad social contemporánea.
John Cage
El arte pop de alguna manera hacia que las personas contrajeran un sentido de ánimo nostálgico porque hacían sentir, y recordar momentos felices de la infancia, edad donde la preocupación de las cosas no ocupa lugar en nuestras mentes dominadas por el placer de de la responsabilidad intelectual como el hombre, puede llamarle.
El pop art, este término lo utilizo por primera vez Lawrence Alloway en 1954, que es como para referirse a el arte popular ; da comienzo de acuerdo con una acusación por parte de la juventud y aquellos en contra del expresionismo abstracto, cansados del mismo tema, de ver a esas figuras que por muy buenas que fuesen no significaban más que algunas formas geométricas, así sedientos de una nueva revolución por así decirlo.
Un modo de cambiar este arte, una nueva expresión del mundo, de la realidad, un toque muy moderno, capaz de inspirar y crear emociones entre los admiradores y talentosos artistas; así pues dio paso a este boom en el mundo del arte, que sin más que perseguir una nueva tendencia de mostrar tal imaginación y plasmar más que solo una obra, simplemente se convirtió en lo que no se pretendía, fascino a muchísimos jóvenes de todo el mundo, sobre todo que eran quienes más interesados en este arte estaban, así es que apareció de manera muy simultanea en Inglaterra y Estados Unidos a finales de los años 50´s, aunque en los Estados Unidos tuvo más que solo un carácter artístico, se convirtió también en tendencia y dio origen a una “cultura” que hasta nuestras fechas se puede seguir viendo, con giros y vueltas pero alcanzo una grande rama de expresión artística. Además que la aportación y el pensamiento de Cage, contribuyo a formar la sensibilidad de muchos jóvenes compositores, coreógrafos, pintores y escultores de los más importantes de hoy . Cage se le considera por norteamericanos como el iniciador del pop art, participo en lo que llamamos “happenings”. El happening es pues una obra de arte que conlleva la interacción de personas y cosas dentro de un marco o situación dada. En realidad no hay datos precisos del iniciador de este arte pero podemos considerar que los europeos son los primeros por ciertas características y obras pues poseen al artista Richard Hamilton con su obra ¿Qué es lo que hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan llamativos?, expuesta en 1956.
I.1 Información básica del tema.
Las características del pop art son las siguientes:
Es figurativo y realista, pero con pleno dominio de todas las técnicas aparecidas entre el siglo anterior a los años 60 del siglo XX.
Creación de efectos visuales (vibración, parpadeo, movimiento aparente) mediante trazados tramados, líneas sinuosas paralelas, inversiones de figura y fondo, cambios de tamaño, combinaciones de formas y figuras ambiguas.
Diseños de formas geométrico-cromáticas simples, lineales o de masa en combinaciones complejas.
Composiciones meticulosamente realizadas.
Composiciones estructuradas mediante espacios geométricamente ordenados de diferente tamaño o mediante módulos repetitivos o en variación.
Participación del espectador: en muchos casos el observador necesita moverse delante de la obra para apreciar toda la gama de efectos ópticos.
Ejecución de trazos definidos delineados con precisión.
Colores planos de contornos netos.
Empleo frecuente de pintura acrílica para conseguir colores impecables entre lisos y uniformes.
Estilo muy crítico con la sociedad de consumo y sus valores que rodean al hombre. Rechazan el surrealismo o la abstracción como formas de expresión creativas, pues no unen al autor y al espectador.
Sopa Campbell, 1967, uno de los temas más Famosos de Andy Warhol.
Otras características del pop art son:
1- Tienen como base a las ciudades de Nueva York y Londres, por lo que pone mayor atención a lo que sucede en dichas ciudades. Por lo mismo, está ligado a los medios en el ambiente urbano y a los aspectos especiales de este: comics, publicidad, fotos, Hollywood, parques de diversiones, medios de masas en su faceta más sensacionalista, artículos domésticos.
2- Los motivos no son tradicionales (una lata de sopa, por ejemplo), lo que capta más la atención del público.
II. El arte pop en el mundo.
No es accidental que el arte pop haya florecido principalmente en Inglaterra y en Estados Unidos, y más llamativamente que ninguna otra parte que en Nueva York y en Londres. No es menos verdad que ha habido pintores pop en otros lugares.
Al preguntarnos por la relación entre el Pop Art y el sistema social norteamericano, es útil comprobar que los objetos incorporados a las obras Pop por Rauschenberg, o las imágenes totalmente elaboradas por otros artistas, parecen el resultado de una manipulación instintiva de la realidad.
La temática del arte pop es básicamente objetual. La vasta mirada que el mundo del arte había desplegado hacia la naturaleza, la sociedad, el hombre, la mitología, la religión o el mundo de los sueños y las fantasías, es arrinconado aquí ostensiblemente para dar paso a una glorificación estética de los nuevos objetos producidos por la industria, latas de sopa, coca-colas, tazas, vasos, pistolas, máquinas; extraídos del panorama de objetos de uso cotidiano que nos envuelven, e iconos coloreados o dibujos al estilo cómic de imágenes populares de consumo masivo.
II.1 En América del norte
Sven Kristen comenzó por perseguir la mania de arqueología urbana, esperando que su libro de TIKI representara la seducción visual de esto, una faceta única de la cultura pop estadounidense.
Los artistas Pop norteamericanos serán tratados en los dos grandes grupos que normalmente consideran los críticos de aquel país: la escuela de Nueva York y el grupo de California.
a) La escuela de Nueva York
El primer artista norteamericano Pop conocido en Europa, Robert Rauschenberg, fijaba objetos tridimensionales sobre la superficie de sus telas para llenar literalmente el “foso que separa el arte de la vida”. Estos objetos que causaban la indignación de los críticos de la época, eran variadísimos. Después de que Warhol empezó a utilizar la serigrafía, Rauschenberg también la adopto, su arte sigue siendo personalismo, áspero y abstracto.
Jim Dine y Claes Oldenburg desarrollaron su arte en la atmosfera de los “happenings” de Cage y Kaprow, incorporaron a sus obras desechos de la sociedad de consumo.
George Segal, dejo de pintar para crear unas extrañas esculturas de yeso moldeadas sobre seres vivientes, estos moldes son textualmente facsímiles humanos al revés, el exterior es anónimo, y estos personajes blancos son colocados junto a objetos reales produciendo la impresión de “happenings”.
El arte de George Segal se caracteriza por presentar personajes de actitudes familiares.
Lichtenstein, Rosenquist y Wesselmann colocan sus imágenes sobre una superficie plana, les otorgan un gran tamaño, como en un primer plano cinematográfico, y utilizan colores de gran brillantez para aumentar la tensión de la superficie. Lo característico de Lichtenstein son sus composiciones
...