ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Esenciales Del Interes Y El Dinero

yennedy.soto8 de Agosto de 2013

762 Palabras (4 Páginas)1.285 Visitas

Página 1 de 4

LAS PROPIEDADES ESENCIALES DEL INTERES Y EL DINERO

Parece ser, pues, que la tasa monetaria de interés juega papel peculiar en la fijación de un límite al volumen de ocupación, desde el momento que marca el nivel que debe alcanzar la eficiencia marginal de un bien de capital durable para que se vuelva a producir.

No hay razón por la cual las tasas de interés deban ser iguales para bienes diferentes, porque la relación entre los contratos a la "vista" y a "futuro", tal como se cotizan en el mercado, es notoriamente distinta para diferentes bienes.

Si hubiera alguna mercancía que pudiera tomarse como representativa, podríamos considerar la tasa de interés y la eficiencia marginal del capital, en términos de esa mercancía, como si fueran, en cierto sentido, la tasa de interés única y la eficiencia marginal única del capital. Pero existen los mismos obstáculos para lograr esto que cuando se trata de fijar un patrón de valor único.

Hay tres atributos que los diversos bienes poseen en distintos grados, a saber:

1) Un rendimiento o producción q, por contribuir en algún proceso productivo o por procurar servicios a un consumidor.

2) La mayor parte de los bienes, excepto el dinero, sufre desgaste o supone algún costo por el simple correr del tiempo; entrañan un costo de almacenamiento c

3) El poder de disponer de un bien durante un tiempo puede ofrecer una seguridad potencial que no es igual para bienes diferentes. La cantidad que se esta dispuesto a pagar por esta seguridad la llamaremos prima de liquidez l.

El rendimiento total que se espera es igual a q - c + l. Es decir, l es la tasa de interés propia del bien, donde q, c y l se miden en unidades de sí mismos.

Al atribuir un significado particular a la tasa monetaria de interés, hemos supuesto que la clase de dinero a que estamos acostumbrados tiene características especiales que hacen que su tasa propia de interés sea más resistente a la baja que las tasas propias de interés de cualquier otro bien cuando la producción aumenta.

1) La primera característica es que el dinero tiene una elasticidad de producción de cero (siendo la elasticidad de producción la reacción del volumen de mano de obra ante un aumento en la cantidad de trabajo que se puede comprar con una unidad de la misma), de forma que es imposible dedicar más mano de obra a la producción de dinero cuando su precio en trabajo sube.

2) La segunda es que tiene una elasticidad de sustitución igual a cero; es decir, que según el valor en cambio del dinero sube, no hay tendencia a sustituirlo por otro factor, ya que no hay para él un valor tal que haga desviar su demanda.

Hay varias razones por las cuales es muy probable que la tasa monetaria de interés muestre a menudo resistencia a bajar adecuadamente:

a) Las reacciones que produce una baja en la unidad sobre las eficiencias marginales de los otros bienes en términos de dinero.

b) El hecho de que los salarios medidos en dinero sean propensos a ser rígidos, tiende a limitar la propensión de la unidad de salarios a bajar en términos de dinero.

c) Las características del dinero que satisfacen la preferencia por la liquidez harán que la tasa de interés sea insensible aun ante un aumento sustancial en la cantidad de dinero proporcionalmente a otras formas de riqueza.

La importancia de la tasa de interés monetaria surg de las características de que, a través del motivo liquidez, primero, la tasa puede ser insensible a un cambio en la proporción que la cantidad de dinero guarda con otras formas de riqueza medidas en dinero, y segundo, a que este tiene elasticidades nulas de producción y de sustitución. No es posible un aumento más en la inversión cuando la tasa mayor entre las tasas propias de interés propio de todos los bienes disponibles es igual a la mayor de entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com