ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades colegiativas


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  490 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

PROPIEDADES COLIGATIVAS

Profesores: Autores:

Brimar Espinoza. Rodríguez Michelle C.I.: 25.084.491

Medina Rosmar C.I.:26.138.886

Ciudad Guayana, julio de 2014.

OBJETIVOS

Destilar agua utilizando un equipo de destilación.

Determinar la presión atmosférica del laboratorio tomando como base la temperatura de ebullición del agua.

Comprobar la variación del punto de ebullición de un solvente al añadirle un soluto no volátil por aumento en el punto de ebullición y determinar la masa molar de dicho soluto.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración. Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del soluto.

Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor sobre la fase líquida, cuando el líquido se encuentra en un recipiente cerrado. La presión de vapor depende del solvente y de la temperatura a la cual sea medida (a mayor temperatura, mayor presión de vapor). Se mide cuando el sistema llega al equilibrio dinámico.

La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión.

MATERIALES Y REACTIVOS

Materiales

Equipo de destilación

-Termómetro

-Balón

-Mechero

-Soporte universal

-Condensador

Reactivos

Cloruro de sodio (NaCl)

DATOS TEÓRICOS Y EXPERIMENTALES

Datos experimentales

Tabla#1: Temperatura de ebullición de las sustancias destiladas.

Temperatura de ebullición (ºC)

Agua destilada Solución

Vapor Líquido Vapor Líquido

96 103 95 104

RESULTADOS

Tabla#2: Presión atmosférica del laboratorio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com