ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de crema de cacao.

elimarleticiaTrabajo2 de Abril de 2016

3.733 Palabras (15 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad José Antonio Páez

[pic 1]

[pic 2]

Autora:                                                        Profesora:

Andrea Jaramillo.                                                Milanyela Montilla.

Sección:

20211.[pic 3]

San Diego, Junio 16, 2015


MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO DE CREATIVIDAD E INVENTIVA

I.- DATOS INSTITUCIONALES

  1. Nombre de la Universidad: José Antonio Páez.
  2. Facultad, Escuela o Especialidad: Ciencias Sociales, Mercadeo.
  3. Dirección de la Institución: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. 
  4. Teléfonos: 0241-8720269 y 0241-8714240
  5. Ciudad: Valencia.
  6. Estado: Carabobo.
  7. Nombre del Profesor Vínculo: Milanyela Montilla.
  8. Teléfonos del profesor: 0412-1470581.
  9. Dirección electrónica del profesor: mila_m18@hotmail.com

II.- DATOS DEL PROYECTO

  1. Título del proyecto: Propuesta de una Crema de Cacao con Avellanas Nutritiva.
  2. Naturaleza del trabajo:     Proyecto  X    Tesis___
  3. Nombre de los autores:

                                                Nombre              Apellido                                    

      Responsable:                   Andrea               Jaramillo.

III.- MENCION EN LA QUE PARTICIPA: 

 Innovatividad Técnica: ________                    Innovatividad Social: _______

 Innovatividad en Recreación: _____                Innovatividad en Salud: X

 Innovatividad en Desarrollo Sustentable_____        

Propuesta de una crema de cacao con avellanas nutritiva.

Autora: Andrea Jaramillo.

Mención: Innovatividad en Salud.

Universidad José Antonio Páez.

Resumen Ejecutivo del Proyecto.

En esta perspectiva la salud, la nutrición y el bienestar se han hecho parte importante en la vida de los venezolanos, a diferencia de años anteriores el cuidado en la selección de los alimentos que ingerimos se ha convertido en una prioridad al momento de consumirlos, adquirirlos y combinarlos, aun así diariamente se consumen alimentos sin saber, ni conocer el riesgo  presente en los mismos, así como la cantidad de nutrientes y/o ingredientes peligrosos para la salud que pueden ser encontrados en distintos alimentos. Estos ingredientes en algunas de sus presentaciones tienen la capacidad de generar graves problemas de salud, es cierto que los alimentos manufacturados o de producción artesanal, pueden presentar elevados contenidos de azúcar, grasa o almidón con características poco saludables e inclusive con presencia de ingredientes que pueden generar intolerancia o alergias en sus consumidores. Es por ello que lo ideal es que cada consumidor como un universo único pueda identificar los alimentos de su preferencia que vayan en pro de su salud, nutrición y bienestar, excluyendo aquellos productos que por su composición puedan afectar el funcionamiento de su organismo. Tomando en consideración que la situación actual impacta por diferentes razones al consumidor, y que a su vez ha retado nuestros hábitos alimenticios, en algunas oportunidades se dificulta, producto del estilo de vida llevado por algunos venezolanos, la accesibilidad a víveres saludables y por ende a la elaboración de alimentos naturales y saludables, con la menor cantidad posible de ingredientes para su consumo.

A tal efecto el desarrollo de esta propuesta plantea un producto que contribuye con nuestra salud y sin complicar nuestro estilo de vida, ya que coloca a la mano del consumidor un aperitivo saludable, casero y completamente natural que además de beneficiarse con su agradable sabor, ofrece antioxidantes, además de rejuvenecer y elevar el estado de ánimo gracias a su contenido de cacao, que al impulsar la segregación de serotonina y endorfinas, rica en grasas buenas y baja en grasas hidrogenadas y sodio, haciéndole un producto apetecible, sabroso y saludable para el consumidor, por supuesto consumido en su justa medida.  



Justificación de la Propuesta.

El agrado por el dulce se da en todos los países y en todas las edades, desde pequeños los postres de distintos locales, chucherías y dulces de repostería han generado sensaciones agradables a su consumo lo que nos incita a repetir y querer más. De hecho, día a día tomamos decisiones de manera inconsciente con respecto a lo que consumimos, sin darnos cuenta que continuamente podemos estar ingiriendo ingredientes peligrosos que se encuentran en numerosos alimentos y que consumidos en forma desproporcionada poseen la capacidad de ocasionar graves problemas de salud, los alimentos procesados con altos contenidos de azúcar, grasa o almidón se encuentran en mercancías poco saludables, lo ideal es realizar un consumo consciente de los productos procesados que pueden afectar nuestro organismo, ahora bien las circunstancias son otras, ya que a veces se dificulta por el estilo de vida que se lleva, la accesibilidad de alimentos saludables.

En virtud de lo anterior es importante mencionar que una buena alimentación viene a ser el punto de equilibrio saludable en nuestras vidas, como se dice popularmente “Somos lo que Comemos”. En las raciones de comida que ingerimos, bien sea procesados o naturales, existen un sinfín de de componentes como los azucares, grasas, sal, almidón, vitaminas, minerales, etc., que al ser ingeridas con moderación pueden ser muy  favorables para nuestro organismo. La presencia de estos componentes  en alimentos naturales como las frutas, vegetales, verduras, etc., nos trae a reflexión  una  solución simple y deliciosa: “Confiar en alimentos frescos, naturales y cocinados con amor”, lo que ingerimos es lo que incide directamente en salud, cuerpo, sentimientos y hasta en los pensamientos, de manera que lo que se invierta de forma positiva siempre será bien recompensado. Los alimentos son nuestra principal medicina, los consumimos a cada instante y durante nuestras vidas.

Partiendo de lo anteriormente expuesto los expertos en nutrición se han referido en reiteras oportunidades a la necesidad de adquirir unos adecuados hábitos alimenticios que garanticen una correcta dieta con cinco ingestas diarias distribuyendo el aporte energético y de nutrientes en el desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena (Véase: Punto Digital), merendar es un hábito alimentario totalmente recomendable para personas de cualquier edad.

Es por ello que he desarrollado una propuesta innovadora, basada en una crema de cacao con avellanas completamente saludable que es ideal para satisfacer la ansiedad o el antojo por comer alimentos dulces, además de ser completamente natural a base de ingredientes concisamente sanos, estos mismos ingredientes le otorgan cualidades particulares ya que posee un agradable sabor sin necesidad de sabores artificiales, tiende a elevar el estado de ánimo al impulsar la segregación de serotonina y endorfinas gracias a su alto contenido en cacao, a su vez las avellanas brindan un aporte calórico que puede ser muy bueno para lidiar con el cansancio y la fatiga, las grasas buenas que contiene impactan positivamente en nuestra salud, y tiene la bondad de ser baja en grasas hidrogenadas y sodio. Aun cuando posee diferentes y valiosos beneficios su principal cualidad es proteger la salud del consumidor.

Dentro de este marco los factores que le asignan importancia a esta propuesta destacan su rol como alimento nutritivo e igualmente versátil, ya que permite ser incluido en cualquier estilo de vida conforme al consumidor, bien sea en recetas que domina, acompañada de lo que mejor apetezca o sencillamente puede comerse sola. En este matiz es de vital relevancia enfatizar que al adquirir pequeños hábitos consumiendo diariamente alimentos saludables le permitirá sentirse bien con usted mismo y con su salud.

Cobertura del Proyecto.

Las altas tasas de sobrepeso y obesidad se han transformado en una señal de alarma en el mundo, debido a que uno de cada diez adultos es obeso, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2012. Venezuela no escapa de esta situación ya que el 54,95 % de adultos de edades comprendidas entre los 18 y 40 años son obesos, al igual que 24,12 % de niños y adolescentes de 7 a 17 años, según datos difundidos por el Estudio Nacional de Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad y Factores, elaborado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), se estima que el consumo de comida chatarra es la principal causa del sobrepeso y la obesidad en la población, así como la ausencia de hábitos de alimentación saludable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (717 Kb) docx (833 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com