ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuestas para: Proyecto Científico

AngeR27Apuntes15 de Julio de 2017

659 Palabras (3 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 3

Propuestas para: Proyecto Científico.

Propuesta #1: Aventura Volcánica.

  • Justificación: A los niños y niñas les ha llamado mucho la atención como son los volcanes, la lava cuando corre de ellos y todo lo que causan. Desde la cultura en la cual están inmersos desde el inicio, los niños tienen experiencia con el mundo exterior, con la materia, con los seres vivos y con el propio conocimiento. Por ello es importante ayudarlos no solo a dar nombre, sino también a dar coherencia y una explicación lógica a los cambios y fenómenos que ocurren en su entorno. Este proyecto permitirá que los niños y niñas conocer la tierra, los cambios que sufre a raíz de los volcanes, que son, cuales son los cambios climatológicos que ocasionan los volcanes entre otros, por eso este proyecto nos permitirá enriquecer ese interés mostrado al momento de mencionar el tema.

  • Experimentos:    

Volcán en erupción:

        Materiales:

  • Botella o vaso plástico
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre
  • Detergente
  • Colorante artificial o pimentón
  • Papel bond o cartulina (para la forma del volcán)
  • Pintura (decoración)
  • Hielo seco (opcional para el efecto del humo)

Explicación: Al juntar bicarbonato de sodio con vinagre se produce una reacción química que tiene como resultado la liberación de dióxido de carbono (CO2). Estas moléculas de CO2 son un gas que ocupa más espacio y hace que la mezcla empiece a salirse de la botella. Esto, unido al efecto espumoso provocado por el detergente y el color más realista que le otorga a la mezcla el colorante, hace que se produzca la lenta "erupción" de una sustancia muy parecida a la lava de un volcán real.

Lámpara de lava casera:

                Materiales:

  • Botella plástica
  • Agua
  • Aceite
  • Colorante liquido
  • Pastillas efervescentes
  • Linterna

Explicación: El aceite se mantiene encima del agua ya que es menos denso que ella. El agua y el aceite no se mezclan debido a la llamada “polaridad intermolecular”, esto es ya que cada sustancia tiene una polaridad molecular que hace que se atraiga con otras moléculas de su misma “especie”, pero el agua y el aceite no lo son por ello en vez de atraerse se repelen. Cuando añadimos las pastillas efervescentes y empiezan a disolverse crean un gas que forman burbujas que al subir llevan con ella un poco del colorante que se ha mezclado con el agua.

Propuesta #2: Arco Iris Moderno.

  • Justificación: A la vista de los niños y niñas el arco iris siempre ha sido algo que llame su atención al verlo en el cielo, saber por qué se produce, los colores que forma. Este proyecto permitirá conocer su formación, que lo origina, sus colores entre otras cosas.

  • Experimento:  Arco Iris en un CD

        Materiales:

  • CD
  • Cinta plástica
  • Linterna o vela

Explicación: Al quitar la capa metálica, separar las capas del CD y colocarlo frente a la luz ya sea de una linterna o vela, se podrá observar una gama de colores plasmada en el plástico al momento de la fabricación del CD.

Propuesta #3: El fantasma atrapado en la botella

  • Justificación: Para los niños y niñas siempre ha sido un misterio saber porque muchos objetos flotan en el agua en ver de sumergirse por completo. Este proyecto despierta la curiosidad de conocer a fondo a que se debe.

  • Experimento: Fantasma atrapado en la botella

Materiales:

  • Botella plástica con tapa
  • Agua
  • Guante de látex
  • Marcador permanente
  • Contrapeso (aro de metal)

Explicación: El fantasma flota en la superficie debido a que su peso queda contrarrestado por la fuerza de empuje ejercida por el líquido, al apretar la botella cerrada se comprime el aire, entra el agua en el dedo de látex y aumenta su peso y el fantasma se hunde. El dejar de apretar la botella, el agua sale del fantasma y pierde peso y asciende de nuevo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com